¿Por qué tu portátil se apaga sin previo aviso si todo iba bien?

¿Por qué tu portátil se apaga sin previo aviso si todo iba bien?

Rodrigo Alonso

Si tu portátil se apaga sin motivo aparente y sin previo aviso, incluso cuando estabas utilizándolo de manera normal y sin forzarlo, puede que tengas problemas bastante serios en su hardware. No obstante, si tu portátil se apaga es por sus medidas de seguridad para evitar daños mayores, así que en este artículo vamos a intentar ayudarte a determinar qué está pasando y qué puedes hacer para solucionarlo.

Una cosa es que en un momento determinado tu portátil se apague solo sin previo aviso, y otra muy distinta es que lo haga con frecuencia y cuando aparentemente todo iba bien. Si este es tu caso, lo primero que debes hacer es dejar el equipo apagado durante un rato para que se enfríe totalmente, y luego realizar las siguientes comprobaciones que vamos a poner a continuación.

Ten en cuenta no obstante que si tu portátil está en garantía lo primero que deberías hacer antes de «meterle mano» es contactar con el soporte del fabricante o con la tienda donde lo compraste, ya que para eso están las garantías; desde luego que el portátil se apague solo sin motivo es sinónimo de que algo no va bien.

A continuación os dejamos las causas más comunes al apagado sin previo aviso de un portátil y las soluciones a cad uno.

El portátil se apaga por sobrecalentamiento

Ventilación lateral portátil gaming

El sobrecalentamiento suele ser la causa más típica que provoca que un portátil se apague automáticamente. Si los componentes internos, especialmente el procesador del portátil llega a cierto nivel de temperatura, el sistema se apaga automáticamente para preservar su integridad y que no sufra daños irreversibles. Esto lo hace a través de un sistema automatizado que suele controlar el consumo a través de controlar

Para saber si el portátil se calienta demasiado puedes utilizar una de las muchas herramientas de monitorización disponibles, pero a veces basta con realizar la siguiente prueba: enciende el portátil y déjalo en el escritorio sin hacer nada durante 5 minutos. Busca las rejillas de ventilación del portátil y pon las yemas de los dedos sobre ellas; si está caliente, pero solo caliente, no hay problema. Si quema, entonces tu portátil tiene problemas de temperatura. También lo notarás porque incluso cuando no estés haciendo nada, los ventiladores del portátil estarán funcionando muy rápidamente y haciendo mucho ruido.

Si es el caso, entonces es recomendable abrir el portátil, cambiarle la pasta térmica del disipador y hacerle una limpieza interna para evitar problemas de temperatura.

Por fallos en el hardware

Administracion dispositivos habilitar deshabilitar baterías

Si el sobrecalentamiento no era el problema y el portátil todavía se apaga sin motivo, entonces lo segundo que deberías comprobar son posibles fallos en su hardware. Probablemente tu portátil tenga Windows 10, así que puedes ir al «Administrador de dispositivos» (clic derecho en el botón de inicio -> Administrador de dispositivos) para comprobarlo.

Ahí comprueba que no hay ninguno de los componentes de hardware del equipo que tenga un símbolo de exclamación, porque eso significa que no está funcionando adecuadamente. Prueba a actualizar sus controladores (lo puedes hacer desde ahí mismo dándole al dispositivo con el botón derecho y a Actualizar controlador).

Ahora bien, si el motivo es porque ha recibido un golpe o tiene algún tipo de conexión suelta, puede que se apague porque al moverlo afecta a esa zona. Son como los típicos auriculares que dejan de funcionar, pero si pones el cable de una manera vuelven a ir. En ese caso ninguna herramienta te detectará mal funcionamiento, puesto que solo irán mal en el momento en el que se apague, y en ese instante no verás el programa.

Es posible que la circuitería analógica que se encarga de gestionar la energía de tu portátil este defectuosa y no haga bien su trabajo, lo cual puede ser un fallo de fabricación o que alguno de los componentes no funcione bien. No se trata de un problema que se pueda solucionar con una actualización de software o cambiando un simple componente o dispositivo… por lo que tendrás que llevar tu portátil al servicio técnico.

Uno de los componentes que pueden fallar es la batería, en ese caso, aunque no aparezca el error, podremos comprobar si proviene de ella de una forma fácil, solamente deberemos tener conectado el cable de carga y ver si el error persiste, si con el cable conectado no sufrimos ningún reinicio, y al soltarlo vuelve a fallar (pese a tener batería) puede que el problema esté en esta, por lo que ya sabemos al menos cuál es el error, y tendremos que valorar solucionarlo o adquirir una nueva.

Drivers mal actualizados

El problema de que el portátil se apague solo también puede venir de fallos en el software, y más concretamente de la actualización de drivers. En Windows 10 una manera sencilla de comprobar esto es actualizando el sistema operativo, ya que Windows Update contiene los drivers genéricos esenciales para cualquier tipo de hardware.

Esto lo puedes hacer desde configuración -> Actualización y seguridad -> Windows Update. También sería buena idea actualizar manualmente los controladores de la tarjeta gráfica, sea esta de AMD, Intel o NVIDIA.  Ya que muchas veces ocurre que en alguna versión de los drivers estos suelen tener perfiles de energía incorrectos que provocan problemas como el apagón inmediato del portátil o incluso errores que hacen que el portátil no se apague, pero quede la pantalla completamente cegada por un mal funcionamiento de la GPU bajo dicho controlador.

Esto es debido a que muchos componentes se utilizan tanto en ordenadores portátiles como en sobremesa y en el segundo caso tienen márgenes de consumo más altos. Si el driver no les indica que están funcionando en un portátil consumirán más de lo normal e incluso pueden provocar situaciones en las que acaben provocando un apagón repentino.

BIOS no puesta al día

BIOS Dell actualizando

Normalmente, nunca necesitarás actualizar la BIOS de un portátil, pero si tras comprobar todo lo anterior el problema persiste puede deberse a una incompatibilidad entre la BIOS y alguna de las actualizaciones de firmware de los componentes de hardware del portátil. Por ello, lo siguiente que deberías hacer es actualizar la BIOS, y para ello dependerá del fabricante, pero generalmente encontrarás las herramientas necesarias para hacerlo desde la página web del mismo.

En todo caso os recomendamos siempre tener al día el firmware de la BIOS, ya que es posible que esta tenga algún error que haga que alguna interfaz funcione con peor rendimiento por un mal código en el mismo, ya que el chipset integra un microcontrolador que es el encargado de comunicar la CPU con los periféricos y componentes a través de varios buses de datos distintos pero intercomunicados entre sí.

Programas malicioso

Virus-Hardware

Finalmente, si nada de lo anterior ha servido para que el portátil deje de apagarse solo, deberías comprobar que no tienes ningún programa malicioso en el equipo, ya que muchos causan el mal funcionamiento del software o incluso del hardware del equipo, mientras que hay otros incluso que se ponen a minar criptomonedas, poniendo el procesador al 100% y potencialmente causando que se apague por culpa de la alta temperatura.

Para ello, te recomendamos utilizar Malwarebytes, que es una herramienta gratuita, sencilla de utilizar y bastante efectiva.

Otra solución que puede servirnos ya no solo para programas con virus, sino por malas configuraciones, errores del SO, driver, etc, es formatear el equipo. Guardar todo lo que tengamos en un lugar seguro y externo al portátil y volver a instalar el sistema. Si el problema se ha solucionado, aunque no sepamos de donde venía, sabremos al menos que no es tema de hardware.

¡Sé el primero en comentar!