El ratón Logitech G502 es uno de los ratones gaming estrella de este fabricante, un ratón considerado por muchos como uno de los mejores de la historia. Desde su lanzamiento, en la edición «Proteus Core», en vez de recibir nuevos modelos este ratón ha recibido interesantes cambios, empezando por la primera revisión, «Proteus Spectrum» que añadía al ratón original iluminación RGB y la posibilidad de sincronizarse con otros periféricos de la compañía (como cascos y teclados) y terminando en la nueva versión de este ratón, Logitech G502 HERO, la cual llega para mejorar los puntos más débiles de este modelo anterior (cable, sensor y otros retoques) y poder alargar aún más su vida como uno de los mejores ratones gaming.
Índice
Especificaciones técnicas del ratón gaming Logitech G502 HERO
A grandes rasgos, el Logitech G502 HERO es igual a su hermano pequeño, el Logitech G502 Proteus Spectrum, lo mismo que con el modelo Proteus Core, ya que la mayoría de los cambios se encuentran a nivel interno. La gama de ratones G502 se caracterizan principalmente por contar con 11 botones totalmente programables, posibilidad de regular el peso del ratón, memoria para guardar varios perfiles/configuraciones de DPI, rueda del ratón con dos modos de funcionamiento (paso a paso y scroll infinito) e iluminación RGB.
Lo que cambia con el nuevo Logitech G502 HERO es el sensor, pasando de un sensor PMW3366 de hasta 120.000 DPI al nuevo sensor HERO de hasta 16.000 DPI, además de incluir otros cambios, como un nuevo cable trenzado más fino, moldeable y menos propenso a enredarse y una nueva ubicación de los botones de cambio de perfil para evitar que se cambie el perfil del ratón mientras lo utilizamos por error.
El nuevo Logitech G502 HERO cuenta con un nuevo sensor óptico, HERO, capaz de alcanzar unas resoluciones desde 100 DPI hasta 16.000 DPI. Además, este sensor cuenta con las tecnologías Zero smoothing/acceleration/filtering y es capaz de capturar una aceleración máxima de 40 G y una velocidad máxima superior a 400 IPS.
La velocidad de respuesta del ratón es de 1000Hz y 1 ms, y cuenta con un procesador de 32 bits encargado de controlar la óptica, la conexión y gestionar los diferentes perfiles y las configuraciones de DPI. Este ratón cuenta también con un total de 11 botones programables, incluido un botón «snipper» que nos permite reducir los DPI al pulsarlo, para apuntar o hacer trabajo fino, restaurando los DPI al soltarlo. Los botones de clic de este ratón están diseñados para aguantar hasta 50 millones de clics sin dar problemas, una mejora teniendo en cuenta que los modelos anteriores tenían una vida útil de 20 millones de clics. La base debería aguantar hasta 250 KM de deslizamiento igualmente sin desgastarse.
El tamaño de este ratón es de 132 mm de largo, 75 mm de ancho y 40 mm de alto. Su peso es de 121 gramos (sin contar el ratón), aunque podemos sumarle hasta 80 gramos más gracias a las pesas incluidas.
Análisis externo del ratón gaming Logitech G502 HERO
El ratón gaming Logitech G502 HERO viene en una caja de cartón bastante más sencilla que la de los modelos anteriores. En esta caja podemos ver, por delante, una imagen del ratón en cuestión, en un lateral sus especificaciones técnicas y por detrás un resumen con sus principales características.


Cuando abrimos la caja sí que nos encontramos el ratón embajado en un blíster junto con un simple manual y una caja donde se guardarán las pesas del ratón.



Una vez sacado el ratón de su blister ya podemos ver el ratón como tal. Si hemos utilizado cualquiera de las versiones anteriores del G502 no vamos a notar prácticamente ninguna diferencia respecto a este modelo HERO a simple vista, y el tacto seguirá siendo prácticamente igual.
Como podemos ver, en la parte superior del ratón nos encontraremos con los dos botones de clic, además de la ruleta que, como en las versiones anteriores, viene con scroll paso a paso y desplazamiento ultra-rápido. En la parte superior también destacar el botón de cambio de perfil del ratón.


El lateral derecho del ratón es de goma para ayudarnos a sujetarlo mejor, mientras que en la parte izquierda del mismo vamos a encontrarnos con el botón «snipper» para reducir los DPI cuando lo pulsamos (un gran atractivo de este ratón), así como dos botones personalizables también accesibles con el pulgar. También tendremos otros dos botones junto al botón de clic izquierdo que nos permiten por defecto cambiar los DPI entre diferentes perfiles, aunque podemos configurarlos como nosotros queramos.


