KFA2 GeForce RTX 2060 Super 1-Click OC, review: alternativa custom para la gama media

Este verano NVIDIA presentó sus nuevas tarjetas gráficas RTX SUPER. Estas llegaban al mercado como una versión mejorada de las RTX anteriores que, aprovechando su tecnología, eran capaces de ofrecer un mejor rendimiento manteniendo el precio. El verdadero salto generacional que se esperaba con las RTX, pero no llegó. Como siempre, otros fabricantes han aprovechado para lanzar al mercado sus modelos RTX Super personalizados ofreciendo algunos cambios y mejoras no presentes en las versiones FE.
La KFA2 GeForce RTX 2060 Super es uno de los modelos Custom más esperados por los usuarios. KFA (Galax, fuera de Europa) es uno de los fabricantes preferidos por muchos usuarios ya que es capaz de traernos la potencia de la gama de tarjetas gráficas, unida a uno de los precios más bajos del mercado y a prestaciones como «1-Click OC» que le brindan un valor añadido a este fabricante.
Características y especificaciones técnicas de la KFA2 GeForce RTX 2060 Super
La tarjeta gráfica KFA2 GeForce RTX 2060 Super tiene exactamente las mismas prestaciones y características que el modelo Founders Edition de NVIDIA. La única diferencia con la equivalente NVIDIA GeForce 2060 SUPER FE es que el modelo de KFA2 ha apostado por un poco más de frecuencia BOOST, pasando de los 1650 MHz del modelo FE a los 1665 MHz de este modelo. Y cuando activamos el 1Click OC esta velocidad aumenta hasta los 1680 MHz.
Esta tarjeta gráfica monta también el chip TU106 (igual que la RTX 2060 y la RTX 2070), un chip de arquitectura Turing fabricado a 12 nm que incluye Tensor Core para Inteligencia Artificial (como DLSS) y RT Cores para Ray Tracing, entre otras muchas novedades.
Este modelo cuenta con 2176 Shader, 136 Texture Units, 272 Tensor Core y 34 RT Cores. La frecuencia base de la GPU es de 1470 MHz. El bus de memoria es de 256-bit y cuenta con 8 GB de memoria GDDR6.
La interfaz utilizada por esta tarjeta gráfica es PCIe 3.0, y cuenta con los siguientes puertos de salida de vídeo: DisplayPort 1.4, HDMI 2.0b y DVI-D.
En cuanto a la refrigeración, FKA2 ha apostado por dos ventiladores de 90 mm junto con un disipador y un backplate propios. Esto permite mejorar la temperatura a pleno rendimiento y, por ello, es posible hacer overclock a la misma.
Unboxing, análisis y primeras impresiones de la tarjeta gráfica KFA2 GeForce RTX 2060 Super
La caja de la nueva KFA2 GeForce RTX 2060 Super es prácticamente igual a la que ya vimos con la KFA2 2060 normal. En la parte delantera encontraremos el modelo y una pegatina que nos indica que se trata del modelo 1-Clock OC, mientras que en la parte trasera encontraremos las principales características de la misma, como que está preparada para el 4K, es compatible con Ray Tracing, ANSEL y que podemos tener el control sobre la misma gracias al software Xtreme Tuner Plus.



En el interior de esta sencilla caja de cartón encontraremos otra un poco más robusta. Dentro de ella vamos a poder ver la tarjeta gráfica, dentro de una bolsa antiestática, una pequeña guía de inicio rápido y un cable de alimentación.




Lo primero que nos llamará la atención de esta tarjeta gráfica es que, comparada con otros modelos que montan un ventilador triple, es bastante pequeña y corta. Esto nos garantiza poder montarla incluso en las torres más pequeñas sin problemas.

Los ventiladores son de 90 mm y tienen 9 aspas, lo que garantiza un correcto flujo de aire a través del disipador. El bloque del disipador es de aluminio y tiene heat-pipes para mejorar la transmisión del calor.


La apariencia de esta tarjeta gráfica no esconde ninguna sorpresa. Como podemos ver, el embellecedor del disipador cubre toda su superficie. Lo único que destaca es, en un lateral, el texto GeForce RTX. Además, en ese mismo lateral encontraremos los pines de alimentación.



En la parte trasera encontraremos el panel de conexiones con las salidas DVI, HDMI y DP.

