MSI ha anunciado la actualización de su sistema completo más pequeño, el MSI Cubi N. Este pequeño equipo con un formato similar a los NUC de Intel está orientado a usuarios que necesitan un equipo básico con el que navegar y trabajar (y para ocio también, claro) así como para usuarios normales de empresas, y ahora MSI lo ha actualizado con las últimas incorporaciones al catálogo de procesadores Intel Braswell.
El MSI Cubi N ahora es un poco más potente. Gracias a la implementación de los últimos procesadores Intel Braswell, este pequeño equipo que cabe en la palma de la mano ahora proporciona un rendimiento superior con el mismo consumo y sin calentarse apenas. Por cierto que con respecto a esto, el nuevo MSI Cubi N también es ultra silencioso ya que el fabricante ha integrado un diseño de refrigeración pasivo (fanless).
Pero el Cubi N no es solo un sistema completo que proporciona todo lo necesario para usuarios básicos, sino también para usuarios que tienen elevadas necesidades de almacenamiento pues cuenta con un sistema de instalación de discos duros modular. En su interior hay espacio para instalar un SSD de formato mSATA además de un SSD o disco duro de formato 2.5 pulgadas si se reemplaza la parte inferior por una pieza modular que se vende por separado y que permite instalar otro disco duro adicional de este tamaño.



Aun así, el MSI Cubi N tiene un tamaño realmente pequeño, con un volumen de tan solo 0.45 litros y que se puede instalar en un anclaje VESA de monitor. Aun así incorpora procesadores Intel Braswell de 14 nm, gráficos Intel HD y hasta 8 GB de memoria RAM DDR3L (el modelo base lleva 4 GB de serie), con un consumo total de menos de 15 vatios (un 30% menos que la anterior generación). Así pues tenemos un equipo diminuto, que no hace ruido, que no se calienta y que consume muy poca energía, pero que es capaz de ejecutar con solvencia cualquier tipo de aplicación convencional e incluso reproducir contenidos en resolución 4K.
El MSI Cubi N incorpora salida de vídeo HDMI 2.0 y VGA, además de conexión Gigabit Ethernet, 4 puertos USB 3.1 de alta velocidad (uno de ellos con Super Charge para recargar la batería de smartphones y tablets) y salida de auriculares y micrófono minijack combo de 3.5 mm. Además tiene un lector combo de tarjetas, módulo WiFi Intel 3165 802.11 AC y Bluetooth 4.0 para maximizar sus posibilidades de conexión.
De momento eso sí se desconoce el precio de partida y la fecha de disponibilidad.