MediaTek ha anunciado que ya tiene su próximo SoC tope de gama, el Helio X30, en fase de desarrollo. Éste nuevo procesador para móviles y tablets llegará al mercado a principios de 2017 y será el primero del fabricante en estar fabricado con litografía de 10 nanómetros. En éste artículo os explicamos cómo será éste nuevo Helio X30 de MediaTek.
Para empezar, como ya supondréis el reducir la litografía del chip a 10 nanómetros significa que un mayor número de transistores se han integrado en un menor espacio, y por lo tanto se mejora notablemente la eficiencia energética, o en otras palabras, el procesador tiene un mejor rendimiento con un consumo inferior, algo de agradecer sobre todo teniendo en cuenta que se equipará en dispositivos móviles cuya autonomía depende de la batería.
Además, dado el anuncio y las fechas estimadas de disponibilidad, el Helio X30 no solo será el primer procesador de 10 nm de MediaTek, sino probablemente el primero de la industria pues Intel ha retrasado el lanzamiento de su plataforma Cannonlake. Qualcomm también está a punto de anunciar la producción de chips a 10 nm en sus fábricas, pero de momento no han dado fechas ni siquiera estimadas.
Vamos al meollo de la cuestión. El MediaTek Helio X30 será un procesador deca core (10 núcleos) que funcionará con tres bloques distribuidos de la siguiente manera:
- Un bloque compuesto por dos cores Cortex-A72 de alto rendimiento, funcionando a 2,8 Ghz. Solo se activarán cuando los requerimientos de las aplicaciones que estemos ejecutando sean muy elevados.
- Otro bloque compuesto por cuatro núcleos Cortex-A53 funcionando a 2,2 Ghz. Éste bloque también permanecerá inactivo hasta que ejecutemos aplicaciones que requieran un mayor rendimiento.
- El tercer bloque también está compuesto por cuatro núcleos pero éstos serán Cortex-A35 funcionando a 2 Ghz. Serán los cuatro núcleos siempre activos para que el consumo general sea inferior, y serán capaces de manera sobrada de dar servicio a la mayoría de aplicaciones normales que utilizamos en un smartphone, incluyendo reproducción de vídeo.
Además, el Helio X30 contará con una nueva GPU PowerVR 7 con soporte para hasta 8 GB de memoria RAM LPDDR4 y almacenamiento en formato UFS 2.1 de alta velocidad. Según el jefe de operaciones de MediaTek, están trabajando para integrar en el SoC también un módem que mejoraría el rendimiento y aumentaría la compatibilidad con redes de banda ancha móvil.
En principio todo parece que tiene muy buena pinta, aunque como siempre habrá que esperar a 2017 a que salgan los primeros dispositivos equipados con éste Helio X30 para comprobar si funciona tan bien como pinta a la hora de la verdad.