Intel Haswell: Intel desvela cómo funciona su regulador de voltaje

Intel Haswell: Intel desvela cómo funciona su regulador de voltaje

Rodrigo Alonso

Por si no habéis estado muy al día con lo que respecta a la cuarta generación de procesadores de Intel llamados Core 4000 Series basados en la microarquitectura Haswell, debéis saber que incorporarán integrado un regulador de voltaje llamado FIVR (Fully Integrated Voltage Regulator). Hoy os traemos los detalles sobre dicho regulador de voltaje.

Como comentábamos, la cuarta generación de procesadores de Intel incorporará un regulador de voltaje integrado. Gracias a este FIVR, los procesadores Haswell tendrán un consumo más equilibrado (y más bajo) que sus predecesores, ya que el voltaje se controlará específicamente en cada núcleo del procesador de manera independiente y con una respuesta mucho más rápida al estar el controlador de voltaje integrado en la propia CPU.

Este FIVR tiene un chip micro regulador llamado «Common Cell» de 20 celdas «Power Cell), y está situado en el MCM (Multi Chip Module) del procesador. Cada una de esas Power Cells tiene una regulación propia de 16 fases, lo que quiere decir que en total tenemos 320 fases por cada Common Cell. Se espera que en el futuro este FIVR permita a los procesadores de gama alta tener unos TDP muy bajos (se dice que los Haswell-ULX tendrán 10W de TDP). Lo que no se sabe es si esta reducción tan drástica del consumo afectará en algo a la capacidad de overclock.

A continuación os ponemos algunas de las imágenes filtradas por Intel en las que se explica lo que os hemos contado arriba.

Intel VRM 1

 

Intel VRM 2

 

Intel VRM 3

 

1 Comentario