El ensamblador español de ordenadores portátiles a medida Slimbook acaba de presentar su nueva apuesta dentro del sector de los ultraportátiles (o ultrabooks) con su nuevo modelo Slimbook Pro, un equipo que sorprenderá por su escaso peso pero excelentes prestaciones para sus usuarios gracias a los procesadores Kaby Lake que puede montar en su interior, que le proporciona una excelente autonomía.
Slimbook son unos viejos conocidos de esta página. Y aunque, por desgracia, todavía no hemos podido testear ninguno de sus productos, se comenta por los mentideros del hardware que hacen portátiles que realmente merecen mucho la pena. Y un ejemplo perfecto de esto que estoy escribiendo sería el Slimbook Pro, el nuevo ordenador ultraportátil de la marca.
Diseñado al rededor de un chasis fabricado en aluminio, como sus modelos hermanos Clasic, Katana, KDE y Excalibur, el nuevo modelo Pro pesa tan solo 1,3 kg. Un peso tan reducido lo acaba haciendo tremendamente portable, a lo que ayuda bastante que con su pantalla de 13 pulgadas las dimensiones sean bastante contenidas.
Un enorme abanico en cuanto a posibilidades de personalización
Como he comentado, los nuevos portátiles vendrán todos con procesadores de la última generación Intel Core, pudiendo elegir entre un i3 7100U, un i5 7200U o bien un i7 7500U. Hablamos de procesadores que tienen un consumo máximo que oscila entre los 15 y los 25 W. Un consumo tan reducido redundará favorablemente en la autonomía de los equipos siempre, así como en un bajo calor de funcionamiento.
Las opciones de RAM que se pueden montar oscilan entre los 4 y los 32 GB de DDR4, lo cual me dice que solo equipa una placa base con dos ranuras de RAM. Y dado que no es un portátil para jugar, me parecen suficientes, aunque la opción de 4 GB de RAM me parece insuficiente.
El almacenamiento interno está creado por un SSD de tipo M.2 de tipo SATA con capacidades que oscilan entre los 120 GB y 1 TB. Aunuqe también se le pueden poner SSDs de tipo NVME de entre 250 y 500 GB que le darán una velocidad de lectura de 2.200 MB/s.
No acaba ahí todas las opciones de almacenamiento, dado que también se pueden poner discos duros secundarios, tanto mecánicos tradicionales como de tipo SSD. ¡Incluso les puedes enviar el tuyo propio para que ellos lo dejen instalado!
Como es habitual en todo ultrabook que se precie, la conexión de red está a cargo de una tarjeta WiFi, fabricada en este caso por Intel. La tarjeta es dual band ac con una velocida de transmisión máxima de 433 Mbps.
El teclado originalmente es en español aunque también se puede pedir en otros idiomas.
Finalmente, como sabréis Slimbook siempre ha trabajado muy de cerca con Linux y, obviamente, podréis pedir que os envíen vuestro flamante Slimbook Pro con Ubuntu, Kubuntu, Linux Mint, KDE… totalmente gratis. También se puede instalar versiones para Windows pero esas, como es lógico, hay que pagarlas.
El precio de la configuración básica de este portátil es de 699 €