Thermalright desvela su nuevo disipador tipo concha AXP-100H Muscle

Thermalright ha desvelado su neuvo disipador con estructura de concha AXP-100H Muscle, diseñado para cajas de tipo mini ITX o para las cajas para sistemas HTPC cuya altura no sea excesivamente grande, gracias a emplear unas dimensiones muy reducidas que habilita su instalación en ese tipo de cajas. Esta es la oportunidad que estaban esperando todos los poseedores de este tipo de sistemas para poder instalar un sistema de refrigeración decente para sus procesadores sin problemas de incompatibilidades.
Dados los pequeños tamaños que se suelen emplear a la hora de diseñar y fabricar las cajas mini ITX y HTPC, en la mayoría de casos refrigerar correctamente el procesador siempre es un desafío. En la gran mayoría de casos, el empleo de disipadores de tipo torre no es posible dado el escaso espacio disponible para su instalación con más que posibles interferencias con la chapa superior de la caja o con la fuente de alimentación (en muchas de las cajas de tipo cubo, la fuente se encuentra justo encima de la zona del procesador), siendo necesario recurrir a disipadores de tipo concha (o de tipo «C») que, en la mayoría de casos, suelen ser aptos únicamente para procesadores de baja potencia / consumo y, más veces que pocas, con ventiladores especialmente sonoros cunado funcionan al 100% de velocidad.




No es el caso del Thermalright AXP-100H Muscle, dado que a pesar de sus reducidas dimensiones, el disipador se ha diseñado para soportar TDPs de hasta 180 W, gracias a su empleo de una base de cobre con recubrimiento de níquel y seis heatpipes que redirigen el calor del procesador a las aletas de refrigeración del disipador, donde la marca ha instalado su ventilador TY-100BW de 100 mm de diámetro el cual, a pesar de tener unas dimensiones más pequeñas de los más habituales 120 / 140 mm, se las arregla para mover hasta 44,5 cfm de caudal pero generando tan solo 30 dBA de sonoridad, un detalle primordial para los posibles poseedores que vayan a montar este disipador en una caja HTPC, dado que pocas cosas hay más desagradables que ver una película con el aullido de un ventilador funcionando a plena potencia como sonido ambiente en el salón.
El disipador es compatible con todos los sockets del mercado (excepto con el LGA2011 / 2011-3) incluyendo los de AMD (aunque yo no lo emplearía para refrigerar un procesador de arquitectura Bulldozer, está claro) gracias a su backplate de metal. Backplate de la que se puede prescindir en el caso de surgir incompatibilidades con los componentes de la parte trasera de la placa base.
Y hablando de incompatibilidades, antes de comprarlo, yo aconsejaría echarle un ojo a la lista de cajas que son compatibles con el disipador para evitar sorpresas desagradables.