Intel vuelve a tener problemas con sus chipsets HEDT

Intel vuelve a tener problemas con sus chipsets HEDT

Rodrigo Alonso

En lo que parece ser una repetición de los mismos errores de diseño que ya sufrieron con el chipset X79 Express, relativos a la controladora de almacenamiento, Intel parece estar teniendo exactamente los mismos problemas en sus recientemente lanzados chipsets X99 Express para la plataforma Core i7-5XXX «Haswell-E» HEDT (High End Desktop).

Las plataformas denominadas como HEDT de Intel son las tope de gama, con procesadores de seis o más núcleos (diferenciándose de los habituales 4 núcleos de este fabricante), y al igual que sucedió en la pasada generación con un chipset X79 «capado» en lo relativo a la controladora de almacenamiento, el nuevo chipset X99 parece estar teniendo exactamente el mismo problema. Y es un problema de diseño, ya que si sobre el papel Intel dice que la controladora es capaz de soportar un número determinado de dispositivos pero luego los fabricantes no son capaces de ubicar en sus placas base tantos puertos como los prometidos, el problema no es otro que un error de diseño, donde el chipset tiene una capacidad pero luego las placas base no tienen espacio físico para poder ubicar todo lo que el chipset promete (y cuando decimos espacio físico no nos referimos a que no quepan diez puertos SATA en la placa, sino que no hay líneas eléctricas o de datos para todos ellos).

chipset x99

 

Los chipsets Intel X99 están basados en un solo chip de silicio, el mismo que el chipset empresarial C610 de la compañía. En el papel, este chipset soporta hasta 10 puertos SATA 6 Gbps, y la controladora tiene su propio driver Rapid Storage Technology, marcado como «RSTe» en el sitio de descargas de Intel.

La cosa es que Intel ha eliminado la versión 4.1.0.1046 de sus drivers RSTe (incluso de la lista de drivers antiguos) y ha hecho que los fabricantes de placas base hagan lo mismo. Contestando a un comunicado de la publicación alemana Heise.de, Asus explicó que el driver se había eliminado porque no es capaz de soportar el comando ATA TRIM para SSDs en RAID0. El último driver solo permite utilizar seis de los diez SATA 3 visibles para el sistema operativo, y los sistemas RAID que se pueden crear son únicamente con esos seis puertos.

41a

Esta controladora de almacenamiento es reconocida por el sistema operativo Windows con un driver interno AHCI estándar, lo que significa que los cuatro puertos «inútiles» tampoco se benefician de las características de ahorro de energía de los otros seis, ni pueden formar parte de un sistema RAID con dispositivos conectados a alguno de los otros seis SATA.

Intel no ha dado una respuesta oficial todavía a este tema.

Fuente: Heise.de.

 

8 Comentarios