StarVR quiere incluir gran angular en la realidad virtual

StarVR quiere incluir gran angular en la realidad virtual

Rodrigo Alonso

Estamos en un momento en el que casi todos se están fijando en los sistemas de realidad virtual. Falta todavía bastante para que podamos ver uno de estos dispositivos en cada hogar (aunque Oculus Rift quiere ponerlo fácil), pero eso no quita para que los impulsores sigan presentando más y más propuestas. Es el caso de StarVR (de StarBreeze Studios), quienes afirman que los sistemas actuales tienen un campo de visión demasiado reducido y afirman que el futuro es utilizar pantallas de gran angular en la realidad virtual.

StarVR es un proyecto de realidad virtual de la desarrolladora StarBreeze Studios, y pretende traer unas gafas (o casco casi) de realidad virtual donde el campo de visión es uno de los puntos más importantes. La premisa es que mientras que los sistemas de realidad virtual actuales proporcionan al usuario un campo de visión de 100 x 100 grados, las StarVR lo harán de 210 x 130 grados, es decir, el campo de visión será gran angular con muchísimo más campo de visión horizontal (y también un poco más de campo de visión vertical).

StarVR campo de visión

Para lograr esto, las StarVR han sido dotadas de dos pantallas de 5.5 pulgadas cada una, logrando cubrir estos 210 grados en el eje horizontal, y pudiendo representar entre ambas una resolución de nada más y nada menos que 5120 x 1440 píxeles con una tasa de refresco de 90 Hz. Nada mal, ¿verdad? Pues no, nada mal, pero la desventaja de esto ya os lo podéis imaginar: necesitaremos un hardware bastante potente para poder mover imágenes a esta resolución y tasa de refresco.

El hardware, principal impedimento

Según los creadores, StarVR necesitará como poco un Intel Core i5 de última generación funcionando en conjunto con una GeForce GTX 970/AMD Radeon R9 290 o superiores, dejando en evidencia que por mucho que avancen los sistemas de realidad virtual, de nada servirá si luego los usuarios no pueden utilizarlos (o más bien solo unos pocos podrían, los que tengan dinero suficiente para permitirse un PC con hardware de gama alta).

Al fin y al cabo estamos hablando de una resolución de 5120 x 1440 píxeles a 90 FPS, y para mover cualquier juego a dicha resolución necesitaríamos un equipo de alta gama, presumiblemente más potente de lo que indican los creadores de StarVR (aunque lógicamente dependerá de qué estemos ejecutando).

 

2 Comentarios