Los smartphones cada vez se parecen más a los super ordenadores: más núcleos, más RAM, mayor capacidad de cómputo. Así, terminales con procesador de diez núcleos y 4 GB de RAM están casi a la orden del día, y con su smartphone buque insignia (de momento), el Apollo, Vernee le lanza un jaque directo al tope de gama de Xiaomi, el Redmi Pro. Además, hoy os vamos a contar una novedad sobre el próximo terminal estrella de Vernee, el Mars, que llegará a finales de año al mercado.
Muchas veces os hemos hablado del Vernee Apollo Lite porque nos parece seguramente el mejor terminal de gama media que se puede comprar a día de hoy. Ya sabéis que la coletilla «Lite» significa «ligero, light», y ahora la compañía está preparando su versión mejorada, el Apollo «a secas», una versión mejorada con la que pretende competir con otros terminales en teoría muy superiores como el Xiaomi Redmi Pro que ha sido anunciado hace poco.
Para empezar, si el SoC MediaTek Helio X20 ya nos parecía una muy buena opción, Vernee mejora éste aspecto integrando el procesador Helio X25. Se trata de una versión mejorada del X20 que también integra 10 núcleos físicos pero que aumentan su velocidad de funcionamiento a 2,5 Ghz en configuración de tres clústeres. Hay un grupo de dos núcleos A72 a 2,5 Ghz para procesos de alto rendimiento, otro grupo de cuatro núcleos A53 de bajo consumo para tareas menos exigentes, y un último bloque de otros cuatro núcleos A53 para ahorro de energía y aplicaciones livianas. También se mejora la GPU integrada, aumentando la frecuencia de funcionamiento de su GPU Mali T880 MP4 de 780 a 850 Mhz.
Vernee también realizará algunas mejoras en cuanto al diseño del Apollo con respecto a su versión Lite. Para empezar, se rediseña la forma de la tapa trasera para que sea más cómodo de sujetar con una sola mano, aunque mantiene la tecnología de corte CNC para el metal unibody del cuerpo del dispositivo, así como su tecnología Nano Molding en ésta para mantener su apariencia y su calidad. Por cierto, que si bien todavía no está confirmado, se supone que contará con una pantalla de resolución 2K (2048 x 1080 píxeles).
Para terminar con el próximo Vernee Apollo, cabe destacar que en principio su precio será de 399.99 dólares y que llegará a finales de éste año, aunque a buen seguro lo podremos encontrar más barato si tenemos en cuenta la trayectoria de éste fabricante. También cabe la posibilidad de que el modelo Lite se queden en 199 dólares de manera definitiva incluso sin promociones.
Por cierto, una última cosa. El fabricante nos ha enviado una previa sobre el próximo terminal buque insignia que van a lanzar al mercado, el Vernee Mars. De momento no hay mucha información al respecto, salvo que contará con un procesador MediaTek Helio P20, que contará con la friolera de 6 GB de memoria RAM y que será presentado oficialmente en Noviembre de éste año, estando disponible para su compra desde primeros del año que viene. Os mantendremos al tanto en cuanto tengamos más información al respecto.