Mars Gaming MK2

Mars Gaming MK2

Guillermo de Ángel

Como os prometimos, hoy compartimos con vosotros nuestro análisis de uno de los últimos teclados de Mars Gaming, la nueva marca de Tacens orientada al gaming. Este MK2 es el hermano mayor del MK1, cuya review publicamos hace un par de semanas.

A diferencia del MK1, este teclado cuenta con iluminación (teclas, logo y embellecedores laterales) en tres colores (azul, rojo y morado) e intensidad ajustable como veremos más adelante. Además, gracias a sus 6 teclas macro configurables a través del mejorado software correspondiente, se sitúa un grado por encima de su predecesor en cuanto a gama y rango de precio. A lo largo de esta review comentaremos las mayores diferencias entre los dos modelos y lo que hace a este MK2 superior frente al MK1.

mk2dest

Además de las teclas macro, cuenta con otras nueve teclas multimedia y funciones extra en las F1-F12. Al igual que con el MK1, Mars Gaming incluye un segundo juego de teclas de color rojo para las WASD y las flechas de dirección.

mk22

Su precio en tiendas online es de alrededor de 22 euros, una cifra más que decente por las características que ofrece a priori. Veamos si realmente consigue esa relación calidad/precio tan buena que hemos visto en el resto de sus productos.

MK2_14

Especificaciones técnicas

Se pueden encontrar en este pdf, al que se accede desde la ficha del producto en la página del Mars Gaming MK2.

specs

 

Poco más que no hayamos comentado ya, 9 teclas multimedia + 6 teclas macro, estas últimas programables junto con el resto de teclas normales. Iluminación en tres colores y dos efectos distintos (on/pulsante), cable mallado en dos colores (negro/rojo) como nos tienen acostumbrados, y unas dimensiones de 506 x 210 x 31 mm, algo bastante normalito.

En este otro documento encontramos más detalles:

specs2

 

Análisis externo

El MK2 viene embalado en una caja de cartón rectangular similar a las del resto de productos de la marca, con un esquema de colores en negro y rojo. En la parte delantera vemos una imagen del teclado junto con el logo de la marca, mientras que por detrás nos presentan un lista de las características destacadas en varios idiomas e imágenes de la iluminación en los tres colores.

Mars Gaming MK2_017

Mars Gaming MK2_018

Dentro, encontramos el teclado envuelto en plástico, y encima el manual de instrucciones junto con el CD que contiene el software de configuración. En una de las esquinas se encuentran también las teclas de repuesto de color rojo.

Mars Gaming MK2_007

Este es el contenido de la caja una vez fuera, ya sin el plástico:

Mars Gaming MK2_009

Un juego de teclas para las WASD y otro para las flechas, junto con la pinza para sustituirlas:

Mars Gaming MK2_014

En cuanto al manual, es el mismo que el que tienen en su página web, y nos muestra la funciones extra que se pueden realizar mediante la tecla FN, como por ejemplo el controlar la intensidad/color de la iluminación directamente sin pasar por el software (FN + F9/F10/F11/F12 y FN + Pause respectivamente) o intercambiar el funcionamiento de las WASD y las flechas.

Mediante las M1-M3 conmutamos entre los tres perfiles y con las G1-G6 ejecutamos las macros que hayamos definido. Todo esto lo veremos más en detalle más adelante en la parte del software.

man1

Nos muestran también como crear y asignar macros:

man2

Volviendo al teclado en sí, vamos a ver todos sus detalles, empezando por el cable y el conector USB.

Mars Gaming MK2_038

El cable es suficientemente grueso y está mallado, como estamos acostumbrados a ver ya en la mayoría de sus productos. Este mallado es útil para evitar cortes y torsiones que puedan dañar el cable, y al ser más resistente sin duda será más durable.

En la parte central del reposamuñecas se encuentra el logo de Mars, que se ilumina parcialmente junto con el resto de teclas. Tiene un acabado diferente al resto de la superficie, esta zona es más lisa comparada con el acabado rugoso y granulado del resto.

En esta última foto vemos también la barra espaciadora, con una línea transparente horizontal a lo largo de la pieza para dejar salir la luz desde debajo (el resto de teclas tienen el perfil transparente por el mismo motivo).

Las esquinas del teclado están redondeadas por lo que la silueta no es demasiado «cuadrada». Hacia la izquierda tenemos las seis teclas de macro G1-G6 separadas ligeramente del resto. En la esquina superior encontramos uno de los embellecedores laterales que comentábamos al principio, que se ilumina de una forma muy convincente como veremos luego.

Hacia el otro lado también tenemos este embellecedor en una posición simétrica, a la derecha de los indicadores de bloqueo (que por cierto solo se iluminan en color azul, independientemente de la iluminación).

Mars Gaming MK2_042

Arriba a la derecha tenemos las teclas de control de música; pausar/continuar, anterior y siguiente. Además de las de control de volumen. Aquí vemos también que las teclas del F9 al F12 tienen como función secundaria seleccionar el nivel de brillo de la iluminación (20% / 60% / 100% o pulsante), y que la de Pausa conmuta entre los tres colores. Se puede quitar la iluminación completamente a través del software o con el atajo FN + Bloq. Despl.

Mars Gaming MK2_046

Al otro lado están las tres teclas de selección rápido de perfil y otras tres de acceso directo. Las teclas del F1 a F8 también tienen funciones que ya hemos visto al principio en el manual.

