Transcend MTS600 M.2, análisis completo

Transcend MTS600 M.2, análisis completo

Miguel Ángel Rodríguez

Cierto es que Transcend se ha prodigado muy poco por no decir casi nada en nuestro laboratorio. Y después de analizar su disco M.2 esperemos que lo haga bastante más a menudo pues sin duda estamos ante una solución de almacenamiento bastante a tener en cuenta. Tenemos la oportunidad de probar una unidad M.2 que cada vez está más introducida en las placas con este tipo de conexiones.

Parece que Transcend se inclina hacia la fabricación de una nueva unidad de almacenamiento que, por otro lado, está teniendo una grandísima aceptación por parte del usuario final. Un tamaño muy reducido, grandes capacidades y unas más que notables velocidades de lectura / escritura han hecho de este tipo de disco una solución de almacenamiento casi indispensable para PCs de gama alta. Que duda cabe que aún tiene muchos pasos que dar Transcend para estar a la altura de grandes fabricantes como Samsung, Kingston o Plextor pero que está en la línea adecuada eso es indudable.

Por otro lado el punto fuerte de este disco es sin duda el sobresaliente rendimiento que nos ofrece para el precio al que puede ser adquirido en las tiendas y esa es la línea que parece que Transcend quiere seguir utilizando.

Hablamos de un gigante en cuanto a dispositivos USB, tarjetas SD y demás medios de almacenamiento de este tipo, pero parece que el cambio que quiere dar a este tipo de almacenamiento puede encumbrarle de nuevo con un formato que está cada vez más extendido. Vamos a conocer sus nuevos discos M.2. Vamos a analizar el

Transcend MTS600 M.2 de 256Gb    

¡Sé el primero en comentar!