Asus acaba de presentar su nueva placa base Expeditin B250-V7 destinada a ser empleada en los iCafe. Se trata de una placa base bastante sencilla. Que viene con lo básico para poder hacer un ordenador gaming decente. Y, sobre todo, barato que es, al fin y al cabo, lo que suelen buscar ese tipo de establecimientos para maximizar su inversión.
Los iCafe no están demasiado extendidos por la geografía española. Y mucho menos ahora con el advenimiento de la banda realmente ancha. Básicamente, si tienes una conexión medio decente de cable coaxial o de fibra óptica, puedes jugar desde tu casa. Y sin demasiados problemas y agobios. Sin embargo, en Asia donde el acceso a Internet es bastante más precario (especialmente en China, Vietnam y países del entorno), ese tipo de negocios son muy habituales. Y es que alquilar un equipo para jugar unas horas allí sale mucho más rentable que comprar tu propio equipo y pagar tu propia conexión a Internet.
Como todos los negocios, los iCafe siempre buscan rentabilizar al máximo su inversión. Por ello suelen ser lugares con muchos puestos. No solo eso, sino que a nivel de hardware, es importante equipar componentes sencillos capaces de resolver la papeleta. Componentes como la nueva placa de Asus.
La Asus Expedition B250-V7 tiene todo lo que requiere un equipo de un iCafe
La Expediton B250-V7 es una placa base que destaca sobre todo por su estética, usando los colores primarios del gaming (rojo y negro). La placa, la placa cuenta con un conector principal de alimentación de 24 pines, más uno extra de 8 pines para la alimentación del procesador. Como VRM la placa cuenta con solo 6 fases de potencia para condicionar la corriente que llega al equipo. Más que suficiente si tenemos en cuenta que se trata de una placa donde no se puede hacer overclock. Aunque, a pesar de esto último, la placa sí cuenta con cuatro ranuras DIMM en las que se pueden instalar hasta 64 GB de DDR4-2400.



En cuanto al almacenamiento, éste es básico. La placa cuenta con 6 puertos SATA 3, que son más que suficientes para las necesidades de un iCafe. También cuenta con 4 puertos USB 3.1 más otros 4 puertos USB 3.0 en su parte trasera. A los que hay que sumar dos puertos extra de cada uno de ellos, implantados en la superficie de la placa base.
En cuanto al audio, este corre a cargo de una solución bastante básica, de la mano de un chip Realtek ALC887 capaz de producir audio en formato 7.1.
Asus no ha especificado el precio de esta nueva placa. Y tampoco si será un modelo específico para ser comprado por esos establecimientos o si se pondrá a la venta de manera generalizada.