AMD no dará soporte a Windows 7 en sus próximos procesadores Ryzen

AMD no dará soporte a Windows 7 en sus próximos procesadores Ryzen

Rodrigo Alonso

Aunque al principio se dio por entendido que sí, AMD ha confirmado que no darán soporte, finalmente, al sistema operativo Windows 7 de Microsoft (al cual todavía le quedan 3 años de soporte oficial del fabricante) para sus próximos procesadores Ryzen. La decisión de AMD se basa en la búsqueda del mejor rendimiento y, dicen, esto Windows 7 ya no lo proporciona. De todos modos no hay que alarmarse, pues Ryzen funcionará perfectamente bajo Windows 7, solo que AMD no lanzará drivers específicos para ello.

De igual manera a como Intel hizo con Kaby Lake, ahora ha hecho AMD para Ryzen (Summit Rigde). En el comunicado han declarado lo siguiente (traducción propia): “Para poder estar completamente seguros de que nuestros procesadores de sobremesa AMD Ryzen proporcionan el mejor rendimiento, AMD validó éste en dos diferentes generaciones del sistema operativo, Windows 7 y Windows 10. No obstante, solo Windows 10 nos entregó los resultados que buscábamos y por ello solo habrá soporte y drivers para éste sistema operativo por parte de AMD”.

¿Qué quiere decir esto? Que los próximos procesadores de AMD no tendrán drivers oficiales para Windows 7, pero esto no significa que los fabricantes de placas base vayan a dejar de lado a éstos usuarios que quieran mantener el viejo sistema operativo de Microsoft en sus equipos, un sistema operativo que, recordemos, todavía tiene un 47,2% de cuota de mercado.

Esto, por otra parte, no significa que si tienes un equipo de sobremesa basado en AMD Ryzen no vayas a poder utilizar Windows 7. Funcionar, funcionará, pero tendrá facultades limitadas de igual manera a como sucede con Kaby Lake. Entre éstas facultades limitadas nos podremos encontrar por ejemplo con que no tendremos soporte para codificación HEVC / 10 bit, que solo funciona ya bajo Windows 8.1 y 10.

Y hablando de Windows 8.1, resulta curioso que AMD no lo haya mencionado. Es cierto que es un sistema operativo que a día de hoy tiene menos cuota incluso que Windows 10, pero que no lo hayan incluido en sus pruebas nos deja la duda de si lo han incluido en el saco de Windows 7 y se quedará sin soporte oficial por parte de la marca o si bien consideran que es lo suficientemente moderno para darle soporte junto con Windows 10.

A buen seguro, esta decisión de AMD no gustará a muchos usuarios (repetimos que casi la mitad de los usuarios de Windows utiliza Windows 7), pues muchos mantienen éste sistema operativo como plataforma principal de juegos. Y es una lástima, porque ya incluso AMD e Intel nos están casi obligando a utilizar la última versión del sistema operativo de Microsoft, sin lugar a dudas la más criticada de todas por muchos motivos.

Vía | DigiWorthy.

8 Comentarios