¿Es posible refrigerar de manera pasiva una Radeon RX 470? Pues sí

Los chicos de la web de WCCFTECH han desmontado el disipador original que venía con una tarjeta gráfica VisionTek Radeon RX 470 4 GB y, con una serie de modificaciones, han instalado un disipador pasivo Accelero S3 de la marca Arctic encima del núcleo gráfico Polaris 10 que emplea esta tarjeta gráfica y con ello han conseguido, increíblemente, que la tarjeta funcione incluso mejor que con el disipador original, llegando a lograr incrementos de velocidad de hasta 12 fps en algunos juegos.
Todos sabemos que las tarjetas gráficas actuales regulan su potencia en base a lo bien refrigerado que tienen su núcleo gráfico y los componentes aledaños que se encargan de la regulación de la corriente, componentes que se suelen calentar de manera considerable cuando se les da uso. Y también sabemos que los disipadores que se suelen montar en las gráficas, aunque cumplen más o menos bien su función, están más orientados a mantener una velocidad predeterminada y, en algunos casos, ser silenciosos. ¿Pero qué pasaría si se unieran una gráfica como la Radeon RX 470 con un disipador pasivo como es el Arctic Accelero S3? Pues eso mismo se han planteado los chicos de la web de WCCFTECH y, ni cortos ni perezosos han modificado uno de estos disipadores (que, oficialmente, no soportan estos modelos de tarjetas gráficas) han conseguido emparejar ambos.




Hay que tener muy claro que, antes de hacer algo así, debemos de tener en nuestras manos una caja de ordenador que disponga de una buena corriente de aire en su interior dado que el Accelero S3 es un disipador completamente pasivo y requiere de la corriente de aire interna de la caja para refrigerarse correctamente. También a tener en cuenta que el disipador tiene un TDP máximo de 135 W, mientras que la gráfica lo tiene de 120 W, así que yo no tengo muy claro cómo de bien funcionaría este arreglo en verano a no ser que tuviéramos aire acondicionado en la habitación.
En cualquier caso, y como se puede ver en el anterior vídeo, las ganancias en rendimiento son bastante claras, dado que en todos los juegos con los que se probó la gráfica esta funcionaba unos 5 ºC más fresca que con el disipador de referencia y en todos ellos hubo unas ganancias de rendimiento (al ser capaz de mantener el núcleo más fresco, el boost se mantiene activado durante más tiempo a su máxima velocidad) bastante notables, superando los fps medios muchos veces los 15 fps de ganancia entre el modelo de referencia y con el Accelero S3. Esto abre las puertas a los entusiastas de los equipos completamente pasivos para que ellos también puedan jugar con casi ningún ruido.