Xigmatek HDT-D1284

Alex Gálvez

INTRODUCCIÓN.

El disipador ha pasado de ser una pieza más, que muchas veces ni siquiera se tenía en cuenta, a parte importante de nuestros equipos. Por suerte ha dejado de denominarse «ese trasto de metal con una cosa de plástico que gira (ventilador)» para llamarse como debe ser, disipador.

Con la escalada de potencia de los procesadores, aumentan también el consumo y el calor generado por ellos, por lo que la necesidad de refrigeración hace lo propio. Si bien es verdad que los disipadores de serie (stock) que incluyen Intel y AMD suelen ser «suficientes» para el uso normal, también lo es el hecho del nivel de ruido que generan al tener que estar a tope y que para realizar un overclock decente se necesita un disipador que esté a la altura.

Cada vez hay más variedad de fabricantes de disipadores para cubrir estas necesidades, y es aquí donde entra en juego Xigmatek.

Xigmatek es una marca joven (creada en 2005), pero con las ideas muy claras y la ambición propia de quien quiere estar entre los mejores fabricantes de sistemas de refrigeración.

Sobre Xigmatek:

El propósito y objetivo de convertirse en uno de los líderes mundiales de la industria de refrigeración de PCs fue establecido por Xigmatek Co. Ltd en 2005, el año de su fundación. Para asegurar llegar a estos objetivos, la administración de Xigmatek siguió con duro trabajo, experiencias y un estilo de negocio dirigido al cliente.

Perfeccionar una de las mecánicas de fabricación más eficientes del mundo, la ‘presencia en la integración’ en las principales regiones económicas, incluirse entre las más importantes alianzas estratégicas entre proveedores, círculos académicos y las amplias inversiones en I+D son algunas de las agresivas estrategias de Xigmatek.

Combinando la élite de diseñadores de productos, ingenieros de I+D y personal técnico (con el equipo principal en Alemania), en Xigmatek se sienten orgullosos y llenos de confianza para ofrecer productos y servicio de excelente calidad para cubrir las necesidades de los clientes.

Dentro de los canales estándar como el mercado de consumidores y la distribución de aparatos electrónicos, Xigmatek seguirá centrándose en el desarrollo e incluso el establecimiento de nuevos canales de venta, para satisfacer las siempre cambiantes demandas y necesidades.

Varios años de experiencia en el sector de la industria térmica proporcionan a nuestros clientes la mejor refrigeración de sistemas, más fiable, mejor adaptada y de mayor rendimiento, incluyendo un excelente servicio para cumplir con las necesidades de usuarios y clientes de todo el mundo.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

En la siguiente tabla podemos ver las dimensiones del Xigmatek HDT-D1284, su peso, el rango de velocidades del ventilador PWM que incorpora, y la compatibilidad con todos los sockets Intel 775 y AMD AM2, 939, 754 y 940.

Como características principales presenta:

– Tecnología HDT (Heat-pipe Direct Touch), que explicaré más adelante.

– Diseño con gomas anti-vibración, que permiten un funcionamiento más silencioso.

– Refrigera los componentes cercanos al procesador dado la posición paralela a la placa base.

– 4 Heat-pipes de alto rendimiento de 8mm de diámetro.

– Ventilador PWM de 120mm.

– Facilidad de montaje.

ANÁLISIS EXTERNO.

En el frontal de la caja se puede apreciar el ventilador y detrás las aletas del disipador.

En el lateral de la caja tenemos una imagen completa y una vista cercana de la base del disipador.

En la parte trasera, como es costumbre, están las especificaciones del conjunto.

Sin más dilación, el disipador frontalmente, podéis ver las 4 heat-pipes de cobre, así como una multitud de «puntos» en las aletas del disipador. Esas pequeñas deformaciones están creadas para aumentar la superficie de disipación.

Esta vista trasera deja claro el mayor grosor de las heat-pipes, 8mm por los 6mm habituales en la mayoría de fabricantes, lo que le permite a Xigmatek emplear 4 de ellas sin que el rendimiento se vea penalizado.

Viendo el disipador de perfil queda claro el propósito de la curvatura de las heat-pipes, garantiza mayor compatibilidad con las placas base, dado el aumento en tamaño que el disipador del chipset viene presentando en una gran parte de fabricantes de placas.

El disipador incluye un ventilador de 120mm preinstalado, unido al disipador por 4 piezas de goma que aportan una sujección firme y a su vez absorben las posibles vibraciones.

Los accesorios constan de un adaptador molex de 4 pines (para la fuente) al típico de 3 pines para ventiladores, pasta térmica, y 2 anclajes, a la izquierda el adecuado para el sistema de retención de AMD y el de la derecha 2 piezas para fijar con sendos tornillos al disipador, para el caso de Intel.

Por fin llegamos a la base del disipador. En condiciones normales se trata de una parte más, pero en este caso tengo veréis que hay algo distinto:

Exacto, las heat-pipes hacen de base para el disipador, de ahí el prefijo HDT en el nombre, HDT quiere decir Heat-pipe Direct Touch, o como ya habréis deducido, heat-pipes en contacto directo con el procesador. De esta forma las heat-pipes llevan directamente el calor producido por la CPU a las aletas de aluminio donde el ventilador disipa el calor. Las heat-pipes están rebajadas para conseguir una superficie plana en la base.

