Hace apenas tres meses, be quiet! lanzó una de las torres que más nos han gustado últimamente, la be quiet! Pure Base 501. Esta torre ofrece un equilibrio perfecto entre elegancia y sencillez, siendo una opción perfecta para los que quieren un chasis TOP para su ordenador sin tener que gastar una gran cantidad de dinero. Pero, como ya indicamos en su día, le faltaba algo: iluminación RGB. Así pues, hoy, este fabricante acaba de lanzar una nueva versión mejorada de su torre justo para abordar este problema y dar un toque de luz elegante a tu setup. Así es la nueva be quiet! Pure Base 501 LX.
Esta nueva be quiet! Pure Base 501 LX es una revisión directa del modelo que vimos hace ya tres meses. Además de algunos cambios menores en el interior, el principal cambio que nos vamos a encontrar en ella es que, ahora, monta por defecto 4 ventiladores “Light Wings LX”, ventiladores de última generación, ultra-silenciosos, y con una iluminación RGB de gran calidad.
Vamos a ver todos los detalles de esta nueva torre.
be quiet! Pure Base 501 LX, especificaciones técnicas
be quiet! Pure Base 501 LX | |
---|---|
Tipo de caja | Mid Tower |
Compatibilidad con placas base | ATX, M-ATX, Mini-ITX |
Dimensiones | 450 x 231 x 463 mm |
Peso | 7,2 Kg |
Bahías de 2,5/3,5" | 5 de 2,5" 2 de 3,5" |
Bahías de 5,25" | No |
Compatibilidad con disipadores | Hasta 185 mm |
Compatibilidad con tarjetas gráficas | Hasta 368 mm |
Compatibilidad con fuentes de alimentación | Hasta 200 mm |
Colores disponibles | Blanco / Negro |
Soporte radiadores | Superior: 120 / 240 mm Frontal: 120 / 140 / 240 / 280 / 360 mm Detrás: 120 / 140 mm |
Ventiladores incluidos | 4x Light Wings LX PWM |
Panel E/S | 1x USB-C 3.2 Gen 2 2x USB-A Audio 3.5 mm Botones de encendido y reset |
Precio | 139,90€ |
La serie “Pure” de be quiet! es una serie de torres de muy alta calidad que se fabrican pensando, sobre todo, en el diseño y en el cuidado de los detalles. Estas torres ofrecen a los usuarios materiales de muy alta calidad, controles de calidad muy exigentes y, al mismo tiempo, un precio que, aunque no son las torres más baratas del mercado, garantizan una calidad/precio más que sobresaliente.
La nueva Pure Base 501 LX es una torre de tipo “mid tower”, lo cual la hace compatible con placas base ATX, M-ATX y Mini-ITX. Dentro de la torre, en la parte inferior, tenemos espacio para instalar una fuente de alimentación ATX de una longitud máxima de 200 mm. Y, además, cuenta con espacio para unidades de almacenamiento:
- Hasta 2 discos duros de 3.5 pulgadas
- Hasta 5 discos duros / unidades de almacenamiento de 2.5 pulgadas
Esta torre viene de serie con tres ventiladores Light Wings LX de 120 mm instalados en la parte frontal, y un ventilador Light Wings LX de 140 mm instalado en la parte trasera. Estos ventiladores tienen iluminación RGB, y se conectan, como veremos más adelante, a un hub de ventiladores en la parte trasera desde el que podemos controlar fácilmente su funcionamiento, e iluminación, en conjunto.
En esta torre podemos instalar disipadores de aire que tengan una altura máxima de 178 mm. Y, además, está preparada para refrigeraciones líquidas, pudiendo instalar radiadores de:
- Parte superior: 120 mm / 240 mm.
- Parte frontal: 120 mm / 140 mm / 240 mm / 280 mm / 360 mm.
- Parte trasera: 120 mm / 140 mm.
El espacio reservado para la tarjeta gráfica es de 368 mm como máximo, por lo que no tendremos problemas para instalar prácticamente ningún modelo.
Si nos fijamos en el frontal, encontramos 1 puerto USB-C 3.2 Gen 2, 2 puertos USB-A 3.2, salida HD-Audio, botón de reset, botón de encendido y botón para controlar la iluminación RGB. Por último, en la parte trasera nos encontramos con un total de 7 bahías PCI.
La Pure Base 501 LX está fabricada en acero SGCC, aunque cuenta con algunas partes en plástico ABS, así como con el lateral de cristal templado. Su tamaño es de 450 mm de alto, 231 mm de ancho y 463 mm de profundo. Y su peso es de 7.80 Kg.
Su precio oficial es de 139.90 euros para el modelo Pure Base 501 LX Black, y 5 euros más para el modelo Pure Base 501 LX White.
Unboxing y análisis externo
Esta torre viene en una caja de cartón, como otros modelos similares. En el frontal de la caja podemos ver una foto de la torre, mientras que en la parte trasera nos encontramos con algunos detalles más de la misma. Además, en el lateral podemos ver todas las especificaciones técnicas.