Análisis interno de la KFA2 GeForce RTX 2060 Super
A diferencias de las FE de NVIDIA, que son realmente complicadas de desmontar, podemos separar muy fácilmente el bloque del disipador de la placa quitando solamente 6 tornillos Philips.
En la placa podemos encontrarnos con la GPU, que, como hemos dicho, es una TU106-410-A1. También tendremos los chips de memoria (Micron), los VRM y el resto de componentes que dan forma a esta tarjeta gráfica.








Si quitamos los tornillos de esta placa podemos deparar el backplate para ver la parte trasera, o superior de esta tarjeta gráfica. Tanto el backplate como la parte superior son sencillas y no tienen gran cosa que destacar en ellos.




Pruebas de rendimiento de la tarjeta gráfica KFA2 GeForce RTX 2060 SUPER
Para medir el rendimiento de esta tarjeta gráfica hemos utilizado el mismo equipo que en otras ocasiones, es decir, un procesador Intel Core i7-8700K, 32 GB de memoria RAM a 3200 MHz, una placa base ASUS TUF Z390-PRO Gaming y un NVMe, donde tenemos instalado el sistema operativo, los benchmarks y los juegos.
Además, indicar que hemos realizado todas las anteriores pruebas en los dos modos que ofrece esta gráfica. Es decir, tendremos el resultado estándar, y luego el OC obtenido activando dicho modo de su aplicación.
Lo primero que vamos a hacer es ver todas las especificaciones técnicas de esta tarjeta gráfica. Para ello vamos a utilizar la herramienta GPU-Z, que nos permitirá ver en detalle todas estas especificaciones. Además, también os vamos a enseñar los valores de frecuencia y temperatura que se han registrado durante las pruebas de rendimiento utilizando esta misma herramienta.


Cuando activamos el overclock utilizando la herramienta que nos proporciona KFA2 mejoraremos el rendimiento, pero la temperatura también aumenta. De todas formas, esta no llega a pasar de 80 grados, por lo que está claro que el disipador cumple con su función sin problemas.


Igual que otros modelos de KFA2, a pesar de ser un modelo con ventilador doble, la temperatura de esta está siempre bien controlada. En ningún momento esta se dispara y hemos podido comprobar que incluso a pleno rendimiento su temperatura no aumenta mucho más de 80 grados con OC. Además, los ventiladores son muy silencioso, incluso a pleno rendimiento y con OC, algo que es de agradecer.
3DMark
No podemos empezar unas pruebas de rendimiento sin usar esta conocida herramienta. 3DMark nos ofrece una serie de pruebas para medir el rendimiento de las tarjetas gráficas. Dentro de esta herramienta hemos utilizado los tests Fire Strike (Normal, Ultra, Extreme) para ver el rendimiento con estos tests de alta capacidad, Time Spy para medir el rendimiento con este conocido test también, y además hemos utilizado el test Port Royal para medir el rendimiento con las últimas tecnologías de NVIDIA.





Cómo podemos ver, hay una notable mejora de rendimiento cuando activamos el modo OC frente a cuando no lo activamos. En términos generales, podemos ver que el rendimiento de esta tarjeta gráfica se encuentra por encima del de la RTX 2060 normal, e incluso supera en determinadas pruebas a la RTX 2070 normal.
Unigine Heaven
A continuación, vamos a medir el rendimiento de esta tarjeta gráfica utilizando esta veterana herramienta que nos permite medir sin problemas el rendimiento de la tarjeta en una serie de tests.
Cómo se puede apreciar, en este test supera a las gráficas de AMD, con las que rivaliza, y ofrece un rendimiento algo por debajo del modelo RTX 2060 de NVIDIA pero muy igualado con la RTX 2070, incluso por delante de esta.
Superposition
Este conocido test también nos sirve para medir el rendimiento de esta tarjeta gráfica con otros tests y otros algoritmos diferentes. Hemos probado las configuraciones High, Extreme y la 4K optimizada para poder comprobar sin problemas cómo rinde este modelo.



