¿Problemas con tu mando de Xbox? Así lo puedes arreglar y limpiar

¿Problemas con tu mando de Xbox? Así lo puedes arreglar y limpiar

Rodrigo Alonso

El mando de las consolas es un elemento de desgaste, y notablemente propenso a ensuciarse en poco tiempo con el uso porque por mucho que seas cuidadoso y te laves las manos, al final termina lleno de porquería. Si el mando de tu consola Xbox necesita una limpieza a fondo o bien si algo no funciona bien y necesitas sustituir alguna de sus piezas, en este artículo te vamos a contar lo que debes hacer para desmontarlo y así poder limpiar su interior o cambiar la pieza que esté funcionando mal.

Como la mayoría de vosotros sabrá, el mando de las consolas Xbox no ha cambiado demasiado desde el diseño de la Xbox 360, lanzada a finales de 2005, e incluso el mando de las actuales Xbox Series X y S no es demasiado distinto de este diseño original. Así pues, y aunque cada mando tenga sus peculiaridades, en este artículo vamos a tomar como ejemplo el mando intermedio, el de la Xbox One, ya que de hecho es el mando más vendido de todos los tiempos tanto para consolas como para PC.

 

Cómo desmontar el mando de la Xbox para limpiar su interior

Puerto USB Mando Xbox

Hay ocasiones en las que una limpieza superficial del mando simplemente no es suficiente. El mando de la Xbox tiene varias juntas, por no hablar del leve espacio que queda entre los botones o los joysticks y D-Pad y el plástico de su carcasa, lugares en los que la suciedad tiende a acumularse, así que simplemente limpiarlos con un paño o incluso con un bastoncillo de los oídos y alcohol no termina de dejarlos bien. Para poder limpiar a fondo el mando, tendrás que desarmarlo completamente, lo que además te dará la oportunidad de cambiar alguna de sus piezas si está fallando. Vamos a ver cómo.

Lo primero que deberás hacer es retirar la carcasa trasera que cubre la batería, así como la propia batería. Después de ello, necesitarás retirar la pegatina adhesiva que hay justo debajo de ésta porque está cubriendo uno de los tornillos que deberemos retirar para poder acceder al interior. Para ello puedes intentar quitarla tú mismo con la uña, ayudarte de una herramienta o usar un secador para ablandar el adhesivo.

Limpiar mando Xbox

Luego, con la ayuda de un destornillador con cabezal Torx TR9, tendrás que retirar el tornillo que esta pegatina estaba cubriendo.

Desmontar mando Xbox 1

En los mandos de Xbox 360, encontrábamos más tornillos en la zona exterior, especialmente en la zona de sujeción, pero no es así en el caso del mando de Xbox One y siguientes ya que en este caso los llevan internamente, así que el siguiente paso es hacer palanca en los laterales ayudándote de un destornillador plano para retirar la tapa de protección, aunque lo recomendable es emplear alguna herramienta de plástico que no dañe la cubierta exterior del dispositivo.

Desmontar mando Xbox

Presta atención a la imagen para que veas por dónde es recomendable empezar a hacer palanca porque en cada lateral el mando tiene tres pestañas, así que inicialmente cuesta un poco abrirlo. Tendrás que ir haciendo palanca en todo el perímetro de cada uno de los laterales hasta que puedas sacar la tapa.

Desmontar mando

Llegado a este punto ya podrás limpiar más adecuadamente toda la zona de sujeción que es, de hecho, donde más suciedad se suele acumular por culpa del sudor de las manos. En todo caso, vamos a continuar desmontando el mando de la Xbox para poder limpiar su interior en profundidad, o como hemos mencionado antes, para poder cambiar alguna de sus piezas o botones en el caso de que te estuvieran dando problemas.

 

Desmontaje completo para cambiar componentes

En el apartado anterior hemos visto cómo desmontar el mando de la Xbox para poder realizar una limpieza en el interior, pero si necesitas cambiar alguno de sus componentes o quieres realizar una limpieza más a fondo (esto solo sería necesario si, por ejemplo, las vertido líquido y ha entrado dentro del mando… normalmente a partir de aquí ya no es necesario seguir limpiando porque no entra suciedad tan adentro), hay que seguir desmontando.

Ahora tendrás que quitar dos tornillos más en cada lateral con el mismo destornillador Torx que utilizaste para el primero. Te indicamos en las siguientes imágenes su ubicación, aunque en realidad no hay pérdida porque no verás más tornillos que quitar. Recuerda que deberás quitar ambos tornillos en los dos laterales, 4 en total (y 5 si sumamos el central que retiramos al principio).

Después de eso deberías ser capaz de retirar toda la cubierta frontal del mando simplemente con las manos y sin necesidad de hacer demasiada fuerza, simplemente tira de él hacia fuera y deberá salir sin esfuerzo.

Desmontar mando Xbox 3

Ahora, también tirando simplemente con las manos, puedes quitarle también la cubierta trasera. Llegados a este punto puedes llevar el limpiar el mando de la Xbox por dentro a un nivel más avanzado, especialmente por la cubierta exterior. Igualmente, esta cubierta exterior es reemplazable, y en tiendas especializadas podrás encontrar cubiertas decoradas con motivos de tu juego favorito o incluso transparentes si quieres. En definitiva, hasta aquí deberás llegar si pretendes cambiarle la estética a tu mando o simplemente limpiar a fondo su interior.

Mando

Ahora que has retirado toda la carcasa externa del mando de la Xbox, ya puedes limpiar a fondo todo el interior (te recomendamos obviamente poner especial énfasis en la propia carcasa de plástico que has retirado), pero también tendrás acceso directo a todos sus componentes internos. Por ejemplo, si lo que se ha estropeado es la función de vibración del mando ahora podrás comprar unos vibradores y reemplazar los que vienen en el mando por los nuevos.

Limpiar mando Xbox

Por ejemplo, puedes reemplazar los joysticks simplemente tirando hacia arriba de ellos con los dedos, sin tener que desmontar nada. También puedes desmontar la cubierta de plástico superior, primero haciendo una leve palanca en la zona del botón Xbox y luego tirando hacia arriba y hacia atrás con la mano. Esto te permitirá cambiar tanto el botón Xbox como los Start y Select, así como el botón de sincronización Bluetooth del frontal.

Quitar parte superior mando

Eso sí, si necesitas cambiar el D-Pad primero tendrás que retirar ese «anillo» metálico que habrás visto en las imágenes. Para ello, debes hacer palanca con un destornillador plano en la parte superior porque ahí es donde tiene una lengüeta que lo fija en su sitio; tras ello, ya podrás cambiarlo.

Cambiar D-pad

Para volver a montar el mando, tan solo tienes que seguir el proceso contrario al que has seguido para desmontarlo, pero eso sí, te recomendamos tener sumo cuidado a la hora de volver a insertar las carcasas que se fijan con lengüetas porque éstas son bastante propensas a romperse si las fuerzas demasiado, por lo que es imperativo hacerlo con cuidado y delicadeza o te verás obligado a tener que reemplazar también dichas piezas.

Además, recuerda que desmontar el mando anula su garantía, por lo que tan solo te recomendamos hacerlo en el caso de que el dispositivo ya haya cumplido los dos años de garantía normal que le da el fabricante.