Microsoft presenta grandes pérdidas en su informe financiero

Microsoft presenta grandes pérdidas en su informe financiero

Rodrigo Alonso

Microsoft ha anunciado sus resultados financieros del segundo trimestre del presente año, mostrando unas pérdidas históricas para la compañía. A pesar de haber ingresado 22.180 millones de dólares, el cómputo global le deja a los de Redmond unas pérdidas netas de 3.195 millones (0.40 dólares por acción), en gran parte por culpa de la reestructuración interna a causa de la adquisición de Nokia.

Estos resultados publicados por Microsoft incluyen el impacto producido por la adquisición de Nokia (7.500 millones) y el proceso de reestructuración interna (una forma bonita de denominar a los numerosos despidos que se han producido) que le ha costado a Microsoft la friolera de 780 millones de dólares.

Si a esto le sumamos que los terminales Lumia con Windows Phone siguen sin pasar por su mejor momento, el resumen es que Microsoft ha tenido este trimestre un balance de pérdidas que ya es histórico, y de hecho ha repercutido en que tras la publicación de esta información, las acciones en bolsa de Microsoft se han desplomado de golpe un 3%.

Gráfica finanzas Microsoft

Gráfica vía Microsoft Investor.

La parte mala: los smartphones Lumia

A pesar de que Microsoft ha logrado aumentar las ventas de teléfonos inteligentes Lumia hasta alcanzar los 8.4 millones de unidades vendidas, sus ingresos en este sector del mercado se han visto mermados (según apunta ADSLZone a causa de que la compañía ha decidido prescindir de la gama alta para centrarse en teléfonos de gama media-baja de en torno a 200 dólares).

Microsoft esperaba fervientemente que el mercado de terminales Lumia creciera este trimestre, y sin embargo ha resultado todo lo contrario. Por ejemplo en España, donde Microsoft esperaba aumentar su cuota de mercado frente a Android (claro dominante) e iOS hasta alcanzaar un 10% como poco, se han quedado en un mero 2%, casi insignificante.

La parte buena: Xbox y Surface

El resultado podría haber sido catastrófico para Microsoft si no llega a ser por estas dos divisiones, especialmente por la rama Surface que, gracias a la presentación de los últimos modelos, ha impulsado el nivel de ventas sustancialmente.

Por otro lado la Xbox One sigue creciendo, poco a poco pero con paso firme, y esto también está ayudando a Microsoft a recuperar un poco el tono en el ámbito financiero en este trimestre tan fatídico que están sufriendo.

Windows 10 y Office 365, la panacea para Microsoft

El 29 de este mismo mes se liberará por fin la versión final de Windows 10, y en Microsoft están seguros de que será clave para retomar el rumbo financiero.

El primer paso está claro: ofrecerán actualizar a Windows 10 desde Windows 7 y 8.1 de manera gratuita, de manera que será lógico que su cuota de mercado se dispare muy rápidamente, animando a los desarrolladores a crear contenido para este nuevo sistema operativo (de hecho ya están muy enfocados en ello).

Lo mismo ocurre con Office 365, que como sabéis es una plataforma de pago recurrente, y que le está reportando muchos beneficios a Microsoft sobre todo en el ámbito empresarial.

Veremos qué ocurre en el próximo trimestre, pero será interesante ver cómo Windows 10 sobre todo cambia las cosas (y ya tendrán la “situación Nokia” estabilizada, en teoría”).

1 Comentario