La Surface Pro 4 de Microsoft se espera para Octubre

La Surface Pro 4 de Microsoft se espera para Octubre

Guillermo de Ángel

Confirmando en cierta medida los rumores surgidos hace unos meses, en los que se sugería que la Surface 4 Pro de Microsoft llegaría en octubre de este año, la gente de Digitimes indica que el dispositivo 2 en 1 de la compañía de Redmond incorporará una CPU Skylake y efectivamente, lo más seguro es que llegue en octubre.

Según comentan esta nueva iteración del dispositivo en la publicación taiwanesa, la Surface Pro 4 contará también con un SSD NVMe como dispositivo de almacenamiento. Dichas suposiciones tienen su origen en el hecho de que Microsoft habría hecho un pedido enorme de las versiones NVMe de los SSDs SM951 de Samsung para incorporarlos a su 2 en 1.

shur

De forma similar, el resto de componentes deben ser enviados al montador de sistemas Pegatron en el mes de septiembre, por lo que para el mes siguiente la Surface Pro debería estar lista para su venta en tiendas.

En cuanto al resto de características, no se conocen demasiados detalles, pero en principio es de suponer que mantengan los mismos números: el aspecto externo y carcasa externa, así como la pantalla de 12 pulgadas con una resolución de 2160 x 1440 píxeles.

En tema de ventas, hay que tener en cuenta que Microsoft consiguió colocar alrededor de 200.000 tablets al mes durante el primer trimestre, que se vieron incrementadas hasta las 300.000 tras la salida de la Surface 3. Con esta nueva Surface Pro 4 esperan llegar a las 500.000 o 600.000, según estimaciones de expertos del mercado.

Surface 3

Por supuesto, incorporará Windows 10 como sistema operativo, pues ya estamos a poco más de una semana de su lanzamiento oficial, programado para el día 29 de este mes. Este sistema operativo, como ha venido intentando la compañía en los últimos años, está pensado para ser utilizado en todo tipo de hardware y busca la integración total.

Microsoft Surface Pro 3 690x335

La llegada en octubre de la Surface 4 Pro es en cierto modo lógica, pero no podemos dejar de pensar que en algún momento ha habido algún retraso, pues de salir finalmente en dicho mes, llegaría un pelín tarde para la campaña de inicio del próximo año escolar, unos de los «eventos» en los que las compañía tecnológicas ponen más énfasis debido a los grandes volúmenes de ventas que amasan, por detrás de la campaña de navidad.

En todo caso, ya veremos qué tal le sale la jugada a Microsoft y si el grado de aceptación es tal y como ellos esperan. Lo que si es cierto es que expectación, hay.

Vía: Digitimes

¡Sé el primero en comentar!