Tecnología Intel Ready Mode: Os explicamos en qué consiste

Cuando Intel anunció la nueva generación de procesadores Haswell y se supo que tenían un estado de energía C7, las críticas le llovieron a la compañía. Más tarde se supo que este estado es muy útil en Windows 8 y 8.1 para activar el modo fast boot, con el que conseguimos arrancar el sistema en pocos segundos. Hace unos días, Intel anunció otra práctica para este estado C7: la tecnología Intel Ready Mode, la cual nos permite sincronizar nuestros dispositivos con el ordenador incluso estando éste apagado, entre otras cosas.
Como sabéis, el estado de energía C7 permite al procesador quedarse encendido pero «dormido» cuando apagamos el PC, consumiendo muy poca energía. Esto permite al procesador «estar atento» a llamadas, como la de la tecnología Intel Ready Mode. Un ejemplo práctico: entrar en casa con el smartphone en el bolsillo, que el PC detecte automáticamente que hemos sacado fotos nuevas con él, y de manera autónoma se sincronice y las descargue al ordenador. Otra posible aplicación es la de realizar streaming desde el ordenador hacia el smartphone, estando este primero «dormido».
Claro, que no todo es tan sencillo. Para que esto funcione además de tener un ordenador de sobremesa con procesador Intel compatible con esta tecnología, son necesarias aplicaciones de terceros, (y de hecho en su gran mayoría solo estará disponible para ordenadores All in One e Intel NUCs). Así pues, Ready Mode necesita un elemento de Software, el cual ya tienen listo fabricantes como Lenovo, Asus, Acer, Fujitsu y HP, y sabiendo esto ya podéis imaginaros que en principio vendrá de serie con ordenadores OEM (prefabricados).
Esta característica está presente, sin embargo, en todos los procesadores de cuarta generación Intel Haswell, y es de lógica pensar que también lo estará en la quinta, Broadwell. Ready Mode está diseñado para funcionar con el estado de energía C7 del procesador, permitiendo al sistema consumir menos de 10W cuando estos procesos suceden.
Ya veremos cómo se hace realidad esta tecnología, ya que para ser sinceros nos ha llamado mucho la atención. A ver si con suerte podemos probarla de primera mano y, como siempre, os contamos nuestras impresiones personales.