No hay duda alguna que PlayStation 4 es la consola más popular de la octava generación, una generación que ha evolucionado enormemente desde la aparición de las Atari PONG a mediados de los 70; dicha evolución trae siempre una mayor complejidad y con ello un mayor número de problemas. Es por ello que hemos preparado esta guía para solucionar los errores más comunes de la PS4.
Desgraciadamente, todos los aparatos tecnológicos tienen un tiempo de vida útil, durante el cual no solo pueden empezar a dar problemas, sino también morir prematuramente. Pero no desesperes, porque si tu PS4 te está dando algún problema o error, en este artículo posiblemente encuentres la solución.
Soluciones a los problemas más frecuentes de PS4
Antes de comenzar con nuestra guía no hace falta que os digamos que tener la consola en buen estado es muy importante. Y es que como primera recomendación, el mantenerla limpia y tenerla en un lugar donde esta pueda refrigerar bien (por ello, no la metas enclaustrada en un mueble donde se pueden formar bolsas de aire caliente y elevar notablemente la temperatura de la consola) es algo de debido cumplimiento.
Esto lo decimos por el hecho que el primer problema que te puedes encontrar en la PS4 es la conocida como «luz roja de la muerte» (la luz de la consola se queda en color rojo fijo), que es debido a una mala ventilación de la consola.
La segunda recomendación que os vamos a hacer en aras de mantener la PS4 en buen estado es el contar con una unidad de almacenamiento USB, para dedicarla en exclusiva a las actualizaciones de la consola y su mantenimiento. Piensa que te puedes encontrar que por un error del sistema las actualizaciones no se hayan instalado bien y acaban produciendo efectos no esperados que podrían llegar a ser no muy agradables, así que el contar con esto es una buena forma de poder volver atrás y recuperar tu consola a su estado anterior.
La tercera y última recomendación es hacer de tanto en cuanto un ciclo de alimentación completo a la consola; para ello realiza los siguientes pasos:
- Apaga la consola por completo, para ello mantén presionado durante siete segundos el botón de encendido.
- Desconecta todos los cables incluido el de alimentación.
- Pulsa el botón de encendido durante 30 segundos y después deja descansar durante 2 minutos a tu PS4.
- Reconecta los cables y enciende de nuevo la consola de forma normal.
Esto se conoce como ciclo de alimentación, y lo que hacemos con ello es asegurarnos de que la consola se queda completamente desconectada y vacía de energía en sus condensadores internos. Es recomendable hacerlo de forma periódica, aunque si nunca lo has hecho tampoco te preocupes porque no es algo necesario.
Hechas las consecuentes recomendaciones para evitar problemas en la PS4, vamos ahora a ver los posibles errores que te puedes encontrar y qué es lo que puedes hacer para solucionarlos.
La luz azul de la muerte en PlayStation 4
Los usuarios de una PS4 de SONY temen un color por encima de cualquier otro, uno que en muchos casos puede suponer la visita de la parca a su consola y este es cuando el LED frontal de la consola se pone en color azul fijo. Cuando ocurre esto, la consola te está informando que hay un problema grave en el sistema, hasta el punto en que devolver la consola a los valores de fábrica no lo va a solucionar al ser un problema directamente relacionado con el hardware y no el firmware que tengamos actualizado en la PS4.
No obstante, depende del origen del problema el error se puede solucionar antes de enviar la consola al servicio técnico, así que vamos a dar unas cuantas soluciones para los fallos más comunes y representativos.
Problemas en la TV o los puertos HDMI de la PS4
Los televisores en la actualidad son ordenadores en sí mismos, ya que utilizan hardware de teléfono inteligente para funcionar, lo que lleva a que muchas veces existan problemas de falta de señal de audio y vídeo que la consola acaba reconociendo como propios. Por este motivo, intenta probar tu PS4 con otra pantalla, monitor o TV, y si ves que en el segundo monitor funciona entonces piensa en actualizar el firmware de tu televisor principal. En el caso de que no tengas un segundo televisor puedes probar un monitor de PC.
De paso, asegúrate de comprobar el estado de los puertos HDMI, tanto de la consola como del televisor, así como el estado de los cables, aunque sea visualmente. A pesar de que el problema de la señal de audio-vídeo no debería darse por tener el cable HDMI mal, hay que tener en cuenta que este puede enviar una señal errónea al controlador de pantalla de la consola que puede hacer pensar que existe un problema interno.
