Estos son los tipos de tornillos más usados para el montaje de un PC

Estos son los tipos de tornillos más usados para el montaje de un PC

Juan Diego de Usera

Todos somos conscientes que los ordenadores siempre se han ensamblado usando tornillos. Cada caja de ordenador viene siempre con una bolsa donde se encuentran los tornillos que necesitaremos para el montaje. Sin embargo, no es que los fabricantes de cajas se prodiguen demasiado en la cantidad de tornillos que dan con la caja. ¿Qué tipos de tornillos podemos encontrar en PC?

Hasta 8 tipos de tornillos diferentes podemos necesitar para montar y hacer el mantenimiento de nuestros ordenadores. Algunos de ellos son bastante comunes y suelen venir bastantes con cada caja. Otros pueden ser más exóticos y pueden ser algo complejos de localizar en una tienda, en caso de tener necesidad de ellos. Y, a veces, necesitaremos más tornillos, en el caso de querer instalar nuevos componentes en el interior de nuestra caja. En este tutorial vamos a ver los diferentes tipos de tornillos que necesita un ordenador (en mayor o menor medida, y por supuesto es posible que no necesites todos en todo caso, pero estos son los que hay).

 

Tipos de tornillos de PC

Siempre está bien tener una buena conexión de tornillería de reserva bien clasificada para cuando tenemos que hacer el mantenimiento o reparación de algo. No solo para nuestro ordenador, sino también para cuando necesitamos realizar otros proyectos en casa. No olvidemos que estos se suelen perder con el tiempo. ¿Nuestro consejo? Tener un pequeño clasificador de ferretería con los cajones etiquetados y tenerlos allí guardados para cuando los necesitemos usar

Tornilleria PC

En total solo son 8 distintos los que se usan para montar y desmontar componentes en un ordenador. Claro está que puede que te hayas comprado un PC preconstruido y el usuario con tal de ponerte trabas para que puedas trastear con tu ordenador ha usado tornillería distinta a la habitual. En todo caso dicho escenario no es el habitual y para el 99% de las tareas de montaje y desmontaje no necesitarás tener más que esta tornillería siempre disponible a mano.

A la hora de clasificarlos hemos tenido en cuenta cosas como las características del tornillo, el tipo de destornillador necesario y en especial donde se suelen usar y para que función a la hora de montar y desmontar piezas en nuestro ordenador.

 

M5x10

  • Uso: este tornillo es el que se usa para sujetar los ventiladores a la caja de nuestro ordenador.
  • Tipo de cabeza: plana
  • Diámetro de la rosca y longitud: El diámetro de la rosca es de 5,5 mm y su longitud, sin incluir la cabeza, es de 10 mm.
  • Destornillador: Philips n.º 2 (estrella).

tornillos

Como norma, los fabricantes de cajas de ordenador suelen incluir hasta 4 tornillos de estos. Aunque suelen ser suministrados con los ventiladores cuando los compramos.

 

Tornillos 6-32

  • Uso: se suele usar para sujetar las tarjetas de expansión que le pongamos a la placa base, así como la fuente de alimentación e incluso los paneles laterales de la caja. Por lo que se trata de uno de los tornillos más usados en la torre del PC y por eso es bueno tener un buen acopio de ellos.
  • Diámetro de la rosca y longitud: El paso de rosca es 1/32 «, el diámetro de la misma es de 3,5 mm.
  • Cabeza: hexagonal
  • La longitud de vástago estándar para él, suelen ser 6.35 mm o 1/4
  • Destornillador: Philips n.º 2

6-32

 

Tornillos del tipo Thumbscrews

Los thumbscrews son un tipo de tornillo que tienen una cabeza bastante grande, en la que se ha realizado un moleteado. Ello permite que se puedan aflojar y apretar usando solo los dedos de la mano (aunque generalmente también llevan agarres para usar destornilladores). Los thumbscrews suelen tener un vástago de unos 7,5 mm de longitud y se suelen usar para sujetar los paneles laterales de la caja.

Se trata de tornillos que se usan en cajas pensadas para ser abiertas con mucha facilidad por parte del usuario. Por lo que el hecho de verlo en un PC es una invitación del fabricante para que veamos el glorioso interior de su PC y poder ampliarlo al gusto o simplemente por el hecho que quiere mostrar lo limpia y pulcra que se encuentra la circuitería en el interior.

Este tipo de tornillo necesita de un destornillador Philips n.º 2.

 

M3 cabeza hexagonal

  • Uso: se suelen usar para sujetar las unidades ópticas, es decir, las lectoras de CD, DVD o Blu Ray. Por lo que están desapareciendo poco a poco de los ordenadores, desde dichas unidades cada vez se usan menos y si se usan es como unidades externas muchas veces y no internas.
  • Diámetro de la rosca y longitud: paso de rosca de 0,5 mm y un diámetro de 3 mm
  • Cabeza: de forma hexagonal.
  • La longitud del vástago es de 7/32″ o 5,55 mm
  • Destornillador: Philips n.º 1

Thumbscrews

 

Tornillos M3 cabeza redonda y vástago largo

  • Uso: este es el tornillo que se suele usar para sujetar la placa base a los separadores de latón. También se emplea para sujetar los SSD de 2,5 pulgadas a sus soportes/bahías.
  • Destornillador: Philips n.º 1

 

 

M3 cabeza redonda y vástago largo

 

M3 cabeza redonda y vástago corto

  • Uso: se suele emplear para sujetar las unidades ópticas a la caja.
  • Longitud: 4 mm.
  • Destornillador: Philips n.º 1
 

Separador metálico M3 de rosca fina

  • Se trata del separador de latón que se emplea para montar la paca base sobre la bandeja de montaje situada dentro de la caja. O de un banco de pruebas.
  • Este tipo de separador cuenta con una rosca macho y otra hembra (en su interior), con paso de 0,5 mm.
  • La longitud del vástago es de 3 mm, mientras que la del taladro interno, también es de 3 mm.
  • Para atornillar estos separadores es necesario disponer de una llave de tubo hexagonal de tipo 3/16 «.

Separador metálico M3 de rosca fina

 

Separador metálico M3 de rosca gruesa

Este separador es idéntico al que acabamos de ver, salvo que el paso de rosca del vástago es 1/32. El paso de rosca del orificio interno se sigue manteniendo en 5 mm. Salvo esto, estos separadores son idénticos a los que hemos descrito en el apartado anterior.

Y con esto terminamos. ¿Conoces algún tipo de tornillo usado en el montaje de componentes en el PC que nos hayamos dejado en el tintero? Si es así, háznoslo saber en los comentarios.

1 Comentario