Al principio solo podíamos hablar de rumores y filtraciones sobre el portátil que estaba preparando Xiaomi, pero por fin la compañía ha realizado el anuncio oficial y ya podemos proporcionaros todos los datos sobre seguro. El dispositivo se llama Mi NoteBook Air, y tanto por nombre como por características representa un jaque de Xiaomi hacia Apple (de hecho en su presentación oficial no pararon de compararlo con los portátiles de la manzana), aunque claro está, con sistema operativo Windows 10.
Vamos a comenzar hablando del tamaño. El Mi NoteBook Air se comercializará en dos tamaños: 12,5 y 13,3 pulgadas. Xiaomi compara su portátil con el MacBook Air de 13,3 pulgadas de Apple, asegurando que es un 13% más delgado (mide solo 14,8 mm de grosor máximo). Su cuerpo es un 11% más pequeño con el mismo tamaño de pantalla y presume de unos marcos de tan solo 5,59 mm de grosor. Con un cuerpo totalmente metálico, éste modelo mide 309.6 x 210.9 x 14.8 mm y pesa tan solo 1,28 Kg.
La pantalla de 13,3 pulgadas tiene resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), parámetro donde flojea en comparación con Apple, pero Xiaomi le ha introducido un sistema especial de laminado en la cubierta para evitar que refleje la luz (es decir, podremos utilizarlo bajo el sol sin problemas, como los Kindle de Amazon). Además, la firma china ha cubierto todo el frontal con la misma pieza de cristal anti reflectante.
En el aspecto de la conectividad, los nuevos portátiles de Xiaomi incorporan salida HDMI, dos puertos USB 3.0, un puerto adicional USB 3.1 con conector reversible Type-C, y los habituales minijacks para audio. En cuanto al teclado, igual que los modelos de Apple incorpora retro iluminación en color blanco, y las teclas con mecanismos de tipo tijera tienen un recorrido de solo 1,3 mm hasta su activación.
Pasando al hardware interno cabe destacar que, lógicamente, habrá diferentes configuraciones posibles y que el precio de los equipos dependerá de éstas. En cualquier caso aquí Xiaomi sí que le da sopas con ondas a Apple, pues incorporan procesadores Intel Core i5 de sexta generación (Skylake), 8 GB de memoria RAM DDR4 a 2133 Mhz en su configuración más básica, y 256 GB de almacenamiento interno SSD PCI-Express. Un dato interesante es que a pesar de tener un cuerpo metálico, Xiaomi ha dispuesto éstos Mi NoteBook Air para que el usuario pueda abrirlos y ampliar la RAM, además de instalar un disco duro de 2,5 pulgadas adicional, algo muy de agradecer y que supone una enorme diferencia con respecto a Apple.
En el apartado gráfico, Xiaomi se ha servido de NVIDIA para asegurar un excelente rendimiento en cualquier ámbito. Mucho más potente que la solución integrada de Intel que utiliza Apple, el Mi NoteBook Air tiene una GeForce 940MX con 1 GB de RAM GDDR5, una gráfica que lógicamente no es para jugar al Witcher 3, pero quizás sí al League of Legends (de todos modos, no es un portátil pensado para jugar como es evidente).
Para ir terminando, hay que hablar de la autonomía. Según Xiaomi, los equipos pueden trabajar con navegación WiFi durante unas 9,5 horas (la batería es de 40 Wh), y además cuentan con carga rápida que permite recargar del 0 al 50% en solo 30 minutos. El modelo de 12,5 pulgadas amplía la autonomía hasta las 11,5 horas, pero esto es así porque su procesador es un Intel Core M (su RAM es de 4 GB y su SSD de 128 GB en la configuración más básica, bien parecido a los MacBook de Apple en este aspecto).
Precio y disponibilidad
Como casi todos los productos que lanza Xiaomi, lamentablemente de manera inicial solo estarán disponibles en el mercado chino, aunque por supuesto será posible adquirirlos mediante tiendas online. El día 2 de Agosto es cuando salen a la venta a un precio base de unos 700 euros para el modelo de 13,3 pulgadas y 500 euros para el de 12,5 pulgadas.