Esta nueva forma de realizar la base del disipador tiene 2 beneficios, el ya comentado de mejorar la transferencia de calor y por otra parte rebajar el precio y el peso, ya que se prescinde de la típica base de cobre.

MONTAJE.

Montar el Xigmatek HDT-D1284 es tremendamente fácil, en mi caso el sistema es un Intel socket 775, para el que Xigmatek incluye 2 piezas con el extendido sistema push-pin, y basta con fijarlas al disipador por medio de los 2 tornillos incluidos.

Como pasta térmica podéis usar la incluida en el paquete, pero sinceramente os recomiendo usar una de calidad como la Noctua NT-H1 o Artic Cooling MX-2 en vez de la Silmore (la incluida por casi todos los fabricantes, esa pasta blanca).

Como ya sabréis, para fijar un disipador que use el sistema de push-pin basta con presionarlos en cruz para que queden fijos a la placa, es un proceso que carece de dificultad, pero dependiendo de la placa (más bien de los disipadores que use para el chipset o las fases de alimentación) y de la caja, puede ser difícil meter los dedos para apretar algún push-pin. Bien, mi segunda recomendación en el caso de que vuestra placa sea una de ellas o vuestra caja sea de reducidas dimensiones es que desmontéis la placa para montar el disipador fuera de la caja, para que todos los push-pins queden bien sujetos. La primera prueba la hice sin desmontar la placa, pero viendo las extrañas temperaturas opté por hacerlo y el cambio fue drástico.

Xigmatek también tiene un sistema de retención con backplate, llamado Crossbow (vendido por separado), que permite utilizar el anclaje a la placa por medio de tornillos y muelles que, por desgracia, no he podido probar.

Como comentaba antes, las dimensiones del disipador unidas al sistema de disipadores de la P5Q Deluxe hace difícil su instalación a no ser que desmontemos la placa para tener libre acceso a los push-pins.

La curvatura de las heat-pipes permite evitar el disipador del Northbridge de la placa.

Como no hay 2 sin 3, mi tercera recomendación es que montéis el disipador con la curva de las heat-pipes hacia abajo, es como se obtiene el mejor resultado del HDT-D1284.

En la siguiente imagen os muestro como se realiza el contacto entre la base y el procesador, quedando claro que las 2 heat-pipes centrales hacen contacto completamente con el procesador, mientras que las exteriores sólo lo hacen en su mitad.

TESTEO.

Hardware utilizado:

-Intel Core 2 Duo E8500

-Asus P5Q Deluxe

-2×1GB Crucial Ballixtix 1066mhz

-Asus 8800GTS 512MB

Xigmatek HDT-D1284

-Corsair TX 750W

-Creative X-Fi Titanium Fatal1ty Professional

-Cooler Master Stacker STC-01

-Pasta térmica Artic Cooling MX-2

Para poner el procesador en carga se usó el Orthos (small FFTs) y para medir la temperatura tanto RealTemp como CoreTemp, correctamente calibrados ambos.

La temperatura ambiente era de 20ºC, medida por sonda.

Resultados a valores stock.

Un buen resultado, 31ºC en descanso y a valores por defecto del procesador, con una delta de sólo 10ºC, para llegar a los 41ºC en carga.

Veamos como se comporta cuando subimos el procesador a 4Ghz:

La temperatura de descanso ha aumentado 3 ºC, mientras que la máxima llega hasta los 51ºC, 10ºC más que antes, pero muy lejos de los 65ºC que queremos evitar para nuestro micro, dejando abierta la posibilidad de aumentar aún más la frecuencia del micro.

CONCLUSIÓN.

Xigmatek ha acertado con el uso de la tecnología HDT, ha conseguido fabricar un disipador con un gran rendimiento y a un precio muy contenido, entre otras cosas gracias a la supresión de la base de cobre. En cuanto al sonido, se trata de un disipador silencioso, aunque ligeramente audible a tope de revoluciones. Podemos usar la regulación PWM del ventilador para que la placa gestione las rpm, consiguiendo rebajar el nivle sonoro hasta hacerlo totalmente inaudible en condiciones normales.

Este disipador se puede encontrar en Ibertrónica (distribuidor oficial de Xigmatek en España) a un precio de 33,48€ (28,86€ sin IVA). Xigmatek mantiene un precio bajo a un disipador que bien podría costar 10€ más, lo que les va a reportar un buen número de ventas, ya que el rendimiento habla por sí mismo.

Pros:

– Gran rendimiento

– Silencioso (aunque ligeramente audible a tope).

– Alta compatibilidad con la mayoría de placas base, gracias a la altura y curvatura de las heat-pipes.

– Refrigera tanto el procesador como su periferia (Northbridge, VRM, etc).

– Montaje sencillo por medio de push-pins para Intel o barra para AMD, con la opción de usar el Crossbow en ambas plataformas.

– Precio, barato en comparación a disipadores similares.

Contras:

– Ninguna.

Es por ello por lo que desde Hard Zone recomendamos el Xigmatek HDT-D1284 y le dotamos de nuestro premio de oro.

Quiero dar las gracias a Xigmatek y a Ibertrónica (donde podréis encontrar toda la gama de productos Xigmatek) por cedernos el material.

 

7 Comentarios