¿Poca autonomía en tu MacBook Pro? Apple quita el indicador para que no te preocupes

Es bien sabido que el lanzamiento de la nueva generación de portátiles MacBook Pro de Apple no ha sido todo lo satisfactoria que se esperaba, ni para los usuarios ni para el fabricante, pero lo que hoy os vamos a contar sinceramente me da la risa. Y es que una de las características de las que presumía Apple, la autonomía de 10 horas, no se cumple ni de lejos, y el fabricante lo ha “solucionado” lanzando una actualización del sistema operativo que desactiva el indicador de batería. Y ya está.
Los nuevos MacBook Pro no han sido bien acogidos. La Touch Bar queda muy bien pero el equipo pierde gran parte de su utilidad, pues la eliminación de las teclas de función físicas -y la tecla escape- ha frustrado a muchos usuarios. También se ha reducido drásticamente la conectividad, y aunque en teoría el equipo es más potente y eficiente que la generación anterior, la realidad es que rinde exactamente igual y encima tiene menos autonomía.
A éste último respecto es a lo que nos referimos hoy. Apple prometía que los nuevos MacBook Pro iban a tener unas 10 horas de autonomía con una utilización normal (navegación WiFi), pero la realidad es que la batería no dura más de 5 ó 6 horas, muchísimo menos de lo prometido. ¿Y qué ha hecho Apple para “solucionarlo”? Pues lanzar la actualización MacOS 10.12.2 que elimina el indicador de batería, de manera que ahora el usuario ni siquiera sabe cuánta autonomía le queda a su equipo. Equipo que, recordemos, cuesta el doble que cualquier otro portátil con el mismo hardware.
Lo que Apple ha argumentado para realizar ésta acción es que el indicador no refleja con exactitud el nivel de batería restante en el equipo, pues han encontrado un problema en el algoritmo del software que hace que el sistema entre en modo de bajo consumo al llegar a cierto nivel de carga. Por lo visto, la autonomía se ve mermada precisamente por ésta característica, pues el equipo está siempre en modo máximo rendimiento y no se pone en modo bajo consumo de manera automática.
En fin, no sé a vosotros pero a mi me da la risa que una compañía de la categoría de Apple haya tomado ésta decisión. Es como si en tu coche se te enciende el indicador de que hay un problema en el motor y lo tapas con cinta aislante negra para que no se vea. El problema sigue estando, pero no ves el indicador. Solo que en el caso de Apple además has tapado todo el cuadro de mandos con la cinta aislante, puesto que ahora los usuarios ni siquiera saben cuánta batería les queda.