La fuente de ésta información es un tanto «extraña», pues ha salido de la boca de Liviu Valsan, un ingeniero del CERN, en una presentación que realizó sobre las tendencias de hardware de los centros de datos. Puede que tenga información privilegiada o que simplemente sea una suposición, por lo que lo vamos a tratar de rumor, pero el hecho es que según ha dicho la arquitectura Zen de AMD contará con un controlador de memoria DDR4 de ocho canales.
Sí que sabemos que la arquitectura Zen podría tener hasta 32 núcleos por socket y que AMD está fabricando dichos procesadores con la litografía FinFET a 14 nanómetros, pero nunca esperábamos que tuviera una controladora de memoria DDR4 que soportara hasta 8 canales (estamos hablando de memoria octa-channel). Ésto significaría que los sistemas basados en la arquitectura Zen tendrían un ancho de banda de memoria bestial, y una cantidad mínima de memoria muy grande (teniendo en cuenta que lo mínimo que se fabrica en DDR4 son módulos de 4 GB, estaríamos hablando de 32 GB de RAM como poco).
Como ya sabíamos, en la presentación también se habla de que por fin AMD dará soporte para PCI-Express 3.0 y que sus procesadores entregarán una mejora de rendimiento del 40% por IPC en comparación con la actual generación de procesadores que ya tiene sus años.
En definitiva y sea acertada o no ésta información lo que está más que claro es que hay unas grandísimas expectativas en torno a la próxima arquitectura Zen de AMD, y esperamos que realmente se cumplan pues significaría un enorme beneficio para los usuarios por un lado, y que por fin AMD podrá hacer competencia a Intel en lo relativo al rendimiento por otro, lo que a su vez debería repercutir en una respuesta de los de azul en cuanto a rendimiento y precio. Además ya sabéis que a AMD no le van demasiado bien la cosas en el apartado financiero, y la llegada de Zen podría ser el impulso que necesitan para salir del agujero.