La torre viene protegida por dos piezas de poliestireno expandido y una bolsa de plástico que la envuelve.
Lo primero que veremos es un manual de instrucciones, donde podremos ver algunos pasos importantes para el montaje, así como las especificaciones más importantes de la torre.


Ya con la torre fuera de su caja podemos empezar a ver su diseño. El modelo que estamos analizando nosotros es de color blanco, el cual es muy elegante y da un toque diferente a nuestro setup.
El frontal de la torre tiene un efecto de malla, el cual permite el paso del aire, ya sea tanto para introducir aire del exterior (como viene montada de serie) como para expulsar el aire caliente del interior en caso de que, por ejemplo, montemos una refrigeración líquida.
En la parte superior del frontal encontraremos los botones de encendido y reset, así como los puertos USB, la salida de audio, el botón de control del RGB.
El lateral derecho de la torre no es más que una chapa metálica de diseño liso y opaco. No hay mucho más que destacar.
En la parte trasera nos encontramos con el hueco para el panel trasero de la placa base, las bahías para los componentes PCI-E, el hueco de la fuente de alimentación, y también la rejilla del ventilador.
La parte inferior de la torre es muy sencilla, ya que solo tendrá un filtro antipolvo (el cual podemos extraer fácilmente para limpiarlo), y 4 patas, con acabado en goma, sobre las que se sujetará esta torre.



Hablando de filtros, esta torre también tiene un filtro antipolvo en la parte superior de la misma, el cual se sujeta mediante un imán.
Y otro que cubre los ventiladores frontales, que se puede abrir en forma de puerta para acceder a los ventiladores.


Por último, llegamos al lateral izquierdo de la torre. Este lateral tiene el panel de vidrio templado, y nos permite ver en todo momento el interior de la torre.
Análisis interno
Lo primero que haremos será quitar el panel de cristal templado para poder acceder al interior de la torre. Como podemos ver, el interior es muy amplio, y cuenta con varias piezas de carenado que, como veremos más adelante, nos ayudarán a ocultar mejor todo el cableado.
También quitamos la chapa de la parte trasera de la torre para poder acceder al interior.
Aquí nos llama la atención la controladora de ventiladores e iluminación, la cual nos permite controlar hasta 6 ventiladores a la vez. De serie vienen conectados los 4 que vienen montados por defecto, por lo que tenemos, a mayores, para conectar dos ventiladores más si los queremos poner, por ejemplo, arriba.
Dentro de la torre, en las bahías para discos duros, podemos encontrar una caja de cartón, dentro de la cual tendremos la tornillería y varios accesorios para el montaje.
Ya con la torre abierta del todo, tendremos un aspecto como el siguiente. Y, por cierto, será mucho más ligera y cómoda de manejar.
En la parte delantera tenemos los ventiladores de 120 mm que vienen montados de serie. Y en la trasera, el ventilador de 140 mm.



