Star Wars Battlefront: análisis de rendimiento gráfico
Últimamente no paran de salir títulos triple A (o al menos juegos muy importantes) al mercado, y como ya es costumbre os mostramos nuestro propio análisis de rendimiento gráfico con nuestro sistema de pruebas y todas las tarjetas gráficas de que disponemos en nuestro laboratorio, tanto de AMD como de NVIDIA. Así pues, como el nuevo Star Wars Battlefront está disponible en su versión final desde ayer mismo, ya podemos mostraros nuestro análisis de rendimiento gráfico en éste nuevo y prometedor título.
No es fácil analizar el rendimiento gráfico en un juego que está pensado exclusivamente para multijugador, pues en este ámbito las secuencias y acciones cambian mucho de una prueba a otra. Afortunadamente, Star Wars Battlefront cuenta con modo de juego de un jugador, donde aunque la situación cambie no es tan radical como en multijugador y además no afecta la latencia de la línea de Internet.
Después de jugar en todos los mapas durante varios minutos y grabar con FRAPS para obtener la media de FPS en cada uno de ellos para sacar la media, hemos podido determinar que el mapa que mejor representa el rendimiento gráfico en cuanto a estos datos es Endor Survival, y en la prueba se incluye tanto la introducción que aparece al principio del mapa como el primer minuto de juego desde que tomas el control del personaje.
El banco de pruebas
Las pruebas las hemos realizado en nuestro equipo habitual, consistente en el siguiente hardware:
- Intel Core i7-2600K @ 4,4 Ghz.
- 2×8 GB G.Skill Ripjaws X DDR3-2133 Mhz.
- Asus Sabertooth P67 B3.
- Cooler Master Silent Pro Hybrid 1050W.
- Toshiba HG6 512 GB SSD. (El juego instalado aquí).
- Corsair Graphite 780T.
- Corsair Hydro H110i GT.
Las tarjetas gráficas utilizadas en las pruebas han sido las siguientes (nos habría gustado tener más modelos y de más alta gama, pero esto es lo que teníamos a mano):
- PowerColor Radeon R9 290X.
- Gigabyte Radeon R9 370 4 GB.
- AMD Radeon HD 7970.
- MSI GeForce GTX 970 Gaming 4G.
- MSI GeForce GTX 980 Ti Gaming 6G.
Todas las pruebas han sido realizadas en el mismo equipo y con los últimos drivers disponibles tanto para gráficas de AMD (15.11.1) como de NVIDIA (358.91). El sistema operativo utilizado ha sido Windows 8.1 con todos los parches instalados (me niego a utilizar Windows 10 de momento, lo siento), y se ha medido el rendimiento tanto en resolución Full HD (1920 x 1080) como en Ultra HD (3840 x 2160).
El resultado
Explicado el banco de pruebas y la metodología utilizada, queda comentar los ajustes gráficos. En Full HD hemos utilizado el preajuste «Ultra» con FXAA en «High» y en Ultra HD, el preajuste «High» con FXAA también en «High». A continuación podéis ver el resultado de rendimiento que hemos obtenido:
Por lo que podemos ver, parece que ésta vez y gracias a que han trabajado en conjunto con DICE y EA para optimizar el rendimiento de este juego con sus gráficas, es AMD quien se lleva el gato al agua, demostrando un rendimiento bastante superior con su Radeon R9 290X que la NVIDIA GeForce GTX 970, su equivalente en el mercado por rango de precios. Es una lástima que no dispongamos de gráficas AMD de mayor gama para poder medir su rendimiento con las GTX 980 Ti (que por cierto os habréis fijado que por primera vez la incluimos en nuestros análisis, pues MSI nos ha proporcionado una).