igualmente estamos ante una lucha muy igualada en la gama media. En estos tests podemos ver un equilibrio de rendimiento entre los modelos 2060 SUPER y las AMD Radeon 5700. Además, cuando hacemos overclock a este modelo de KFA2 supera a todos, quedando justo por debajo de la RTX 2070 SUPER, su hermana mayor.
Pruebas en juegos
Los benchmarks nos ayudan a hacernos una idea de cómo rinde una tarjeta gráfica, pero lo que realmente demuestra el rendimiento son las pruebas con juegos reales. En nuestro caso, igual que en las pruebas anteriores, hemos elegido 4 juegos representativos del sector gaming y los hemos puesto a prueba con esta tarjeta.
Todas las pruebas se han llevado a cabo con las configuraciones indicadas, sin modificaciones, y en una resolución 1920×1080, ya que es la resolución más utilizada por los usuarios hoy en día.
Shadow of the Tomb Raider
El primer juego que hemos utilizado para medir el rendimiento de esta tarjeta gráfica ha sido Shadow of the Tomb Raider. Hemos realizado las pruebas utilizando su herramienta de benchmark configurando los gráficos a 1920×1080 y en los preset Muy Alta y Alta.


Como podemos ver, este juego está especialmente optimizado para AMD, por lo que el rendimiento de las Radeon queda por delante. Sin embargo, la 2060 SUPER de KFA2 nos ofrece igualmente un resultado excepcional, teniendo como único rival directo la 2070 SUPER.
Assassin’s Creed Odyssey
Otro de los juegos que hemos utilizado para llevar a cabo estas pruebas de rendimiento ha sido Assassin’s Creed Odyssey. Igualmente, hemos utilizado el propio benchmark de este juego para medir el rendimiento y, con una resolución de 1920×1080, hemos usado los dos preset más altos: Superalta y Muy Alta.


El rendimiento de esta tarjeta en este gran juego es también excelente, especialmente cuando activamos el modo OC, siendo capaz de superar a la RTX 2060 SUPER de NVIDIA y a la RTX 2070 de generación anterior.
Final Fantasy XV
Aunque de sobra se sale que este test de rendimiento no es fiable para medir la diferencia entre gráficas NVIDIA y gráficas AMD, dentro del mismo fabricante sí nos sirve para hacernos una idea de cómo rinde la tarjeta gráfica. Usando la calidad alta y una resolución 1920×1080, los valores que hemos obtenido son los siguiente.
Igualmente, el rendimiento de esta tarjeta gráfica es excelente, y podemos ver además una importante ganancia de rendimiento cuando activamos el overclock.
Metro Exodus
Por último, también hemos medido el rendimiento de esta tarjeta gráfica con el conocido juego Metro Exodus. Hemos utilizado el benchmark incluido con este juego para medir el rendimiento de la tarjeta gráfica en resolución 1920×1080, en los preset Extreme, Ultra y, por supuesto, RTX, para poder medir qué tal funciona la gráfica al mover juegos con Ray Tracing.



Como podemos ver, los resultados que hemos obtenido son muy similares al del resto de pruebas. Sin duda, la KFA2 GeForce RTX 2060 SUPER 1-Click OC nos va a ofrecer un excelente rendimiento sobre cualquier juego, especialmente en aquellos que ya cuentan con Ray Tracing.
Opinión personal de la tarjeta gráfica KFA2 GeForce RTX 2060 SUPER 1-Click OC
Las nuevas GeForce RTX 2060 SUPER vienen para sustituir a las RTX 2060 normales, ofreciendo una potencia similar a la de la gama superior. Concretamente, como pudimos probar cuando NVIDIA lanzó su gama SUPER, la RTX 2060 SUPER rinde más o menos similar a una RTX 2070. Y por supuesto la KFA2 GeForce RTX 2060 SUPER no iba a ser una excepción.
Como hemos podido ver en las pruebas de rendimiento, estas tarjetas gráficas superan sin problemas a las RTX 2060 normales, incluso en muchos tests igualan, o pasan por poco, a las 2060 SUPER de NVIDIA. Por si fuera poco, dejan atrás sin problemas a las RTX 2070 costando bastante menos de lo que costaban estas gráficas en su día. El modo OC con un clic, además, nos permite llevar el rendimiento de esta tarjeta gráfica a un nuevo nivel, siendo superada únicamente por las RTX 2070 SUPER y 2080 SUPER.
Estéticamente no es la tarjeta gráfica más bonita que podemos encontrar. No tiene ningún detalle especial y tampoco tiene iluminación RGB como suelen hacer otros fabricantes. A cambio, KFA2 ha querido ahorrar costes para ofrecer a los usuarios el mejor rendimiento al precio más ajustado posible.
Por todo ello, hemos decidido darle a esta tarjeta gráfica KFA2 GeForce RTX 2060 SUPER 1-Click OC nuestro galardón de platino, destacando especialmente su calidad/precio.

