ThunderX3 BC5, review: silla gaming de alta calidad con inclinación de hasta 180 grados

Si pasamos mucho tiempo delante de un ordenador, ya sea para jugar o para trabajar, es muy importante tener una silla de alta calidad, lo más cómoda posible, que nos ayude a evitar dolores de espalda y otros problemas a largo plazo. Además de una gran variedad de sillas profesionales, en los últimos años han tenido mucho auge las sillas gaming, sillas grandes y cómodas pensadas, como su nombre indica, para pasar largas horas jugando delante del ordenador, y aquí ThunderX3 es uno de los fabricantes más conocidos, sobre todo por su calidad/precio.
Hace un mes, ThunderX3 presentaba sus nuevas sillas gaming, la ThunderX3 BC3 y la ThunderX3 BC5. En esta ocasión nosotros os traemos un completo análisis de este último modelo, el ThunderX3 BC5, una silla gaming de alta calidad y un precio muy ajustado que nos permitirá estar largas horas sentado delante de nuestro ordenador sin cansarnos.
Índice
Especificaciones técnicas de la silla gaming ThunderX3 BC5
Uno de los puntos fuertes de esta silla gaming es su pistón hidráulico de clase 4. Este pistón es capaz de aguantar sin problemas un peso de 150 Kg (aunque el peso máximo recomendado es de 125 Kg) y cuenta con la aprobación de BIFMA X5.1, siendo un pistón recomendado para gaming profesional.
Esta silla gaming ha sido pensada para ofrecernos el máximo nivel de confort para el día a día. Su tecnología Air Tech nos ofrece una superficie microperforada de materiales no tejidos de primera calidad y una serie de espumas para facilitar la transpiración y la circulación del aire incluso tras largas horas sentado en ella. Esta silla podemos encontrarla en 3 colores: negra, negra y cyan y negra y roja. El material principal es cuero sintético, menos las patas y el mecanismo, que son de acero.
El respaldo de la silla tiene un tamaño de 59 cm de ancho por 86 cm de alto. El asiento tiene un tamaño de 57×57 cm y la altura desde el suelo a él es de entre 50 y 60 cm. En total, la silla tiene una altura de 129-139 cm, un ancho de 70 cm y una profundidad de 70 cm. Reposabrazos 3D, ruedas de nylon de 65 mm, mecanismos mariposa que oscila entre 3 y 18 grados y una inclinación del respaldo ajustable de entre 90 grados y 180 grados (totalmente horizontal) la convierten en una silla perfecta para aquellos que no quieren gastarse más de 200 euros.
Resumen de las características de la ThunderX3 BC5:
- Pistón hidráulico de clase 4.
- Chasis de acero.
- Espuma de alta densidad.
- Reposabrazos 3D.
- Respaldo ajustable de 90º a 180 grados.
- Mecanismo de tipo mariposa.
- Cuero sintético.
- Colores disponibles: negro, negro/cyan, negro/rojo
Nosotros vamos a analizar el modelo negro y cyan.
Análisis externo de la silla gaming ThunderX3 BC5
La silla gaming ThunderX3 BC5 viene desarmada dentro de una caja de cartón bastante voluminosa y, además, bastante pesada, por lo que os recomendamos tener esto en cuenta antes de nada y, sobre todo, mover la caja sin forzar y sin hacernos daño.
En la caja podemos ver un resumen con las principales especificaciones de la silla, así como unas fotos de la misma con sus medidas.



Cuando abrimos la caja (debemos abrirla con cuidado, nada de clavar el cúter), lo primero con lo que nos encontramos es con el respaldo de la misma, así como con el resto de los componentes encajados en la caja.



Vamos a ver todas las piezas, una a una, de esta silla gaming. La primera de ellas será la base, de aluminio pintado de negro y con 5 soportes, lo habitual. En esta base encajaremos las ruedas de la silla y viene con la parte central y con los encajes de las ruedas reforzados.





También encontraremos un manual de instrucciones, que nos explicará el proceso de montaje, todo el contenido y una tarjeta de garantía de ThunderX3.


Lo siguiente que vamos a ver a continuación es el mecanismo de la silla. Este mecanismo de acero nos va a permitir balancear la silla entre 3 y 18 grados, así como regular la fuerza de balanceo, bloquearlo y subirla o bajarla.






