Mars Gaming MS1

Mars Gaming MS1

Guillermo de Ángel

Seguimos con las reviews de los productos de Mars Gaming, la nueva marca gaming de Tacens.

Como os hemos comentado, estos días os presentamos análisis de varios de sus productos, este miércoles pasado ya publicamos el del teclado MK1, y en unos días el del headset MH1. Hoy os traemos la review de los MS1unos altavoces compactos 2.0 de 5W RMS cada uno, con subwoofer integrado. Pensados para usuarios que juegan en un entorno con poco espacio disponible en el escritorio o para usar con un portátil.

ms1_1

Se alimentan por USB, por lo que no son tan indicados para usar con tablets o smartphones, aunque se puede conseguir mediante un adaptador de USB para enchufe.

Vamos a ver sus especificaciones técnicas.

Características técnicas

Se pueden consultar en el pdf que tienen en la página web:

specs

 

Hay una pequeña errata, y la respuesta en frecuencia correcta sería 60Hz – 20kHz, algo bastante típico.

En cuanto a las conexiones, el audio se transmite a través de un minijack de 3.5mm, mientras que la alimentación es a través de un cable USB.

MS1_2_en3

Por último, tiene unas dimensiones bastante reducidas, con un ancho de 65mm, una altura de 110mm y un largo de 80mm. Un peso bastante reducido también de 490 gramos entre los dos altavoces. Todas sus características están orientadas a lo que decíamos al principio, portabilidad.

ms122

specs2

Ojo, a pesar de lo que la mayoría de fabricantes quieren hacer creer, 5W RMS + 5W RMS ≠ 10W RMS. Cada uno de ellos tiene una potencia de 5W RMS pero la suma de ambos no es 10.

Tienen un subwoofer integrado con una pantalla a cada lado en los dos altavoces, de ahí que el total sea de 4 pasivos + 2 activos.

Vamos a ver que pinta tienen en fotos de verdad.

Aspecto externo

Los MS1 vienen embalados en una caja de cartón en cuyos laterales vienen de nuevo las especificaciones acompañadas de fotos del producto.

Mars Gaming MS1_001

Dentro, vienen envueltos en plástico y separados por un protector de poliuretano bajo el cual se encuentra el cable enrollado.

Mars Gaming MS1_004

Mars Gaming MS1_005

No incluyen manual ni ningún otro accesorio.

Mars Gaming MS1_006

Ambos conectores minijack y USB están en principio unidos en el mismo cable «doble», de los que se pueden separar. El USB no está bañado en oro.

Mars Gaming MS1_2_002_001

Hacia la mitad del cable se encuentra el control de volumen, es muy simple y se compone únicamente de un potenciómetro:

Mars Gaming MS1_2_007

Por el otro extremo salen los dos cables individuales a los dos altavoces.

Mars Gaming MS1_017

Volviendo a los altavoces en sí, la calidad de materiales es bastante buena, así como la sensación que dan en conjunto. La carcasa está compuesta de dos piezas, ambas de plástico; una que recorre los laterales, parte superior, inferior y trasera, y la otra que es el frontal, con un acabado distinto, en la que está encajado el altavoz principal, cuya pantalla es la típica de plástico/papel.

Mars Gaming MS1_013

Por los lados se encuentran las pantallas del subwoofer, de goma.

Mars Gaming MS1_015

Se sitúan ligeramente inclinados sobre la mesa, mirando hacia arriba para una mejor proyección del sonido.

Mars Gaming MS1_016

Aquí se puede comparar el tamaño de los altavoces con el de una botella de plástico:

Testeo

Hemos probado los MS1 en cuatro escenarios distintos: dos PCs de escritorio, uno de ellos con muchos cables y varias pantallas alrededor, y el otro bastante más despejado. El tercer caso es con una tablet y alimentado como hemos dicho antes a través de un adaptador USB a la red eléctrica. El último es un netbook.

En el caso de los PCs solo es necesario conectarlos a la salida de audio trasera o delantera y enchufar el USB de alimentación.

  • En el primer PC, la torre se encuentra en el suelo debajo de la mesa , y el cable se hace un poco corto, además, como el control de volumen está en el cable en lugar de en el propio altavoz, se hace muy difícil acceder a él. Esta decisión por parte de Mars resulta cuestionable.

Por otra parte, se produce bastante ruido eléctrico cuanto más subimos el volumen con el potenciómetro (podemos dejar este bajo y subir el volumen en el sistema operativo y este problema desaparece). A máximo volumen, se nota cierta distorsión, pero no demasiado preocupante, sin embargo el ruido eléctrico se convierte en un gran problema. Muy notable cuando no hay ningún sonido reproduciéndose.

  • En el segundo PC, cuya torre se encuentra encima de la mesa, se vuelve a dar el ruido eléctrico, aunque en este caso el control de volumen es más accesible y las restricciones de longitud del cable son menores.
  • Con la tablet obviamente no hay problema de espacio, y no se produce ruido eléctrico.
  • Con el netbook tenemos el problema de que se ocupa uno de los escasos puertos USB que tiene, lo cual puede ser un inconveniente si ya los tenemos ocupados con otros periféricos. Nos volvemos a encontrar con el problema del ruido, en menor medida que en el caso de los PCs.

Todo esto nos lleva a pensar que se produce por la conexión minijack, que no debe de ser demasiado buena y el hecho de que el cable no está protegido contra interferencias. Parece que con equipos más grandes y complejos el problema aumenta.

En todos los casos, obviando el ruido, el sonido es muy decente, y definitivamente estos altavoces tienen una potencia máxima muy aceptable.

Conclusión

Hablando claro, se trata de unos altavoces de 10 euros, por lo que no podemos esperar maravillas, pero su potencia es muy aceptable, así como su calidad de construcción. Los bajos están bien, no se le puede pedir mucho más a un subwoofer integrado.

El mayor inconveniente es el ruido que meten, aunque solo se produce cuando ponemos la rueda a tope. En la mayor parte del rango no ocurre.

Obviamente no te van a ofrecer las mismas prestaciones y calidad de sonido de un sistema de sonido completo. La conclusión es que considerando su precio, es una opción atractiva, dan una buena relación calidad/precio y por sus dimensiones reducidas están muy bien para usuarios con poco espacio e incluso como altavoces portátiles para fiestas y exteriores, usando un adaptador USB.

Pros:

  • Sonido bastante decente, aunque no espectacular
  • Precio
  • Subwoofer decente para el rango de precio para el que pertenecen

Contras:

  • Control de volumen en el cable
  • Cables individuales cortos
  • Cable no protegido: ruido eléctrico

punt

Por ello, le otorgamos al Mars Gaming MS1 nuestro galardón de plata.

HZ_MedalsCatg_3_Silver

 

 

 

¡Sé el primero en comentar!