Microsoft Surface: Tablets equipados con Windows 8

Microsoft Surface: Tablets equipados con Windows 8

Alex Gálvez

Finalmente Microsoft ha entrado en el terreno de los tablets con dos modelos que están equipados con los sistemas operativos Windows 8 Pro y Windows RT. La principal diferente entre ambas, es que el modelo equipado con Windows 8 Pro emplea un procesador Intel x86, mientras que el modelo con Windows RT se basa en un procesador ARM de Nvidia.

Sin duda los tablets están marcando un antes y un después en el mundo de la informática y el hardware, pues poco a poco les van ganando terreno a los tradicionales ordenadores de escritorio, aunque todavía les queda un largo camino para poder reemplazarlos. Microsoft ya ha anunciado algunos detalles de sus tablets Microsoft Surface, pero desgraciadamente no ha dado precios o fechas de llegada al mercado, dos aspectos con son bastante importantes.

Otro aspecto importante es que con un mismo producto Microsoft tomará dos caminos diferentes, uno mediante los modelos con Windows 8 Pro equipados con procesadores Intel x86, y otro con Windows RT y las soluciones ARM. En otras palabras, habrá mucha competencia con el resto de fabricantes que también tendrán tablets con Windows 8 Pro/RT.  A continuación os mostramos una tabla de datos con las especificaciones que se conocen hasta ahora.

Si miramos el modelo Surface con Windows 8 Pro nos damos cuenta de que estamos ante un tablet que será bastante bueno en términos de prestaciones. La pantalla será FullHD y tendrá un tamaño de 10.6 pulgadas, todo ello con un peso de 903 gramos y un grosor de 13.5 milímetros. Por lo demás tenemos conectividad USB 3.0, ranura par tarjetas de memoria microSDXC, Mini DisplayPort y soporte para la tecnología MIMO, curiosamente no se menciona nada de conexión HDMI y estará disponible con capacidades de 64GB y 128GB.

El modelo equipado con Windows RT tiene un peso de 676 gramos y un grosor de 9.3 milímetros, es  más delgada y ligera. La pantalla sigue siendo de 10.6 pulgadas pero se indica una resolución HD en vez de FullHD, por lo que tendrá menos resolución. La conectividad también es diferente, pues en este caso lleva USB 2.0, lector microSD y micro HD vídeo. Finalmente estará disponible con capacidades de 32GB y 64GB. Para ambos modelos se ha empleado el magnesio como material para su carcasa y en ambos casos las pantalla disponen del tratamiento Gorilla Glass 2, por lo que son muy resistentes contra el deterioro.

Otro aspecto interesante es que su diseño lleva incluida una especie de tapa trasera para que funcione como soporte, de este modo podemos mantener el tablet en posición vertical y usar como si fuera un ordenador portátil. Para esto, Microsoft también mostraba el dispositivo Surface Touch Cover, un teclado multitáctil que además incorpora un trackpad y se une al tablet mediante imanes, todo en tan solo 3 milímetros de grosor. Para los que prefieran los teclados convencionales tenemos el dispositivo Surface Type Cover, pero el grosor se eleva hasta los 5 milímetros.

Nos quedamos con ganas de conocer muchos aspectos que no se han desvelado, como sus precios, autonomía, el resto de conectividad o más características hardware como los procesadores y memoria RAM. Solo nos queda esperar un poco para conocer el resto de detalles, mientras tanto los fabricantes como Asus, Dell, Lenovo o Acer tendrán que ponerse las pilas y lanzar buenos productos para competir contra Microsoft Surface.

2 Comentarios