Todo esto puede ser motivo de que se encienda la temida luz azul en la PS4, así que vale la pena comprobarlo lo primero de todo porque es, de hecho, lo más sencillo de arreglar.
Comprueba la fuente de alimentación de tu PS4
El hecho de que PlayStation 4 tenga una fuente de alimentación interna es una bendición de cara al espacio, pero tiene la contrapartida de que cuando falla (que fallará en algún momento), es bastante más complicado de arreglar por el simple hecho de que deberás desmontar la consola para quitar la estropeada e instalar una nueva.
Para ello pulsa el botón de encendido/apagado de tu PS4 por al menos siete segundos o hasta que el sistema haga un pitido doble, momento en que se apagará definitivamente. Hecho esto, desconecta el cable de alimentación y comprueba que el puerto esté en buenas condiciones de funcionamiento. En el caso de que sigas teniendo sospechas de que es la fuente de alimentación interna y tu consola está fuera de garantía puedes optar por desmontarla y reemplazar esta por una nueva, pero ten cuidado, ya que hay diferentes modelos de PlayStation 4.
Fíjate bien en qué modelo exacto de PS4 tienes (lo pone en la etiqueta que tiene, dependiendo de tu modelo, o por debajo o por la parte trasera) y adquirir la fuente de alimentación que corresponda con tu modelo de consola.
Problemas en el disco duro de la PS4
La PlayStation 4 utiliza un disco SATA 3 de 2.5 pulgadas para almacenar los juegos y el sistema operativo, y es posible que el problema venga por el estado de salud del mismo, por lo que te recomendamos que hagas una sustitución por otro nuevo en el caso de que comiencen los problemas relacionados con este.
Puedes optar por un disco duro oficial, pero si no te fías de los elementos mecánicos de estos lo que puedes hacer es optar por un SSD SATA como almacenamiento. En todo caso las diferencias de rendimiento no son muy grandes entre los dos tipos de unidad de almacenamiento. Y, aprovechando que vas a cambiarle el disco duro interno a la consola, ¿por qué no optar por un modelo de 2 TB para mejorar el almacenamiento?
Los problemas de tu PS4 podrían venir del mando
Es posible que los problemas no vengan de tu consola sino del estado de salud del Dual Shock 4, y por tanto lo tengas que reconfigurar. ¿Cómo hacerlo? Así de sencillo:
- Mantén presionado el botón PlayStation en tu mando hasta que la luz del mismo se vuelva naranja.
- Vuelve a presionar otra vez el mismo botón hasta que se vuelva de color blanco.
- Si el proceso sale bien entonces tu PS4 se iniciaría inmediatamente sin problemas con el mando ya sincronizado. Si no ocurre esto piensa en que quizá deberás comprar un nuevo Dual Shock 4 o un mando equivalente para tu consola.
Problemas con el lector de discos de la PS4 original
Uno de los problemas que tiene frecuentemente la PS4 es el hecho que el lector de discos muchas veces sale defectuoso y no le entran discos, por lo que se pone a expulsar los juegos nada más meter el disco, mientras que en algunos casos el problema es peor todavía porque el disco se queda atascado dentro y no lo expulsa.
Se trata de un problema que no se encuentra en las PS4 Slim y las PS4 Pro, pero sí en el modelo original de la consola. ¿Cuál es el origen del problema? Parece ser que una pieza de goma es la que ayuda a expulsar el disco por lo que si la consola está sobrecalentada la pieza de goma se dilata, lo que provoca que el disco sea expulsado (o que se impida su expulsión si ya estaba dentro). Si tienes uno de estos problemas contacta con SONY para que te puedan solucionar el error, aunque prueba colocar la consola en vertical por si en esa posición no expulsa el disco. También puedes apagar la consola y dejarla así un buen rato hasta que se enfríe esa pieza de goma y, al contraerse, ya permita meter / sacar el disco.
El problema del juego encallado en el lector es más complejo y necesitarás sacar el juego manualmente. Para ello apaga totalmente la consola con el proceso de mantener el botón de encendido durante siete segundos, asegúrate también de desconectar el cable de alimentación y el resto de cables de la consola para realizar la operación de extracción del juego, el cual podrás encontrar en la página oficial de SONY por lo que no te preocupes si tienes que realizarla, dado que no anulará la garantía.