Intel I7 5960X (Chipset X99). Nuestro análisis

Intel I7 5960X (Chipset X99). Nuestro análisis

Miguel Ángel Rodríguez

Si estáis leyendo esta noticia es porque Intel acaba de liberar a su «bestia» de 8 núcleos. Si más adelante leéis la review, entenderéis porque digo lo de la bestia. Más allá del propio análisis objetivo os tengo que reconocer que mi sensación, una vez finalizado el análisis,  ha sido doble. Por un lado el privilegio de haber podido ser de los primeros en testear el tope de gama de Intel. Sin duda está, y por el precio estará, al alcance de muy pocos. Pero por otro lado me quedo con esa sensación de agotamiento que nos ha abordado a todos los medios de prensa y fabricantes que han vivido los días previos al levantamiento del embargo por parte de Intel de su chipset X99. Día tras día hemos sido bombardeados por cientos de noticias y correos que llegan a su culminación con este análisis.

Por cierto, sabéis que no soy muy dado a agradecer a los diferentes fabricantes que nos ceden sus productos para poder hacer el correspondiente análisis. Yo pienso que el mismo favor que ellos nos hacen con la cesión de su hardware se lo hacemos nosotros a ellos haciendo publicidad de los mismos. Es más, os puedo asegurar que muchas veces el coste en tiempo y en energía que nos supone el hacer un análisis es superior a lo que podemos obtener por la «recompensa» del fabricante. Pero si lo hacemos, lo hacemos por el puro hecho de disfrutar de las últimas novedades.

Pero me desvío del tema. En primer lugar agradecer el detalle de Intel de haber respondido a nuestra demanda de manera casi inmediata. Sin tiempo prácticamente de hacer unas pocas pruebas les enviamos un correo solicitando un procesador para poder realizar el análisis y la respuesta fue inmediata. Y no solo inmediata sino que además fue brutal. El resultado, nada más y nada menos que el tope de gama para el consumidor final, el 5960X Extreme.

Intel Skylake

Por supuesto, como podréis observar, en este análisis hemos ido de la mano de MSI quien nos ha cedido su placa X99, la MSI X99S SLI PLUS. Nos hubiera gustado hacer un detalle más en profundidad pero el protagonista de esta historia es el chipset X99. Igualmente nos hubiera encantado poder probar una placa con más funcionalidades y más tope de gama, pero lo importante era tener la herramienta en la que «pinchar» nuestro 5960X. Por cierto, agradecerle a Nuria que nos haya facilitado el poder probar la MSI GTX 780Ti gaming que hemos usado en las pruebas.

Y quiero dejar para el final a un fabricante como Corsair que se ha ganado nuestra dedicación especial por considerarnos siempre uno de sus principales medios y dejarnos disfrutar, sin devolución, de todos los productos con los que día a día nos deleita. De ellos han sido las memorias DDR4, que serán objeto de análisis más adelante, y por supuesto la caja en la que hemos enjaulado a la bestia y el sistema de disipación que hemos utilizado  para realizar nuestras pruebas.

Y para el final dejamos el plato fuerte y el verdadero objeto de esta web. Que por supuesto sois vosotros, quienes estáis leyendo esta review en estos momentos y por supuesto los que a lo mejor no estáis tan interesados en este chipset pero hacéis grande nuestra página.

Pero no olvidemos el verdadero objeto de esta noticia y por supuesto del análisis del que sirve de introducción. Bienvenidos al nuevo chipset X99 de Intel.

23 Comentarios