Según informa ADSLZone, Europa pretende adoptar una nueva medida mediante la cual eliminará los aranceles sobre más de 200 productos de tecnología, algo que lógicamente impactará en el precio final que los consumidores pagamos por estos productos. Esta medida se ha podido llevar a cabo gracias a la firma de 54 países y 162 miembros de la Organización Mundial del Comercio, como parte de una operación en la que pretenden reducir los precios del mercado y crear más puestos de trabajo.
El primer acuerdo sobre la tecnología de la información se firmó por la Organización Mundial del Comercio allá por el año 1997, y desde ese momento hasta ahora no se había modificado. Por ello, esta situación es todo un hito en la historia, ya que es la primera vez que se firma un acuerdo para recortar sobre las tasas impuestas a los productos de tecnología.
Los principales protagonistas de este nuevo acuerdo son, como no podía ser de otra manera, Europa, Estados Unidos y China (entre otros), responsables del 97% del comercio mundial de tecnología y por lo tanto los principales responsables de las variaciones de precios de ésta.
Este nuevo acuerdo afecta a muchos dispositivos, incluyendo videojuegos e incluso consumibles como cartuchos de tinta para impresoras, pasando por supuesto por ordenadores portátiles y otros muchos productos tecnológicos. Según las estimaciones, este acuerdo podría suponer un recorte de en torno a 1.000 millones de dólares en total, una cifra bastante importante aunque estará por ver de qué modo y sobre todo en qué cuantía afecta al precio final que pagamos los consumidores.
En principio los detalles concretos no han sido expuestos todavía, pero han comentado que durante los próximos meses (máximo cuatro) se negociarán los matices de este acuerdo y los términos de su implementación, momento en el que tendremos datos más concretos para poder ofreceros (esto será como muy tarde en el mes de Diciembre de este año). Lo que si se sabe es que estos aranceles se eliminarán paulatinamente en un proceso que podría durar hasta tres años, así que no experimentaremos una bajada radical de precios sino que será progresiva.
Insistimos en la importancia de este acuerdo de cara a ver cómo afectará al consumidor. Es mucho dinero el recortado y muchos los productos afectados que en teoría deberíamos ver más baratos, pero eso de que se vaya a aplicar en un periodo de tres años no es demasiado alentador que digamos.
Vía ADSLZone.