Aparecen las primeras imágenes de un sample de la AMD Radeon Vega

Durante la celebración del CES AMD ha estado muy ocupada promocionando sus próximos procesadores Ryzen, pero no tanto su nueva tarjeta gráfica AMD Radeon Vega, la que será la virtual sucesora de las actuales Fury en la gama alta. Sin embargo, esta tarjeta gráfica sí ha estado presente en el stand de AMD y se han filtrado varias fotos que nos pueden dar algunas indicaciones de lo que acabará siendo el modelo que definitivamente salga al mercado este año.
Sabía que tenía que estar allí, dado que hubiera sido muy raro que AMD no la hubiera llevado para ayudar en la promoción en la que están sumergidos actualmente con Ryzen y, al final, se han conseguido varias imágenes de un sample de ingeniería de la nueva y esperadísima tarjeta gráfica AMD Radeon Vega. Y quiero resaltar, especialmente esa expresión: sample de ingeniería. Lo que significa que el aspecto final de la gráfica probablemente tendrá poco que ver con las imágenes que os podemos mostrar ahora mismo, así que si más dilación, vamos a ver estas imágenes.


Lo primero a notar es, sí, toda la cinta aislante que recubre la parte trasera de la tarjeta gráfica. Dado que dudo mucho que ésta vaya a ser una parte integral del diseño final de este modelo de gráfica, lo más probable es que AMD la esté usando para mantener ocultos ciertos componentes clave de su nuevo modelo, con tal de no darle ninguna indicación a los ingenieros de la competencia.
También notable es el hecho de que, a diferencia de las actuales tarjetas Fury, esta nueva gráfica no emplea refrigeración por agua y solo lo hace por aire, lo cual indudablemente redundará en su precio final, así como en su facilidad de instalación (seamos sinceros, tener que instalar el radiador de una refrigeración líquida dentro de una caja, aunque sea una solución de tipo AIO, no es lo más sencillo de hacer, especialmente si tu nivel de conocimientos en materias de DIY no es medianamente alto). La gráfica parece emplear un disipador de tipo blower como los que solemos ver que emplean los modelos de referencia de AMD Radeon habitualmente.
Finalmente, el adminículo que sobresale de la parte trasera de la placa de circuito impreso de la gráfica no es algo que vaya a progresar más allá de estos samples de ingeniería, dado que lo emplean los ingenieros para conectar a él lectores que les permiten monitorizar en tiempo real todos los voltajes y las temperaturas de la gráfica, algo muy importante cuando se lidia con los modelos de pre producción.
Así que, ahí tenéis: Vega es 100% real y cada día tiene mejor pinta. Ahora, recordad que su lanzamiento está previsto para la primera mitad de este año.