Microsoft ha empezado una alianza con el fabricantes sueco de automóviles Volvo para que sus ingenieros comiencen a emplear sus nuevas gafas de realidad aumentada HoloLens en el diseño de sus nuevos coches, pero también en sus concesionarios para que los clientes puedan ver en vivo todos sus modelos, a la par que se les explican las características de seguridad que tan famosos han hecho a los automóviles de Volvo.
Tras ver la presentación que Microsoft hizo de HoloLens hace unos meses, todos (o al menos, la gran mayoría de nosotros) nos pusimos a pensar en sus posibles aplicaciones para los videojuegos y recordamos el «fracaso» que fue Project Natal (que más adelante se convirtió en el actual Kinect). Pero, resulta que Microsoft siempre ha tenido planes bastante más importantes en mente a la hora de desarrollar HoloLens. Y está claro que, como herramienta de diseño, HoloLens abriría un campo impresionante para los nuevos diseñadores dadas las especiales características de este producto y su capacidad para emplear el entorno real del usuario, en lugar de anularlo por completo.
El entorno industrial es, probablemente, el que más se va a poder ver beneficiado del uso de las gafas de realidad aumentada de Microsoft, dadas las posibilidades que ofrece para un diseñador de hacer cambios en tiempo real y ver cómo resultan en el modelo final, sin tener que realizar todo el proceso de renderizado que suele necesitar de bastante tiempo entre pasadas. Poder ver posibles colisiones entre componentes ensamblados, ver cómo afectan ciertas acciones en tiempo real, son aspectos que todo el que alguna vez haya realizado diseño industrial sabrá valorar.
El acuerdo al que han llegado Microsoft y el fabricante sueco Volvo pondrá en manos de sus ingenieros las nuevas gafas HoloLens para que puedan diseñar sus próximos coches y permitan mirar con nuevos ojos todos los componentes del coche que están diseñando, su montaje, las interacciones entre ellos. Probablemente, reduciría bastante el tiempo de diseño de los modelos dado que los fallos serían bastante más aparentes y saldrían antes a la luz.
Pero no es únicamente en el diseño donde se quiere dejar el asunto, no. Volvo pondría al alcance de sus futuros clientes esta tecnología en sus concesionarios para que pudieran interactuar con los diferentes modelos de la marca en tiempo real, de manera que se les explicara las diferentes características y medidas de seguridad que se emplean en el modelo en el que puedan estar interesados en ese momento. Todo ello presentado en tiempo real ante sus ojos.