Aparece un dispositivo Project Ara de Google en GFXBench

Aparece un dispositivo Project Ara de Google en GFXBench

Rodrigo Alonso

Desde hace ya bastante (año 2013 concretamente) tiempo, Google trabaja en un smartphone (o Tablet) modular que se podría montar como un LEGO, de manera que podríamos montarnos nuestro propio dispositivo con las especificaciones que queramos, literalmente. Hacía ya bastante que no teníamos noticias de éste denominado Project Ara de Google, hasta que en la base de datos online de GFXBench han aparecido los resultados de un benchmark de uno de éstos teléfonos de Google.

Claro está que tratándose de un Smartphone modular al que podríamos montar la pantalla, procesador, memoria y demás que queramos de poco nos sirve tener unas especificaciones técnicas concretas, ya que éstas serán en teoría variables dependiendo de los módulos que montemos en el terminal. Sin embargo, que unos resultados de benchmark hayan aparecido en la base de datos de GFXBench nos indica ya no solo que Google no ha abandonado el Project Ara, sino que de hecho está activo y que están trabajando con él.

Un dato curioso es que según los datos recogidos por GFXBench, el Project Ara probado tiene una pantalla de enormes dimensiones (13.8 pulgadas con resolución Full HD 1920 x 1080) a pesar de que ha sido englobado en la categoría de smartphones. Integra un procesador Qualcomm Snapdragon 810 (ocho núcleos con arquitectura big.LITTLE y una GPU Adreno 430), 3 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno y unas cámaras bastante “básicas” (por decir algo) de 0.3 Mpx tanto delante como detrás (no obstante las cámaras también son modulares y se pueden cambiar). Todo ello corriendo bajo el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow.

Project ARA

Project Ara nos permitirá configurar nuestro terminal como queramos, pudiendo cambiar por módulos la pantalla, el procesador, la RAM, el almacenamiento interno, las cámaras y la batería. Se trata de un proyecto bastante interesante porque abre un enorme abanico de posibilidades, pero que Google parece tener bastante parado pues hasta la fecha todavía no hay noticias de primera mano, y mucho menos ningún modelo comercial. La idea es estupenda pero la ejecución deja bastante que desear, al menos de momento.

¡Sé el primero en comentar!