El cable de este Logitech G502 HERO es otro de los atractivos de esta nueva versión. Mientras que el cable de las versiones anteriores era algo gordo y tendía a enredarse, desgastarse y dañarse con facilidad, el cable de este otro modelo es ahora más fino y resistente.




La parte inferior del ratón es prácticamente igual a la de los modelos anteriores, destacando el modelo G502 HERO serigrafiado. También tendremos el compartimento donde colocaremos las pesas para regular el peso del ratón según nuestras prioridades.




Configuración y pruebas del Logitech G502 HERO
Igual que los demás periféricos de Logitech, este se configura desde el Logitech Gaming Software, el cual podemos descargar de forma gratuita desde el siguiente enlace. Una vez instalado y conectado nuestro ratón al ordenador podremos ver cómo este programa ya lo reconoce y nos permite configurarlo según nuestras necesidades. Lo primero que veremos será un apartado desde el que nos permitirá utilizar la memoria interna del ratón para controlarlo (en ese caso no necesitamos software una vez configurado), o controlar los perfiles desde el propio programa, siendo lo ideal para sincronizarlos con juegos.
En el siguiente apartado vamos a poder personalizar ya el funcionamiento de nuestro ratón, estableciendo hasta 5 valores de DPI y pudiendo personalizar el funcionamiento de cada uno de los botones del ratón.
Una vez configurados los DPI a nuestro gusto y tener todos los botones ya personalizados, lo siguiente ya será la iluminación. Igual que en el modelo Proteus Spectrum, este nuevo G502 HERO será capaz de sincronizar su iluminación con la de otros periféricos de Logitech, como cascos o teclados. También podemos configurar su iluminación de manera independiente a los demás periféricos, pudiendo establecer un color fijo, variable e incluso habilitar un efecto de iluminación.


Las opciones de personalización están un poco limitadas si dependemos de la memoria interna, pero si lo hacemos a través del propio software vamos a poder dar una versatilidad mucho mayor al ratón, teniendo perfiles y configuraciones automáticas según el juego al que vayamos a jugar, un gran atractivo para la mayoría de los jugadores.
Opinión personal del Logitech G502 Hero
Mis ratones en los últimos 10 años han sido el Logitech G5 (edición azul y negra), G500 (por el scroll infinito), el G502 Proteus Spectrum y ahora el G502 HERO, y es que cuando algo se adapta a tus necesidades la verdad es que no necesitas nada más.
Del G5 al G500, y del G500 al G502 ha habido bastantes cambios, tanto en el sensor (los dos primeros incluso son láser, mientras que todos los modelos del G502 son ópticos) como en las propias prestaciones del ratón (scroll infinito, botones personalizables, LEDs RGB, etc).
Después de varios años con el G502 Proteus Spectrum, la llegada del G502 HERO es, sin duda, una apuesta para que este ratón pueda seguir varios años más en el mercado sin quedar obsoleto.
La verdad es que en la práctica no hay apenas diferencia de un sensor a otro y no notaremos diferencia al cambiar (los cambios son más a nivel técnico, mayor resolución, mejor funcionamiento en alfombrillas de baja calidad y menor consumo, aunque al estar conectado por cable tampoco importa demasiado esto último), además del nuevo y mejorado cable USB (esto sí es importante) y la mayor duración de los botones de clic, más del doble.
El Logitech G502 Hero mejora lo ya presente, eso está claro. Sin embargo, sí que hubiera sido de agradecer algún cambio más, como, por ejemplo, tal como se rumoreaba al principio, la disponibilidad de un botón en la parte inferior para cambiar de perfil (evitando cambios involuntarios).
¿Merece la pena el cambio? Si tenemos un modelo anterior, como el G502 Proteus Core o proteus Spectrum, la verdad es que el desembolso de este nuevo ratón para lo que aporta no merece realmente la pena. Sin embargo, si estamos buscando un buen ratón gaming, con los botones justos, cómodo y duradero, sin duda estamos ante una excelente opción.
Pros:
- Nuevo sensor óptico propio: HERO.
- Cable más fino y resistente.
- Mayor durabilidad para los botones de clic.
- Mismas prestaciones que los G502 anteriores.
Contras:
- Precio para los cambios que trae respecto a la versión anterior.
Por todo ello, hemos decidido dar al ratón gaming Logitech G502 HERO nuestro codicioso galardón de platino.


