El conocido fabricante Cubot ha anunciado el lanzamiento de un nuevo terminal que destaca tanto por su nombre como por su relación calidad / precio. Se trata del nuevo Cubot Dinosaur 4G, un phablet de 5,5 pulgadas que destaca por su diseño y por sus 3 GB de memoria RAM, algo bastante inusual en dispositivos de éste rango de precios.
En este caso en vez de comenzar hablando del hardware vamos a empezar con el diseño, y es que con éste nombre tan curioso el Cubot Dinosaur es un terminal que presume de ser bastante delgado. En realidad mide 8,8 mm de grosor así que como entenderéis no es que sea el terminal más delgado del mercado, pero sí es bastante fino para tratarse de un phablet con pantalla de 5,5 pugladas. Además en los bordes el grosor es de solo 4,8 mm, lo que según el fabricante colabora en un mejor agarre para evitar que se nos “deslice” en la mano al sujetarlo. Está fabricado en plástico pero sus bordes están fabricados con una estructura metálica que no solo dota al terminal de mayor rigidez, sino que le da un tacto agradable al utilizarlo.
Vamos ahora sí con sus características, y comenzamos como siempre por el SoC incorporado, que en este caso se trata de un viejo conocido: el MediaTek MTK6735 con cuatro núcleos de 64 bits que funcionan a una velocidad máxima de 1.3 Ghz en éste terminal y que van acompañadas de una GPU ARM Mali T720 que ya hemos visto muchas veces que se desenvuelve con solvencia en cualquier tipo de aplicación 3D. En éste caso, como hemos adelantado al principio sorprende ver que Cubot ha tirado por la calle de en medio instalando 3 GB de memoria RAM en el terminal para que no falte, algo muy raro de ver en un terminal de gama media como es éste Dinosaur 4G.
Por otro lado, estamos ante un phablet equipado con 16 GB de memoria interna que pueden ampliarse hasta en 32 GB adicionales utilizando una tarjeta de memoria micro SD. Como hemos visto en algunos otros smartphones, Cubot ha decidido ahorrar un poco en las cámaras, instalando una de 8 Mpx en la parte trasera con interpolado a 13 Mpx por software mientras que la delantera es de 2 Mpx, llegando a 5 Mpx con la misma tecnología. Por cierto, el Dinosaur 4G funciona con la última versión de Android 6.0.
Uno de los puntos fuertes del Cubot Dinosaur 4G es sin duda su batería, pues con los 4150 mAh de capacidad tendremos una enorme autonomía, máxime cuando como hemos visto su SoC es de relativo bajo consumo y su pantalla tiene resolución HD (es un panel IPS de 5,5 pulgadas con resolución 1280 x 720 píxeles, con curvatura 2.5D en los bordes para dar la sensación de que éstos son más finos).
Por último, queda hablar de la conectividad. El Dinosaur 4G es efectivamente un terminal compatible con redes 4G LTE de cualquier país, y además lo es con doble SIM (microSIM en este caso) para poder utilizar dos líneas independientes. Tiene por supuesto conectividad WiFi, Bluetooth, GPS (A-GPS) y todos los sensores habituales en cualquier smartphone o phablet moderno.
Y ahora vamos a lo que más interesa (casi), el precio y cómo conseguirlo. Actualmente tenemos el Cubot Dinosaur 4G disponible en preventa (los envíos comenzarán el 30 de Mayo, ya que el terminal acaba de ser anunciado) en GearBest a un precio de 107.87 euros con el envío incluido, lo que teniendo en cuenta las características del terminal nos parece bastante justo.