Antec High Current Gaming Extreme (HCG850 Extreme), review: fuente de alimentación de 850 W, 100% modular e híbrida

Dentro de las marcas de hardware de gama alta, una de las que más destaca entre los consumidores más exigentes es Antec. Este fabricante estadounidense se caracteriza especialmente por sus torres de muy alta calidad y baja sonoridad, sus disipadores y ventiladores y, por supuesto, por sus fuentes de alimentación. En esta ocasión, vamos a analizar uno de sus últimos lanzamientos, la fuente de alimentación modular Antec HCG850 Extreme, una fuente de 850 W pensada para dar el 100% incluso con el hardware más exigente.
Las fuentes de alimentación de Antec se caracterizan por ser fuentes muy eficientes, portando una certificación 80Plus que nos certifica la eficiencia de cada modelo y cómo rendirá según la diferente carga que la apliquemos. Si además nos vamos a la gama más alta, como es la HCG850 Extreme, nos encontramos con una fuente de alimentación que cuenta con todo lo que podemos buscar en este tipo de componente, fuentes modulares (para tener el interior de la torre organizado), muy eficientes y, además, que nos brindan una seguridad y fiabilidad impecable para todos los componentes del ordenador.
Concretamente, la fuente de alimentación Antec High Current Gaming Extreme (HCG850 Extreme) viene con una certificación 80-PLUS Gold, y en esta ocasión vamos a analizar su funcionamiento.
Índice
Características y especificaciones técnicas de la fuente de alimentación Antec High Current Gaming Extreme (HCG850 Extreme)
La fuente de alimentación Antec HCG850 Extreme se caracteriza por una fuente 100% modular, es decir, que todos sus cables se conectan a la parte trasera según nuestras necesidades, no teniendo ninguno de ellos que salga desde el interior, mejorando la ventilación tanto interna de la fuente como de nuestra torre y, además, reduciendo el desorden que genera tener muchos cables dentro del PC.
La certificación 80-PLUS Gold de esta fuente de alimentación nos garantiza una eficiencia del 92%, lo que se traduce en menos energía desperdiciada y convertida en calor respecto a otras fuentes que no cuentan con este tipo de certificado.
Esta fuente de alimentación utiliza un condensador japonés de 105ºC de marca Nichicon, lo que nos garantiza una extensa vida útil y prueba de ello es que Antec Quality dota a esta unidad de 10 años de garantía. También cuenta con un diseño PhaseWave, diseño de LLC de puente completo con rectificación síncrona basada en una topología DC-DC. También cuenta con CircuitShield, una completa suite de protecciones de nivel industrial para proteger nuestro hardware: OCP, OVP, UVP, SCP, OPP, OTP, SIP y NLO.
La Antec HCG850 Extreme monta un ventilador muy silencioso de 135 mm de muy alta calidad que nos generará una sonoridad muy reducida, además de una vida útil muy larga. También cuenta con un modo híbrido Zero-RPM que nos permite controlar el ventilador apagándolo automáticamente en bajas cargas para un silencio absoluto.
Los conectores, 100% modulares, que vienen con esta fuente de alimentación son:
- 1 cable para placa base de 24 (20 + 4) pines.
- 2 cables de 8 (4 + 4) pines EPS de 12V para CPU.
- 6 cables de 8 (6 + 2) pines para PCI-E.
- 10 conectores SATA .
- 6 conectores Molex.
- 1 conector FDD.
Los cables de esta fuente de alimentación son AWG 16, por lo que no tendremos problema de potencia en ninguno de sus carriles.
Unboxing, análisis y primeras impresiones de la fuente de alimentación Antec High Current Gaming Extreme 850W (HCG850 Extreme)
La fuente de alimentación Antec HCG850 Extreme viene en una caja bastante colorida en la cual vamos a poder ver, además del modelo y la potencia, las principales características de la misma, como su seguridad, su eficiencia, sus certificaciones y todas sus demás características.



En uno de los laterales de esta fuente de alimentación vamos a poder ver los conectores de la fuente y la tabla de voltajes, además de, en la parte trasera de la caja, una gráfica con su eficiencia, gráfica obtenida a partir de la certificación 80Plus y que nos permite ver la eficiencia total de la fuente según su carga.



