A todos nos gusta tener un PC con hardware tope de gama, capaz de mover cualquier juego a una alta frecuencia de fotogramas por segundo. En los últimos tiempos, se han puesto de moda los monitores OLED, de gran resolución y alta frecuencia de refresco, pero tienen un gran problema y es su elevado precio. AOC, a través de su marca Agon, nos presenta el AOC Agon Pro AG246FK que analizamos hoy, un monitor que se sale de la norma por su impresionante frecuencia de refresco de 540 Hz. Vamos a verlo de primera mano en este análisis.
En cuanto veáis las especificaciones técnicas de este AOC Agon Pro AG246FK vais a ver rápidamente que no es un monitor para todo el mundo. Para empezar, su resolución es solo Full HD, y dado que su panel es VA se aleja de la representación de color de los monitores OLED. ¿Por qué? Porque este es un monitor específicamente diseñado para los eSports, juegos en los que la resolución y el apartado gráfico dan un poco igual en pos de tener la mayor rapidez posible, y esto es en lo que el Agon Pro AG246FK pretende proporcionar la excelencia.
AOC Agon Pro AG246FK, especificaciones técnicas
AOC Agon Pro AG246FK | |
---|---|
Tipo de monitor | Gaming |
Tamaño de pantalla | 24,1 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 |
Tecnología de panel | Ultra-Fast TN eSports |
Frecuencia de refresco | 540 Hz (DisplayPort) 240 Hz (HDMI) |
Tiempo de respuesta | 0.5 ms (GtG) 0.3 ms (MPRT) |
HDR | DisplayHDR 400 |
Adaptive Sync | G-SYNC compatible FreeSync 48-540 Hz |
Brillo | 400 cd/㎡ |
Relación de contraste | 1.000:1 |
Gama de color | 99.6% sRGB 94.7% DCI-P3 |
I/O | 2x HDMI 2.0 1x DisplayPort 1.4 4x USB 3.2 Gen 1 |
Peso | 5 Kg (3.75 Kg sin soporte) |
Consumo | 30W |
Precio | 639,90€ |
Como podéis apreciar, el AOC Agon Pro AG246FK es un monitor de 24,1pulgadas de diagonal, con resolución Full HD (1920 x 1080) y con una matriz que el fabricante ha bautizado como «Ultra Fast VA eSports», que básicamente sería el homólogo del Fast-IPS pero en VA, y claro, permite una mayor frecuencia de refresco.
Dejando esto de lado, la característica principal de este monitor es que cuenta con una frecuencia de refresco de hasta 540 Hz con tecnología Adaptive Sync (funciona tanto con FreeSync como con G-Sync), aunque eso sí, ojo porque si pretendes usarlo por HDMI estarás limitado a 240 Hz. Con esos 540 Hz y con un tiempo de respuesta de apenas 0,5 ms (según el fabricante), desde luego rivaliza en rapidez con los paneles OLED más modernos, aunque en términos de precio se nos va prácticamente a «solo» la mitad de lo que cuestan los OLED.
En todo caso, el AOC Agon Pro AG276FK también tiene 400 cd/m2 de brillo máximo y cuenta con certificación VESA DisplayHDR 400, promete cobertura del 94.7% del espacio de color DCI-P3 e incorpora tecnologías de protección como Flicker Free y Low Blue Light. Además, su peana permite modificar la altura, la inclinación y el giro, pudiendo colocar la pantalla incluso en vertical si se quiere. Además, AOC ha añadido detalles como una tira extensible para colgar los auriculares, que siempre está bien.
Unboxing
El AOC Agon Pro AG246FK viene embalado en una caja de cartón duro a todo color, con un tamaño bastante considerable teniendo en cuenta que el monitor de su interior es de apenas 24 pulgadas. En la cara frontal podemos ver una imagen del monitor junto con sus principales características destacadas, mientras que en la parte trasera solo se destaca el nombre el modelo, y se puede ver que la caja se abrirá en esa zona en forma de cofre. De hecho, en uno de los laterales así nos lo indica un croquis, para que tengamos cuidado al abrirlo, que esté en posición horizontal y no vertical.



Al hacerlo nos encontramos la típica estructura de cartón en la que van encajados los accesorios, y retirándola, accedemos al monitor en sí. En el lateral podemos ver las sencillas instrucciones de montaje.



Comencemos viendo los accesorios. Por un lado tenemos una caja de color negro y un folio A4 en el que viene el reporte de calibración de fábrica.
En el interior encontramos:
- Panfletos informativos típicos.
- Cable HDMI.
- Cable DisplayPort.
- Cable USB.
- Cable de corriente.
- Tornillos y un pequeño destornillador.
- Adaptador VESA.
- Consola externa de control.



Y es que resulta que para poder montar este monitor en un brazo VESA, tendremos que anclar con los tornillos este adaptador metálico.


