A la hora de elegir un teclado, uno de los aspectos a los que no solemos prestar atención es al tamaño. Normalmente solemos comprar modelos completos, con etiqueta “gaming”, que ocupan mucho espacio en la mesa y, además, hace que sea complicado de mover. No obstante, hay modelos que, sin perder en cualidades, son mucho más compactos, ocupan menos y se pueden transportar mejor. Y hoy vamos a hablar de uno de ellos: el Trust GTX 867 ACIRA.
Los teclados compactos, o ultra compactos, se caracterizan por exprimir al máximo el espacio disponible en los teclados convencionales. Este tipo de periféricos suelen eliminar el teclado numérico de la parte derecha, así como todo tipo de teclas que no son estrictamente necesarias (como multimedia, macros, etc) y los espacios que hay, por ejemplo, entre las letras y las flechas, para reducir hasta un 40% el tamaño del teclado respecto a los modelos convencionales.
Trust ACIRA: características y especificaciones
Trust GXT 867 ACIRA | |
---|---|
Tipo | Teclado compacto 60% |
Iluminación | RGB por zonas |
Tipo de conexión | USB |
Anti-ghosting | Sí |
N-Key Rollover | Full N-Key Rollover |
Control multimedia | Sí |
SO compatible | Windows, Linux, MacOS, consolas |
Switch | Outemu Red |
Estilo operacional | Lineal sin feedback táctil |
Fuerza operacional | 50 g |
Punto de actuación | 2 mm |
Distancia total | 4 mm |
Tiempo de vida | 50 millones de pulsaciones |
Tipo de cable | USB-C a USB-A |
Longitud del cable | 1,8 m |
Ancho | 290 mm |
Alto | 40 mm |
Largo | 100 mm |
Peso | 490 g |
PVPR | 49,99€ |
La principal característica de este teclado respecto a otros modelos en el mercado es el tamaño. Este es un teclado al 60%, el cual cuenta solo con las teclas de escritura, prescindiendo, por supuesto, del teclado numérico, de teclas dedicadas de dirección y de algunas funciones, y haciendo que algunas teclas cumplan con dos funciones al mismo tiempo. En total, este teclado está formado por 61 teclas, con varias de ellas programables y multifunción, incluyendo 6 teclas multimedia compartidas para controlar la reproducción de música en el PC.
En cuanto a los indicadores, tenemos uno de bloqueo de mayúsculas y otro para ver si tenemos activado el modo juego.
El Trust ACIRA monta pulsadores mecánicos “Outemu” tipo “red”, los cuales son perfectos tanto para trabajar como para jugar. Estos interruptores cuentan con una vida útil de más de 50 millones de pulsaciones cada uno. Los pulsadores tienen una distancia de activación de solo 2 mm, y una fuerza de actuación de 45 gramos. Además, ofrece un sistema de iluminación RGB completo que nos permite dar un toque de color único y personalizado a nuestro escritorio.
La conexión se realiza a través de un puerto USB-C que nos encontramos en la parte trasera del mismo. Junto a él se incluye un cable de 150 cm para conectarlo, sin problemas, al equipo que queramos. Además de funcionar en PC, como es lógico, también es compatible con sistemas PlayStation y Xbox.
Cuenta con pies antideslizantes para evitar que el teclado se mueva mientras jugamos, y dos patas con las que podremos ajustar la altura a nuestras preferencias. El tamaño de este periférico es de 290 mm de largo, 100 mm de ancho y tan solo 40 mm de altura. Y el peso total no supera los 500 gramos.
Estos teclados suelen ser caros, pero en este caso la cosa es diferente. Y es que es posible comprar el Trust ACIRA por tan solo 49.99 euros, bastante menos de lo esperado.
Unboxing y análisis externo
El teclado Trust ACIRA viene en una caja de cartón, bastante pequeña, y con el color y la tonalidad típica de la marca. En la parte superior de la misma podemos encontrar una foto del teclado, con su correspondiente iluminación, mientras que en la parte trasera encontramos un resumen con las principales características de este teclado, así como otra foto del mismo conectado a un ordenador.
Abrimos la caja, y uno de los primeros detalles que nos llaman la atención es que Trust se ha sumado al movimiento de eliminar el plástico en los embalajes para reducir la huella de carbono. Así, todo el paquete es de cartón, y el teclado viene envuelto en una bolsa de papel.
Además del teclado, que veremos a continuación, nos encontramos también con un cable USB-A a USB-C, un pequeño manual de instrucciones y un folleto de información legal.
El cable USB que incluye TRUST con el teclado ACIRA tiene un acabado de goma, es bastante grueso, y tiene los conectores en aluminio, sin chapado en oro.
El teclado, como podemos ver, tiene un tamaño bastante reducido, haciendo honor a ese 60% del que tanto presume.