Tras quitar el cartón decorativo de esta caja podremos ver ya la caja de cartón donde encontraremos la fuente, una caja negra con el logotipo de Antec en cuyo interior podremos encontrar dicha fuente y todos los accesorios y cables incluidos con la misma.


Como podemos ver, la fuente de alimentación viene dentro de una sencilla bolsa de tela para protegerla del polvo y de posibles golpes o arañazos que pudiera sufrir durante el transporte. También encontraremos otra bolsa de tela similar en cuyo interior encontraremos todos los cables de esta fuente de alimentación.
También tendremos un manual técnico, unas bridas, unas tiras de velcro muy útiles para organizar el interior de nuestra torre y, por último, el cable de corriente de la fuente.


Cableado modular de la fuente Antec HCG850 Extreme
El cableado modular viene dentro de una bolsa de tela y con los cables separados en dos bolsas de plástico; una para los cables de la placa base y otra para los cables SATA y Molex.


Los cables de la placa base, es decir, el cable de 20+4 pines, el cable de alimentación para la CPU y los cables PCIe son cables redondos y trenzados, lo que les hace que, aunque sean más gordos, estén mucho mejor protegidos.




Los cables SATA y Molex, por otro lado, son cables planos que podremos organizar muy fácilmente para tener un montaje limpio de nuestra torre.




Como podemos ver, los cables de la placa base tienen, además, un pequeño bulto junto al conector. Este bulto es un fusible que funciona como medida de seguridad adicional a todas las anteriores y que impedirá que, si hay algún problema y llega una sobretensión al cable, esta llegue a la placa base, protegiendo nuestros componentes.
Análisis externo de la Antec HCG850 Extreme
Igual que la caja, los colores principales que vamos a encontrarnos en esta fuente de alimentación son el color cobre y el color negro. En la parte superior de la fuente de alimentación encontraremos una pegatina con los diferentes voltajes y amperajes de corriente continua que genera.
En la parte inferior de la misma nos vamos a encontrar con el ventilador principal de esta fuente, un ventilador silencioso que, además, puede funcionar a Zero-RPM gracias a su modo híbrido.
En los laterales vamos a encontrarnos con el modelo de la cuente y con su potencia total, laterales donde predomina el color cobre característico de este modelo concreto.


En el lateral que conecta con el exterior de la torre nos encontraremos con una rejilla de metal negra, útil para mantener ventilado el interior de la fuente de alimentación, así como la entrada de corriente alterna y el interruptor de encendido y apagado. También tendremos un interruptor para habilitar el «modo híbrido» que permitirá detener por completo el ventilador de la fuente cuando la carga (y temperatura) de la misma sea baja.
Por último, el lateral interno, donde conectaremos los cables de la fuente que irán a la placa y al resto de componentes del equipo. Como podemos ver, tenemos varios conectores para los cables, y todos ellos están, además, muy bien catalogados para que nos sea sencillo conectar los cables.


Análisis interno de la Antec HCG850 Extreme
Desde luego Antec no nos lo pone fácil para acceder al interior de esta fuente de alimentación, y es que tenemos que quitar un total de 20 tornillos, de 3 tamaños diferentes: 4 en cada cara de los laterales, y 4 en el interior.
Una vez conseguimos quitar todos los tornillos de la fuente de alimentación podemos llegar al interior de la misma. Lo primero que nos encontraremos será con el ventilador, el cual podemos desconectar fácilmente de la fuente para poder ver el interior sin nada que nos estorbe. Se trata de un ventilador de 120mm con 12 aspas bastante finas pero con mucha inclinación para crear una gran presión estática y que el aire llegue a todos los componentes del interior.


Como se puede ver, el interior de la fuente de alimentación es muy limpio y está muy bien organizado. El PCB de la fuente es totalmente modular y viene anclado a la parte trasera de la misma. Este PCB tiene unas soldaduras perfectas para garantizar el mejor funcionamiento posible de todos los raíles.
Los condensadores, como ya adelantamos en las especificaciones de esta fuente de alimentación, son japoneses, de 105º y fabricado por nichicon. Los transistores de la fuente vienen correctamente refrigerados con disipadores pasivos de aluminio, algo importante si tenemos en cuenta el modo híbrido de funcionamiento del ventilador.