La consola de control está genial. Es completamente opcional, pero nos permitirá tener más a mano distintos perfiles de configuración del monitor dependiendo de para qué vayamos a utilizarlo, y además los controles están más a mano, ya que como veremos en breve, este AOC Agon Pro AG246FK solo tiene un joystic para controlar el OSD.



Por supuesto, aunque ya fuera de esta caja de accesorios, tenemos la base y el brazo del monitor.
La base tiene forma hexagonal aunque irregular. Personalmente no soy fan de las bases que no sean simétricas, me causan un poco de TOC. En su zona inferior tiene sendas inserciones de goma y el habitual sistema de anclaje con un único tornillo que no requiere herramientas.
El brazo también tiene una forma poco convencional, pero AOC ha integrado muy bien en este sus opciones de ergonomía, incluyendo modificación de la altura, el giro y la inclinación. Tiene, además, un colgador en la parte trasera para auriculares o lo que queramos, y un pasacables para mantenerlos ocultos y ordenados.
En seguida los vemos con mayor detalle, pero vamos a proceder al ensamblaje para poder verlo todo bien.
Cómo montar el AOC Agon Pro AG246FK
El primer paso es enganchar el brazo a la base. Simplemente lo colocamos en su sitio y apretamos el tornillo, no tiene misterio.
Ahora, sin sacar la parte de la pantalla de la caja, hay que destapar un poco la zona central que es donde está en anclaje. Esto lo hemos visto en muchos otros monitores, es muy habitual para poder manipular la pantalla con mayor seguridad.
Aunque el sistema no me parece el mejor del mundo, es igual de sencillo que otros: simplemente colocamos el brazo en la posición adecuada y apretamos hasta que haga clic. Para quitarlo, hay que apretar en la zona que podéis ver en la imagen y tirar, así de sencillo.
Hecho esto, ya tenemos el monitor montado y podemos sacarlo de la caja y retirarle sus protecciones.
Análisis externo
El AOC Agon Pro AG246FK tiene un acabado mate bastante agradable, y la verdad es que se maneja muy fácilmente porque no pesa casi nada. Sin embargo, da la sensación de que los materiales utilizados son de una gran calidad, se le nota robusto y resistente. Por cierto, en la foto anterior podéis verlo en su máxima altura, y en la siguiente en la mínima.
Permite un giro bastante generoso a derecha y a izquierda sin tener que mover la base.


Eso sí, aunque la pantalla es bastante plana, con el brazo y la base la verdad es que ocupa bastante en la mesa en términos de profundidad.
En esta vista lateral podemos apreciar muy bien la generosa inclinación que permite hacer.
Ah, y por supuesto se puede colocar en vertical si se quiere.
Así es como se ve este AOC Agon Pro AG246FK por la parte trasera, con una combinación de negro con gris que queda bastante bien.
Aquí se puede ver el enganche del monitor, donde habría que montar el adaptador para VESA que vimos entre los accesorios. Como podéis apreciar, es en el propio brazo donde están todas las opciones de ergonomía salvo la rotación. También ya os habréis fijado de que hay un perímetro de iluminación que se verá cuando el monitor esté en funcionamiento.
En la parte derecha tenemos dos puertos USB 3.2 muy accesibles, justo al lado del logo de Agon.
Y más a la derecha, una tira que podemos meter y sacar para colgar los auriculares. Un detalle es que no hay que tirar de esta tira, sino apretar y sale sola con un muelle.


En el lado opuesto, el joystick del que os hablamos antes, que hace las veces de botón de encendido y apagado también.
Y por cierto, hay otra pestañita que podemos sacar en la parte trasera para colocar los auriculares, o lo que quieras.
En cuanto a las conexiones, como podéis apreciar tenemos el conector de alimentación, dos HDMI, un DisplayPort, un minijack de audio, un micro USB para la consola de control externa que vimos entre los accesorios, el USB para conectar al PC y hacer funcionar el hub, y otros dos puertos USB.
Probando el AOC Agon Pro AG246FK
Al encender el monitor, nos recibe el logo de la marca, y la verdad es que hay que decir que arranca muy rápido, solo sale durante un segundo o dos y ya muestra imagen.
Como decíamos, muestra el logo durante un par de segundos y tras un segundo más muestra ya la imagen, es bastante rápido. Hemos trabajado con monitores que tardan hasta más de 10 segundos en hacerlo, especialmente los OLED.
Ya de entrada, la primera impresión que nos da el monitor es que no está bien calibrado de fábrica porque los blancos no son blancos, son más bien grises, especialmente en la parte derecha. Incluso en la foto que le hemos tomado con una cámara réflex se puede percibir claramente estas dos cosas que os decimos.
Pero bueno, antes de pasar a las pruebas, vamos a enseñaros su OSD. Se accede y controla con el joystick que vimos antes, y la verdad es que es bastante intuitivo y sencillo. Realmente no tiene nada que no tenga cualquier otro monitor y por ello como siempre os vamos a poner simplemente unas pocas imágenes de ello sin entrar en detalle, pero sí que hay que alabar eso, que es muy fácil de utilizar y todo está bastante claro.




