Se filtran imágenes del que será el PCB de la MSI R9 290X Lightning

Se filtran imágenes del que será el PCB de la MSI R9 290X Lightning

Rodrigo Alonso

El mes pasado AMD presentó su nuevo buque insignia, la GPU AMD Radeon R9 290Xy a día de hoy todavía no existen modelos con disipadores personalizados de esta tarjeta gráfica. MSI es uno de los fabricantes que más suele destacar con su gama Lightning, la más alta de la marca, y por fin hemos podido ver imágenes que denotan que MSI ya está comenzando a producir su R9 290X Lighting propia.

Aunque las imágenes filtradas solo nos muestran el PCB sin ni siquiera los chips de memoria, VRMs ni la GPU soldados todavía, ya podemos ver el distintivo Lightning en la parte inferior, cerca del conector PCI-Express, y la forma y la disposición del PCB nos hace ver que sin duda se trata de una R9 290X. Así pues, no puede ser otra gráfica que la R9 290X Lightning que tanto estamos esperando.

R290X-Lightning-frontal R290X-Lightning-posterior

Uno de los principales problemas que tienen las R9 290X de referencia es sin duda la alta temperatura de funcionamiento, la cual causa una elevada temperatura del equipo reduciendo su esperanza de vida, y haciendo que el ventilador tipo blower del disipador tenga que funcionar demasiado deprisa generando mucho ruido. Además, es bien sabido que estas AMD Radeon R9 290X se hacen underclock a sí mismas para poder lograr ese objetivo de temperatura de 95ºC sin subir demasiado la velocidad del ventilador para no generar demasiado ruido, por lo que su rendimiento también depende de ésta. Por ello, y aunque todavía no sabemos qué disipador elegirá MSI para esta R9 290X Lightning, estamos totalmente convencidos de que empleará sus disipadores TriFrozr (como el de la GTX780 Lighning), los cuales rebajarán notablemente la temperatura de funcionamiento de la gráfica, mejorando por tanto su esperanza de vida, el ruido que emiten, y su rendimiento al no necesitar hacer underclock.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que ya solo viendo el PCB de estas R9 290X Lightning de MSI podemos saber que emplearán 12+3+2 fases de energía VRM y necesitarán 2 conectores PCI-Express de 8 pines y uno de 6 pines de la fuente de alimentación, por lo que su TDP podría llegar a 350W nada más y nada menos. Además, es muy probable que MSI incluya en esta gráfica su famoso GPU Reactor 3.0.

En cualquier caso, como hemos comentado al principio solo hemos podido ver las fotos del PCB, por lo que el tema del disipador elegido no es seguro, y tampoco sabemos ni fecha de lanzamiento ni precio de momento. En cuanto tengamos más noticias os las contaremos como siempre.

Fuente de las imágenes: WCCFTech.

10 Comentarios