Para no perder funcionalidad, Trust ha incluido las teclas secundarias como funciones alternativas a diferentes teclas. Por ejemplo, en el escape tenemos la º, ª y , mientras que los números incluyen también las teclas F que, generalmente, suelen estar encima de estos números.
También tenemos teclas multimedia en las teclas ASDFG, el control de la iluminación en la O, P, [ y ], y también las flechas de juego en el guion, así como en el control y alt derechos.
En la parte inferior del teclado nos encontramos una pegatina con el modelo del mismo, así como dos elementos importantes: el primero de ellos son las patas de goma que nos ayudan a que, cuando escribimos, el teclado no se mueva. Y la segunda son las patillas que nos permiten ajustar la altura y la inclinación del teclado al escribir.
En el lateral trasero nos encontraremos también con el puerto de conexión USB-C, donde tendremos que conectar el cable para utilizar este teclado.
Por último, aunque no incluye herramienta, las teclas son extraíbles, como en cualquier teclado mecánico, pudiendo acceder directamente el pulsador, tipo RED, que monta este teclado. Así, si alguna tecla se daña con el tiempo, o necesitamos limpiarlo, podemos desmontar todas las teclas sin problemas.
Prueba del teclado Trust ACIRA
Se trata de un teclado cuya puesta en marcha no esconde ningún secreto. Lo único que tenemos que hacer es conectarlo al PC a través del cable que incluye y ya estará listo para funcionar. No depende de ningún software, por lo que su configuración la podemos hacer directamente desde el propio teclado, con combinaciones de teclas.
Por ejemplo, las teclas Función + Tab nos permiten cambiar los colores de la iluminación, mientras que Función + nos permitirá activar o desactivar el RGB.
Con las teclas Función + abrir/cerrar corchetes podemos ajustar la iluminación del teclado según lo queramos más o menos brillante. También podemos usar la tecla función para usar las flechas si lo necesitamos (con la posibilidad de dejarlas bloqueadas para usarlas siempre, aunque sacrificando, sobre todo, la tecla de guion), controlar la reproducción de la música, e incluso FN + Win nos permitirá activar el modo juego para bloquear la tecla de Windows mientras estamos jugando. Eso sí, usar algunas teclas puede ser algo más complicado que con otros modelos. Por ejemplo, Alt + F4 debemos hacerlo con tres teclas: Alt + Fn + 4.
Este comportamiento funciona tanto conectado a PC como a los sistemas PlayStation y Xbox de los que ya hemos hablado. Además, gracias a su pequeña memoria interna, podemos llevar los ajustes allá donde vayamos.
Si estás acostumbrado a usar un teclado estándar, seguramente pasar directamente al modo 60% te costará un poco. Todo se nota más junto y “apelotonado”, aunque la verdad es que te puedes hacer muy rápido a este teclado. Y, cuando lo haces, no querrás otra cosa. Una vez que te aprendes dónde están las teclas, y cómo usar las teclas de función rápidamente, trabajar con él es incluso más rápido que hacerlo con uno completo.
Los pulsadores mecánicos son de alta calidad. Es verdad que no son especialmente silenciosos, pero eso es típico de todos los pulsadores tipo Red. Tiene un tiempo de respuesta excelente y hace que tanto escribir como jugar sea algo muy cómodo cuando lo hacemos con este teclado.
Conclusión: ¿merece la pena?
Los teclados con formato al 60% no son para todo el mundo. SI estás acostumbrado a los teclados normales, e incluso a los TKL, cambiar a este formato te puede resultar complicado. Pero, si lo haces, ya no habrá marcha atrás. Una vez que te acostumbras a tener todas las funciones de un teclado normal en casi la mitad de espacio empiezas a apreciar ese espacio extra que, antes, tenías ocupado.
Además de ser pequeño, se trata de un teclado muy ligero, por lo que es perfecto para llevarlo siempre con nosotros si vamos a viajar. Cuenta con todo lo que podemos buscar en un periférico gaming: tiempos de respuesta excelentes, iluminación RGB, etc. Como no depende de ningún software, es cierto que la configuración es algo más limitada, pero también debemos tener en cuenta el extra de comodidad que esto supone.
Si hubiera que indicar algún hándicap, podríamos indicar, como ya hemos hablado, de tener que sacrificar una tecla relativamente importante, como es el guion, si queremos tener las flechas siempre activadas por defecto. También un poco la sonoridad de las teclas, sobre todo si, como yo, estás acostumbrado a teclados silenciosos. Pero todo ello se compensa con el precio tan ajustado, 49.99 euros, que tiene este teclado.
Por todo ello, hemos decidido darle a este Trust ACIRA nuestro galardón de Platino, destacando, además, su relación calidad/precio.