NVIDIA Project Shield: la consola portátil de NVIDIA

NVIDIA Project Shield: la consola portátil de NVIDIA

Rodrigo Alonso

NVIDIA ha presenado en el CES 2013 celebrado hace unos días en Las Vegas su primera videoconsola portátil propietaria de la marca: NVIDIA Project Shield. Solo unos pocos afortunados pudieron probar de primera mano esta consola en el CES, la cual fue presentada unas horas antes del arranque del CES. Os contamos los detalles.

La videoconsola portátil de NVIDIA, la NVIDIA Project Shield, como no podía ser de otra manera funcionará gracias a un procesador Tegra 4 propietario de la marca. Este nuevo procesador es el más reciente de NVIDIA, y se supone que es seis veces más potente en cuanto a GPU que la versión anterior, el Tegra 3.

Según NVIDIA, Project Shield ofrecerá juegos con una calidad similar a la que ofrecen consolas como XBOX 360 o PlayStation 3, pero con la ventaja de ser una consola portátil. Cuenta con una pantalla multitáctil de 5 pulgadas con una resolución HD (720p), y funciona con una versión básica de Android, aunque incluye la integración de plataformas de juegos como por ejemplo Steam.

Lo mejor de todo, es que si en tu PC de sobremesa tienes una tarjeta gráfica NVIDIA GTX 650 o superior y conexión Wifi, se supone que puedes transmitir la imagen de los juegos a la Project Shield y jugar en ésta, mientras que la mayor parte del proceso gráfico lo está haciendo el ordenador y no la consola, lo que permitiría jugar a títulos que ni por asomo podría gestionar una videoconsola portátil. Esto es posible gracias a la tecnología VDI y VGX, y según NVIDIA podremos jugar sin apenas latencia gracias a la tecnología Kepler de las GTX serie 600.

NVIDIA Project Shield estará disponible durante la segunda mitad de este año en Estados Unidos y Canadá a un precio que todavía se desconoce. No obstante, si quiere competir con las nuevas Wii U y PS Vita, tendrá que rondar los 250-300 dólares.

A continuación os dejamos un vídeo de NVIDIA para que veáis la consola.

¡Sé el primero en comentar!