Raijintek Morpheus. Nuestro análisis.

Raijintek Morpheus. Nuestro análisis.

Miguel Ángel Rodríguez

Una vez más Raijintek vuelve a irrumpir en nuestro laboratorio y con un producto que ha demostrado saber hacer a pesar de su juventud. Una vez más analizamos un disipador, aunque esta vez, a diferencia de los ya analizados para CPU, este es para una GPU. Estamos ante el Raijintek Morpheus.

Y continuando con su línea habitual, el rendimiento por bandera. A pesar del escaso tiempo que Raijintek lleva en el mercado, ha sabido hacer un disipador a la altura de los más grandes y para un gran número de las tarjetas gráficas de gama alta que pueblan el panorama actual. Gráficas que como las nuevas Hawaii de AMD despliegan un rendimiento brutal pero a un precio muy alto en términos de temperaturas y ruido. Para ese caso es para el cual Raijintek ha querido ayudar a los usuarios de estas gráficas.

Pero no todo es tan bonito como parece pues a pesar de las grandes ventajas que despliega el morpheus como es su excepcional rendimiento, tenemos que echar en falta algunos detalles como el hecho de que no haya incorporado en el pack 2 buenos ventiladores que hubieran rizado el rizo. Dos buenos ventiladores como los que monta en sus disipadores para CPU como el Ereboss o el Themis hubiera sido una guinda perfecta para un disipador de mucha altura. Más aún cuando sus competidores lo hacen. Y Raijintek ha demostrado hacer buenos ventiladores.

Pero no queremos adelantaros los resultados de nuestro análisis sin que conozcáis como es el nuevo protagonista de una forma más detallada. Como podréis observar la facilidad de montaje es extremadamente sencilla y, para los que aún no se atrevan, podéis ver paso a paso como lo hemos hecho en nuestro laboratorio.

Bienvenido al análisis del Raijintek Morpheus

¡Sé el primero en comentar!