Mars Gaming MK2_045

Por debajo tiene una forma similar a la del MK1:

Mars Gaming MK2_069

Mars Gaming MK2_068

Tiene dos patas de goma en la parte delantera, por debajo del reposamuñecas, y dos patas desplegables en la zona trasera:

Mars Gaming MK2_075

Aquí vemos la diferencia de altura con las patas desplegadas:

Testeo

Como siempre, nada más conectarlo funciona sin problemas, y las teclas especiales realizan su función predeterminada, por lo que si en algún momento de urgencia necesitamos conectarlo a un PC nuevo no hay que configurar nada. Las teclas G1-G6 por defecto funcionan como Ctrl+número, del 1 al 6 respectivamente.

En cuanto al tacto, da una sensación más agradable que el MK1, que como dijimos en el análisis, son un poco rugosas y pueden entorpecer el movimiento de dedos. En este modelo no encontramos este problema. Otra cosa en la que destaca este modelo es la calidad de los materiales, que es bastante buena. Pierde el aspecto de aluminio cepillado del MK1 y presenta una agradable textura granulada.

Otra de las cosas que han mejorado es que al apagar el PC no se queda ninguna luz encendida.

Sin embargo, sí que hay una cosa en la que es igual que en el MK1, y es el tamaño de la tecla de retroceso, que sigue siendo de 1×1 y puede resultar un poco molesto y difícil de acostumbrarse, sobre todo a la hora de escribir. Por lo demás la respuesta de las teclas es estupenda, no van ni demasiado duras ni demasiado blandas (aunque al fin y al cabo esto es algo subjetivo). Las teclas multimedia de la parte de arriba tienen un sistema distinto y son más blandas que el resto.

Vamos a ver ahora la parte de software y aprovechamos para hablar de la iluminación y ver fotos más en detalle.

Software

El CD con el que viene incluye el software de configuración. Es bastante sencillo y con aspecto mejorado, y se compone de una sola ventana con tres pestañas en la parte superior y el gestor de perfiles y macros en la parte inferior. Para cambiar de perfil podemos usar las teclas M1-M3 o hacer click en el perfil correspondiente aquí.

main

Al pasar el ratón por encima de las teclas, éstas se iluminan de color azul y si hacemos click en ellas podremos asignarle una nueva función, ya sea otra letra, un número o cualquier otra cosa que podamos indicar mediante el propio teclado. No podemos asignarle macros a las teclas normales.

teclas3

Las que podemos configurar de esta forma son las que remarco en la siguiente imagen:

teclas2

Si le damos a editar o crear perfil se nos abre una ventana para asignarle la ruta de un ejecutable, para que cuando éste se lance, nos seleccione dicho perfil automáticamente.

perfil

Para crear una macro, nos vamos al gestor de abajo a la derecha, le damos un nombre, y grabamos. Tan simple como eso.

macro

Para asignárselo a una de las teclas del lateral izquierdo nos tenemos que ir a la segunda pestaña:

macris

macros3

El resto de opciones que da son estas:

macros4

macros5

macros6

Por último queda la pestaña de opciones avanzadas, en la que podemos configurar el polling rate o velocidad de refresco, tiempo de respuesta de las teclas y color e intensidad de la iluminación (el modo pulsante lo que hace es aumentar y disminuir cíclicamente la intensidad de 0% a 100%).

adv adv2 adv3

Volviendo a la iluminación, esta es bastante potente y aquí la podemos ver en los tres colores. Todas estas fotos están tomadas con la intensidad al 100%.

Mars Gaming MK2_2_003

Los embellecedores se iluminan completamente, de una forma muy convincente.

Mars Gaming MK2_2_007

El logo delantero también responde a la iluminación.

Mars Gaming MK2_2_005

En general está muy conseguida, y cumple su propósito de darle mejor aspecto al conjunto, así como de facilitar el uso bajo condiciones de luz insuficiente. Es un extra que por este precio está muy muy bien. Sin embargo, la distribución no es del todo homogénea, ya que hay zonas en las que la retroiluminación se aprecia mejor que en otras. Esto es más notable con el rojo.

En estas tres fotos por ejemplo, se nota que en la parte superior de las teclas numéricas le falta potencia, debido seguramente a que la luz está orientada hacia el centro y la parte baja de la tecla, por lo que arriba se queda un poco floja.

Mars Gaming MK2_2_011

También se nota a mayor escala. De nuevo algunas zonas están más iluminadas que otras, como la zona WASD en comparación con los alrededores:

Conclusión

Hemos estado usando el MK2 durante una semana en juegos de todo tipo y se ha comportado estupendamente en todos los casos. Se trata de un muy buen teclado de membrana para gaming. Trae un montón de características interesantes como la iluminación en tres colores y las teclas macro y de nuevo a un precio imbatible, lo que le da una gran relación calidad/precio.

Nos ha dejado un buen sabor de boca hasta el punto de considerar el usarlo como teclado principal en lugar de otro teclado mecánico de gama alta.

Por poner alguna pega, la barra espaciadora chirría un poco al subir, y aunque al principio casi no se percibe, se vuelve molesto al cabo de varias horas, sobre todo al escribir. La tecla de retroceso es de 1×1, y se puede hacer incómodo al principio.

Pros:

  • Ampliamente configurable con varios perfiles
  • 6 teclas de macro + 9 multimedia
  • Iluminación en tres colores
  • Cable mallado

Contras:

  • Iluminación no completamente regular
  • La barra espaciadora chirría un poco

Por todo esto, le otorgamos al Mars Gaming MK2 nuestro galardón de oro y nuestra recomendación por su relación calidad/precio.

HZ_Score_1GoldHZ_Stamp_PriceAndQuality_Mod1

 

8 Comentarios