JEDEC actualiza el estándar de memoria HBM.

JEDEC actualiza el estándar de memoria HBM.

Juan Diego de Usera

JEDEC Solid State Technology Association, el líder mundial en el desarrollo de normas para la industria de la microelectrónica, ha anunciado hoy la publicación de una actualización del estándar JESD235 que regula el comportamiento de la memoria de alto ancho de banda (HBM) DRAM. HBM DRAM se utiliza en Gráficos, High Performance Computing, servidores, redes y aplicaciones cliente, donde el ancho de banda máximo, ancho de banda por vatio, y la capacidad por área se valoran las métricas para el éxito de una solución en el mercado.

El estándar fue desarrollado y actualizado con el apoyo de los líderes desarrolladores del mercado de tarjetas gráficas y procesadores para extender la curva de crecimiento del ancho de banda del sistema más allá de los niveles soportados por el empaquetado tradicional de  memoria.

JESD235A aprovecha la tecnología Wide TSV E/S  para soportar hasta 8 GB por dispositivo a velocidades de hasta 256 GB/s. Este ancho de banda se suministra a través de una interfaz de  dispositivo con un ancho de 1024 bits, que se divide en 8 canales independientes en cada pila de memoria DRAM. La norma soporta pilas con alturas de 2, 4 y hasta 8 alturas de TSV de DRAM a pleno ancho de banda para permitir la mayor flexibilidad en los sistemas con requisitos de capacidad de entre 1 GB a 8 GB por pila.

Mejoras adicionales en la reciente actualización incluyen una nueva arquitectura de con un pseudo canal para mejorar el ancho de banda efectivo y aclaraciones y mejoras a las características del texto. JESD235A también define una nueva característica para alertar a los controladores cuando las temperaturas DRAM han superado un nivel considerado aceptable para el funcionamiento confiable para que el controlador puede tomar medidas apropiadas para que el sistema vuelva a funcionar normalmente.

HBM Memory

A este respecto Larry Wagner, presidente del grupo de desarrollo de HBM para JEDEC, comentó:

«Las tarjetas gráficas y y los procesadores siguen impulsando la demanda de mayor ancho de banda de memoria y capacidad, en medio de crecientes resoluciones de pantalla y el crecimiento en el cálculo de conjuntos de datos. HBM ofrece una solución convincente para reducir la potencia de IO y la huella de la memoria de nuestras aplicaciones más exigentes».

Queda por ver si será este el estándar que empleará Radeon Technologies en sus nuevas tarjetas gráficas con arquitectura Polaris, pero dado que Radeon Technologies es uno de los padres de la criatura, algo me dice que así será.

1 Comentario