¿Por qué todas las tarjetas gráficas tienen forma alargada?

¿Por qué todas las tarjetas gráficas tienen forma alargada?

Rodrigo Alonso

Seguramente ni te hayas parado a pensarlo, pero seguro que sabes que todas las tarjetas gráficas para PC tienen forma alargada. Es algo tan natural para los aficionados del hardware como que un disco duro es rectangular pero, ¿sabes por qué son así y no, por ejemplo, cuadradas? En este artículo te lo vamos a contar todo.

Muchos de los factores de forma de los componentes de PC tienen la forma que tienen por herencia. Por poner un ejemplo muy claro, los SSD en formato de 2,5 pulgadas son así para «respetar» la forma de los discos duros mecánicos del mismo tamaño, y poder ser instalados en los mismos espacios ya sea en un portátil o en los huecos destinados para ello en las cajas de PC. Sin embargo y al contrario que un disco duro, un SSD no tendría por qué tener ese factor de forma y, de hecho, podría ser incluso circular si los fabricantes quisieran.

Con las tarjetas gráficas pasa más o menos lo mismo, pero con algunos matices que vamos a ver a continuación.

El zócalo PCIe es el que determina la forma de las tarjetas gráficas

En realidad, tanto el zócalo PCI-Express como la caja. Todos conocemos cómo es un zócalo PCIe, con su forma alargada y el hueco en el que insertamos, entre otras cosas, las tarjetas gráficas.

PCIe Slots

Ya solo con eso seréis conscientes de por qué la tarjeta gráfica debe ser alargada, ya que tenemos que insertarla de manera literal en este zócalo alargado. Sin embargo eso no es todo, ya que en el caso de las tarjetas gráficas también debemos anclarlas (generalmente mediante tornillos) a la caja del PC, y como el zócalo PCIe no está completamente pegado al extremo de la placa base sino que hay cierta separación, el fabricante la tiene que hacer todavía más alargada para que llegue al borde de la caja, de manera que podamos atornillarla y que los puertos de salida de vídeo «asomen» para que podamos conectar ahí los monitores.

Tanto es así que incluso cuando tenemos entre manos tarjetas gráficas de perfil bajo o realmente muy cortas (incluso las de formato ITX), también hay un mínimo en cuanto a su longitud, de manera que la gráfica debe llegar como mínimo desde el anclaje a la caja hasta el final del puerto PCI-Express.

El tercer motivo por el que la forma de las tarjetas gráficas es como es y no de otra manera tiene que ver, de nuevo, con las cajas de PC, y es que por norma general éstas tienen un ancho máximo y dado que las gráficas se instalan «tumbadas» porque las placas base se instalan en vertical, provoca que la altura de las tarjetas gráficas tenga un máximo. Cierto es que hay gráficas más altas que otras, igual que es cierto que algunas gráficas no caben en todas las cajas del mercado. No hay un estándar al respecto ni tampoco una convención siquiera, pero los fabricantes son conscientes de ello y por eso no fabrican las tarjetas gráficas con otras formas.

Lo que sí está más o menos estandarizado es la disposición de la tarjeta gráfica: esta cuenta con un PCB necesariamente rectangular y alargado, con las salidas de vídeo en la zona derecha, el conector PCIe abajo, y las tomas de alimentación (si las tiene) o bien a la derecha o bien arriba del PCB. En éste, se monta la GPU normalmente o en el centro o en el centro tirando hacia la izquierda -depende del tamaño- y está rodeada de los chips de VRAM, ya que tienen que estar lo más cerca posible para reducir la latencia. Así, la zona derecha es la que queda para instalar los VRM y demás componentes del conjunto que conforma una tarjeta gráfica.

AMD-RX-5700-PCB-Reference

Así pues, si alguna vez os habíais preguntado por qué las tarjetas gráficas tienen forma alargada ahora ya lo sabéis.

¡Sé el primero en comentar!