Cerca del 80% de los superordenadores más rápidos del mundo utiliza tecnología de Intel.

Cerca del 80% de los superordenadores más rápidos del mundo utiliza tecnología de Intel.

Juan Diego de Usera

Según el listado más reciente de TOP500, un número récord de superordenadores utiliza procesadores de Intel. La comunidad de informática de alto rendimiento (high performance computing, HPC) está mostrando un entusiasmo especial con el procesador Intel® Xeon® serie 5500. Estos chips se han lanzado sólo hace tres meses y ya están impulsando las capacidades para investigación y análisis de 33 sistemas de la lista.

La 33ª edición del listado TOP500 muestra que 399 de los principales 500 sistemas del mundo – incluyendo dos de los 10 más importantes-, llevan incorporados ahora tecnologías de Intel. Los sistemas que utilizan procesadores Intel® Xeon® de cuatro núcleos aparecen de forma destacada en la lista, logrando 340 puestos. Con transistores reinventados de puerta de metal High-K, 263 sistemas utilizan la generación anterior del procesador Intel® Xeon® serie 5400 de cuatro núcleos y 45nm.

Las plataformas de supercomputación basadas en tecnología Intel están teniendo un papel primordial en varias áreas de investigación, desde las mejoras de la seguridad en las exploraciones espaciales a las estimaciones de las condiciones climáticas a escala mundial. Más sectores “conocidos” como, por ejemplo, los servicios financieros y los sanitarios, también utilizan sistemas basados en tecnologías de Intel para obtener unos resultados más rápidos y precisos, además de acelerar el ritmo de la innovación y mejorar las ventajas competitivas.  

Además de hardware, Intel proporciona herramientas de software y tecnologías para maximizar el valor de los sistemas de HPC que utilizan componentes de Intel. La arquitectura Intel Cluster Ready mejora la productividad de los sistemas en cluster, incrementando al mismo tiempo la compatibilidad de software. Por otra parte, las Intel Cluster Tools, que incluyen compiladores, bibliotecas y software para paso de mensajes, maximizan el rendimiento de la mayoría de los sistemas incluidos en el listado TOP500 que utilizan tecnologías Intel.

“La informática de alto rendimiento ha surgido como uno de los segmentos en más rápido crecimiento dentro de los negocios de servidores de Intel, y la compañía se compromete a llevar al límite y con el máximo tesón los mejores superordenadores del mundo”, ha afirmado Kirk Skaugen, vicepresidente y director general del Grupo se Plataformas de Servidores en Intel. “El nuevo procesador Intel Xeon® serie 5500 ofrece el mayor rendimiento del mundo y la eficiencia energética que demandan los superordenadores que aparecen en el listado TOP500, y estamos encantados de ver una vez más que una cantidad mayor de superordenadores han elegido el procesador Intel Xeon para lograr estos objetivos”.
 

Nuevos compiladores, bibliotecas y Cluster Toolkits de Intel disponibles

Intel distribuye ahora el Intel® Compiler Professional Editions 11.1 para Linux, Windows y Mac OS X. Entre las nuevas prestaciones se incluyen elementos del recientemente anunciado Intel® Parallel Studio, soporte de producto para Intel® Advanced Vector Extensions (AVX) y actualizaciones para la integración con Microsoft Visual Studio, Eclipse y Xcode. La actualización también incorpora mejoras a los compiladores Fortran y C++ de Intel, al Intel® Math Kernel Library y a Intel® Integrated Performance Primitives. El Intel® Cluster Toolkits incluye una biblioteca actualizada de Intel® MPI. Para más información, visite http://software.intel.com/en-us/intel-sdp-home/.

El listado semianual TOP500 lo elaboran Hans Meuer, de la Universidad de  Mannheim; Erich Strohmaier y Horst Simon, del  National Energy Research Scientific Computing Center del US Department of Energy, y Jack Dongarra, de la Universidad de Tennessee. El informe completo se encuentra disponible en  www.top500.org.

1 Comentario