MacBook Pro o Macbook Air, ¿deberías comprar portátiles de Apple?

MacBook Pro o Macbook Air, ¿deberías comprar portátiles de Apple?

Rodrigo Alonso

Los portátiles de Apple, el MacBook Air y su versión superior, el MacBook Pro, levantan tantas pasiones como odio por parte de los usuarios. Lo que es indiscutible es que destacan, especialmente por el diseño pero no tanto por su hardware y rendimiento así que, ¿merece la pena comprar estos portátiles en lugar de unos mucho más baratos o mucho más potentes con Windows?

Son muchos los usuarios que quieren comprar un MacBook Pro o un MacBook Air porque se sienten atraídos por su diseño, y es que es innegable que estos equipos son bastante atractivos, y de hecho no son pocos los usuarios que se gastan el dinero que cuestan por puro «postureo» (para aparentar). No obstante, si estabas pensando en comprar uno de estos portátiles, te vamos a dar una serie de motivos para sacarte de dudas dándote motivos por los que sí deberías comprarlos, y también motivos por los que no deberías hacerlo.

Motivos por los que sí comprar un MacBook Air o MacBook Pro

El primero de los motivos ya os lo hemos mencionado antes, y es que en muchos entornos las apariencias importan mucho. Hablamos por ejemplo de un comercial que va a visitar a clientes, que aunque siempre puede llevar un convertible que le va a dar más versatilidad que un MacBook Air por ejemplo, esa impresión que causa en los clientes el ir con un equipo de Apple muchas veces se tiene en cuenta, aunque a muchos os parezca algo absurdo.

Las apariencias, ya sabéis. Hay quien dirá que tanto un Casio como un Rolex sirven para dar la hora, pero la impresión que da uno no tiene nada que ver con la que da el otro.

MacBook-Air-2018-3

El segundo motivo es la portabilidad. Para quien necesite un portátil para trabajar pero que necesite moverse mucho de un sitio para otro siempre buscará la mejor relación entre prestaciones, autonomía de batería y facilidad de transporte (peso y grosor fundamentalmente), y hay que reconocerle a Apple que tiene unos de los mejores portátiles del mercado a este respecto.

Finalmente, debemos destacar los MacBook Pro, pues a pesar de su excesivo precio también hay que reconocerles que tienen un rendimiento excelente, máxime desde que Apple ha empezado a incorporar SSDs NVMe de fábrica. Además, otra cosa que hay que reconocerles es que su sistema operativo funciona de maravilla, prácticamente no da ningún problema y todo suele funcionar bien a la primera, así que también es idóneo para usuarios que no quieren complicarse la vida y no les importa pagar de más.

MacBook Pro

Por supuesto, y aunque hay que decir que el 99% de las aplicaciones para Mac tienen una versión de Windows o un equivalente, hay entornos profesionales en los que se utiliza Mac, y donde un MacBook Air o MacBook Pro pueden marcar la diferencia de eficiencia tan necesaria para trabajar en algunos entornos. Por poner un ejemplo, aunque hay ProTools (herramienta de edición de audio) para Windows, la versión para Mac funciona mucho mejor.

Motivos por los que no deberías comprar estos equipos

El primer motivo evidente es por su precio. Son equipos excesivamente caros, hasta el punto de que podrías comprar un equivalente en Windows del MacBook Air más barato por un tercio de su precio, y al final te daría prácticamente la misma funcionalidad. Hay quien dice que cuando compras Apple pagas marca y pagas diseño, pero la realidad es que también estás pagando la inclusión en su cerrado ecosistema de aplicaciones.

El segundo motivo es que si quieres utilizar el portátil para jugar, te puedes ir despidiendo de Mac porque directamente ni los MacBook Air ni los MacBook Pro tienen gráficas dedicadas que te permitan hacerlo de una manera digna. Lo que es más, dada la alta resolución de sus pantallas, hasta los juegos más livianos funcionan mal, así que en este ámbito estás limitado a portátiles Windows.

Portátil-gaming-intel

Por otro lado, aunque busques portabilidad, hay muchos equipos de diversos fabricantes tan finos, livianos y con la misma autonomía o más que los Mac, así que alternativas mucho más económicas siempre vas a poder encontrar sin demasiados problemas. Cierto es que a este respecto los MacBook Air (e incluso los MacBook a secas) destacan y mucho, pero tampoco son lo mejor de lo mejor.

Finalmente, el ecosistema cerrado de MacOS es una ventaja en algunos casos, pero también lo es en otros. Si te gusta «trastear» con el equipo tendrás muy pocas opciones si te compras un Mac, mientras que en un portátil Windows podrás hacer todas las pruebas que quieras y más, no tendrás prácticamente límites.

En conclusión, ¿merece la pena comprar un portátil de Apple?

Nuestra opinión es que, debido a su precio y lo cerrado de su ecosistema, salvo que seas un profesional que tiene unas necesidades muy específicas o que por algún motivo necesites «aparentar» con la marca, tu mejor opción siempre será un portátil con Windows o incluso con Linux porque tendrás lo mismo o mejor y por menos dinero. A fin de cuentas los equipos de Apple tampoco es que destaquen por su rendimiento, y en general estás pagando más por la marca y la teórica exclusividad que por una buena pieza de hardware.

Y no hay mucho más que añadir, aunque por supuesto dependerá de las preferencias de los usuarios. Sin ir más lejos, nosotros llegamos a tener un Mac por simple curiosidad de probarlo, y aunque las sensaciones fueron muy buenas nos sentimos muy limitados en todo momento ya que el equipo no cubría nuestras necesidades finales.

7 Comentarios