Desde el propio OSD podemos también configurar e incluso desactivar la iluminación trasera, que queda de la siguiente manera.
Un poco más de cerca.
Y con la luz apagada para que se vea mejor.
La iluminación no es demasiado llamativa ni intensa, y al contrario de lo que sucede con muchos monitores con iluminación RGB trasera, no es molesta aunque tengas el monitor contra la pared.
Comencemos con las pruebas, como siempre con el balance de blancos y negros. El panel es VA (con todos los adornos y prefijos que quieras, pero es VA) y ya sabemos qué podemos esperar de él, pero hemos de decir que nos ha sorprendido porque los negros son bastante intensos a pesar de que el monitor no tiene local dimming, si bien es cierto que como ya mencionamos antes, los blancos son más bien grises.
Podéis verlo mejor en las siguientes imágenes. A continuación, el monitor encendido pero mostrando solo negro; como se puede ver, parece que está apagado pero os aseguramos que no lo está (de hecho podéis ver en la esquina inferior derecha el LED indicador de estado en blanco, indicando que está encendido), y también sirve para ver que no hay fugas de luz, algo habitual en este tipo de paneles.
Y ahora el blanco puro… que de blanco puro tiene más bien poco. De hecho se puede ver claramente que la parte del borde derecho está todavía más atenuada.
La escala de colores, sin embargo, se muestra bastante homogénea y correcta. El calibrado del color sí que parece bien hecho de fábrica, no tanto el de blancos y negros (eso o que el panel no da más de sí).
Mostrando los colores RGB al completo, más de lo mismo. No tienen tanta intensidad como los paneles IPS y mucho menos como los OLED, pero oye, para ser VA no está nada mal, aunque el verde sí que lo percibimos quizá demasiado apagado.



En cuanto al rendimiento en juegos, que es para lo que es este monitor, pues siempre es un poco percepción subjetiva, pero para eso justamente estamos aquí, para contárosla.
El AOC Agon Pro AG246FK se comporta de forma excepcional en cualquier tipo de juego, aunque bien es cierto que si estás acostumbrado a un IPS o un OLED, la intensidad siempre te va a parecer un poco apagada en comparación. Sin embargo, si vienes de un monitor VA o TN, la verdad es que el comportamiento es bastante correcto, sin llegar a ser sobresaliente. En juegos no se nota nada el tema de los blancos del que os hablábamos antes.
Pero estamos ante un monitor de 540 Hz y pensado para los eSports, juegos que realmente no requieren mucha máquina y donde lo que buscas es la rapidez por encima de la calidad. Hemos estado probando este AOC Agon Pro AG246FK en títulos como Marvel Rivals y Valorant, y la verdad es que aunque nuestra gráfica apenas era capaz de llegar a los 540 FPS en Marvel Rivals (gracias a DLSS, eso sí), sí que se nota una excelente fluidez y velocidad de respuesta, algo que obviamente no puede captar una cámara.



Conclusión y veredicto
Honestamente, desde que probé los monitores OLED ya no quiero otra cosa, me he acostumbrado a una excelente calidad de imagen combinada con una alta frecuencia de refresco, y considero que no hay nada mejor para gaming. Ahora bien, luego está el panorama competitivo y los eSports, que si bien no son juegos de mi gusto sí que le he dado bastantes horas a muchos de ellos y comprendo las necesidades y facultades requeridas.
Y sí, el AOC Agon Pro AG246FK sobresale en este tipo de juegos, ya que quizá yo no note demasiado la diferencia con un monitor de 240 Hz, pero el ojo entrenado de u profesional (o de quien aspire a serlo) sí que lo nota. Hablamos de décimas de segundo, incluso centésimas o milésimas, pero esto puede llegar a marcar la diferencia en una partida competitiva, y es algo que un monitor como este de AOC te da y otros no. Ni más ni menos.
A esto hay que sumar algunos detalles que nos han gustado mucho, como su robustez, su ergonomía completa que roza la excelencia, su OSD sencillo e intuitivo, y su hub USB de cuatro puertos que siempre se agradece y, desde luego, es muy útil. Quizá no sea un monitor para todo el mundo, y tiene sus cositas como el tema del balance de blancos, pero si lo tuyo son los eSports, la verdad es que es una apuesta segura. Eso sí, tienes su «hermano mayor», el AOC Agon Pro AG276FK que usa panel Fast-IPS, es de 27 pulgadas y tiene 520 Hz que cuesta menos de la mitad…
Por todo ello, creemos que este AOC Agon Pro AG246FK es merecedor de nuestro galardón de Oro, junto con nuestra recomendación por su rendimiento indudable en juegos competitivos.