En la entrada de línea podemos encontrar una pareja de condensadores X para garantizar que la energía entra limpia desde un principio y ofrecer así energía de la mejor calidad. Además, también podemos encontrar otro condensador de 125º directamente en la entrada, protegido por un plástico, para limpiar aún más la señal.


Como podemos ver, todo el interior de la fuente de alimentación está perfectamente organizado y cuenta con soldaduras de excelente calidad en todos los componentes. Sin duda, un gran trabajo interno que no solo nos da confianza, sino que, además, nos brinda mayor seguridad para nuestros componentes.



Pruebas de rendimiento de la fuente de alimentación Antec HCG850 Extreme
Utilizando nuestro tester, podemos ver que los valores que nos da esta fuente de alimentación son muy buenos; un poco por debajo del valor óptimo, pero dentro de unos márgenes más que aceptables.
Vamos a probar la estabilidad y el comportamiento de esta fuente de alimentación utilizando el test de rendimiento de AIDA64. Como podemos ver, los voltajes se han mantenido estables, con leves fluctuaciones, durante toda la prueba de rendimiento teniendo el hardware de nuestro ordenador (Intel Core i7 8700K y NVIDIA RTX 2060) a pleno rendimiento. Sin duda una gran fuente de alimentación tanto para hardware de gama baja como para los componentes más punteros.


Y también vamos a ver los valores que nos devuelve esta fuente de alimentación utilizando el programa AIDA64, unos valores perfectos, tal como podríamos esperar.
En general, esta fuente de alimentación se muestra de lo más estable, estando siempre a buena temperatura en sus cargas óptimas (en torno al 50%) hasta con el modo híbrido habilitado. Tal como indica la certificación 80Plus Gold, esta fuente de alimentación nos garantiza una eficiencia de entre el 90% y el 92% cuando sus cargas son de entre el 20% y el 50%, con una eficiencia mínima del 87% cuando su carga es del 100%.
Por supuesto, en el modo híbrido no se pierde nada de rendimiento y, mientras tengamos unas cargas reducidas, será 100% silenciosa.
Opinión personal de la fuente Antec HCG850 Extreme
Sin duda estamos ante una de las fuentes de alimentación de más alta gama que podemos encontrar hoy en el mercado. Esta fuente de alimentación tiene todo lo que podemos buscar en una fuente de gama alta, una gran potencia, modular, muy segura (con fusibles hasta en los cables) y, además, un modo híbrido opcional que os permitirá usarla con el ventilador parado (sin hacer ruido) mientras su carga y temperatura sean bajas.
Los únicos inconvenientes que hemos encontrado a esta fuente de alimentación son que los cables de la placa base son redondos (no planos), lo que puede ser un problema para quienes tienen una caja estrecha por la parte trasera y quieren tenerlo todo organizado y, además, que el cable CPU es demasiado corto, lo que es un problema si nuestra caja es bastante alta.


Por lo demás, estamos ante una fuente robusta, segura y muy eficiente que, gracias a sus 850 W de potencia, podrá alimentar sin problema cualquier tipo de hardware, hasta las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD que no son precisamente eficientes.
Pros:
- Modo híbrido mediante interruptor.
- Totalmente modular.
- La seguridad ante todo, controles internos de seguridad y fusibles en los cables.
- Muy eficiente (80Plus Gold).
- Componentes internos de muy alta calidad.
- Muy potente (850 W, con un modelo igual pero de 1000W) para hacer funcionar cualquier hardware, hasta el más exigente.
Contras:
- Algunos cables no son planos.
- Algunos cables un poco cortos.
- Precio algo elevado (unos 160 euros)
Por todo ello, hemos decidido darle a la fuente de alimentación Antec HCG850 Extreme nuestro galardón de platino, destacando, por supuesto, su excelente rendimiento.