Como podemos ver, una torre bastante amplia en la que, además de poder trabajar muy a gusto, podremos montar cualquier componente sin problemas.


Lo primero que hemos hecho, para tener más comodidad, es sacar la bahía para los discos duros. Así tendremos más espacio para colocar la fuente y el cableado correspondiente.
Hablando de cableado, en la parte trasera nos encontramos con los típicos cables de conexión. Estos son:
- Cable USB 3.0
- Cable USB-C
- Conector de alimentación SATA para el hub de ventiladores.
- Cable FAN del hub de ventiladores.
- Cable ARGB del hub de ventiladores.
- Conector HD-Audio
- Conector del panel frontal.
Ahora que ya hemos visto todo lo de la torre, vamos con el montaje.
Montaje de un PC en la be quiet! Pure Base 501 LX
Lo primero que hemos hecho ha sido colocar la fuente de alimentación en la parte inferior de la torre. Para ello, simplemente hemos quitado la bahía de discos duros (aunque entra perfectamente sin quitarla) y la hemos introducido. Hemos usado la fuente Dark Power 12 de be quiet!, una fuente modular que nos permite conectar solo los cables que necesitamos.



Cuando ya hemos colocado, y atornillado, la fuente, hemos vuelto a colocar la bahía de discos duros, ya que así quedan los cables más ocultos de la vista.
Lo siguiente es montar la placa base. Nosotros ya tenemos el disipador, la memoria y el SSD montados en la placa base, ya que hemos usado el disipador Pure Rock 3 LX. Eso sí, hemos tenido que quitar el carenado de la derecha de la placa, ya que no podíamos meter bien la placa base en la torre con él.



Hemos aprovechado para conectar todo el cableado (los conectores de la CPU, de la placa base, los USB, etc) y, con todo ello conectado, hemos vuelto a colocar este carenado para ocultar los cables de la vista todo lo posible. Si tienes discos duros de 2.5 pulgadas, es aquí donde irán montados.


Hemos seguido con el montaje normal del resto de los componentes y de todo el cableado. Y listo, ya hemos terminado de montar nuestro nuevo ordenador en la be quiet! Pure Base 501 LX.
Ya solo nos queda poner la chapa trasera, el cristal templado, y encender el interruptor de la fuente de alimentación para arrancar el ordenador.
Así queda por delante, con los ventiladores que, como siempre, vienen de fábrica configurados para brillar en el color naranja típico del fabricante.
Conclusión, ¿merece la pena?
be quiet! lo ha vuelto a hacer. El gigante alemán ha elegido una de las mejores torres que tenía a la venta, la Pure Base 501, y la ha mejorado con retoques mínimos y, además, dando ese toque de luz que, la verdad echamos de menos en el modelo anterior.
En un mercado donde las torres de gama más alta suelen rondar los 200 euros, be quiet! ha decidido lanzar una torre de altas prestaciones por 140 euros (o 5 euros más si la quieres en blanco). Se trata de una torre con frontal de rejilla que ofrece una excelente ventilación, amplia para montar cualquier componente que queramos, y, además, silenciosa, incluso con el PC a pleno rendimiento.


El montaje del ordenador nos ha parecido muy sencillo. Trabajar en el interior de la torre es muy cómodo, y tan solo nos ha costado un poco conectar los cables de alimentación de la CPU en la esquina de la placa debido a la falta de espacio. Pero, más allá de todo eso, hemos podido montar el ordenador muy bien, hemos ocultado la mayoría de los cables, y nos ha quedado un montaje muy limpio y ordenado.
La iluminación RGB era justo ese “algo” que faltaba al modelo anterior. Y los ventiladores elegidos por el fabricante para esta torre (los Light Wings LX) no podían ser mejores.
Por todo ello, hemos decidido darle a la Pure Base 501 LX nuestro galardón de oro, destacando, especialmente, su diseño.