Como cabe esperar en cualquier silla gaming, la ThunderX3 BC5 cuenta con un cojín para la espalda y otro para la cabeza/cuello. El cojín de la espalda es de cuero sintético microperforado, tiene el logo de ThunderX3 y, además, en su interior podemos encontrar espuma viscoelástica. Cuenta con una cremallera en la parte trasera para acceder a esta espuma y dos tirantes para atarlo al respaldo.






El cojín del cuello, por otro lado, también está micro-perforado y tiene una forma diferente a la que solemos estar acostumbrados a ver en otros cojines similares, pensado para encajar el cuello en él y relajar nuestros hombros. También cuenta con un tirante para sujetarlo al respaldo pero, en esta ocasión, está relleno de hilos sintéticos, no de espuma visco como el cojín de la espalda.




Todos los accesorios de la silla, así como los tornillos y las herramientas de montaje, los encontraremos en una caja de cartón.






Como podemos ver, esta silla incluye todos los tornillos y una llave-destornillador para el montaje, un embellecedor para los laterales de la silla, el pistón y el tubo que cobre este pistón y las ruedas. Como podemos ver, las ruedas son sencillas pero de alta calidad, y además, como vamos a ver más adelante, ruedan a la perfección.




El respaldo de la silla, como podemos ver, es de color negro, y en él podemos encontrar el logotipo de ThunderX3 en color cyan. El material de fabricación principal es cuero sintético negro y cuenta con micro-perforaciones para que transpire. El cuero, además, tiene un acabado estilo fibra de carbono.
En la parte superior, además, encontraremos una apertura (que se utilizará para pasar los tirantes del cojín de la espalda), así como el logo ThunderX3 de nuevo de color cyan.





El asiento de la silla viene en bloque junto con los reposabrazos. Como podemos ver, el material es igualmente cuero sintético negro microperforado, y en el lateral derecho tendremos el regulador de inclinación para el respaldo, el cuál debemos manejar con cuidado durante el montaje, ya que nos podemos llevar un disgusto y un dedo.



Los reposabrazos, como hemos dicho, son 3D, es decir, podemos ajustarlos en altura, inclinación y hacia adelante o hacia atrás. Además, la superficie está acolchada para que nuestros brazos descansen en ellos. En la parte inferior encontraremos la base del asiento, con los agujeros de montaje y el anclaje de estos reposabrazos.




Montaje de la silla gaming ThunderX3 BC5
Las instrucciones de montaje vienen perfectamente detalladas en el manual, pero, por si no quedan claras, vamos a ver paso a paso el proceso. Lo primero que tendremos que hacer es unir el respaldo al asiento. Para ello, haciendo fuerza colocaremos la pieza que inclina el soporte en vertical y la uniremos al respaldo utilizando los tornillos que se indican (dos tornillos en cada pieza, a cada lado). Una vez sujeta la pieza colocaremos el embellecedor con el tornillo de estrella y ya tendremos el respaldo montado.



Lo siguiente, colocaremos la silla boca abajo y colocaremos el mecanismo en la base del asiento. Para montar este mecanismo debemos asegurarnos de que la barra de ajuste de altura quede a la derecha, y la rueda para ajustar la tensión de la oscilación hacia delante. Apretaremos los 4 tornillos, en forma de cruz, y los apretamos bien para evitar que, al estar mal sujeto, podamos tener problemas a largo plazo.


El siguiente paso será montar las ruedas a la base. Como en todas las sillas, este proceso es muy simple y no hay posibilidad de equivocación. Para hacerlo, simplemente colocamos cada rueda en cada agujero de cada extremidad de la base y apretamos con fuerza, en perpendicular a la base, hasta que encaje perfecta. Tras repetirlo 5 veces, ya tendremos la base lista. Colocamos el pistón y el cubre-pistón y ya tendremos la base lista también.




Ahora solo nos queda unir la base al asiento. Colocamos la punta del pistón (punta azul) en el orificio del mecanismo que hemos montado antes y lo encajamos con fuerza. Una vez sujeto, podremos ya la silla de pie y nos sentaremos en ella para que termine de encajar.



Ya tenemos la silla lista y montada. Podemos comprobar que todo funciona bien, por ejemplo, moviendo la silla y viendo que todas las ruedas van fluidas, girando la silla, inclinando el mecanismo (y regulando su intensidad) y también inclinando el respaldo de la silla, el cual, como ya hemos dicho, podremos colocar completamente en horizontal.
Pruebas y opinión personal de la silla gaming ThunderX3 BC5
Lo primero que nos puede venir a la mente es que, teniendo en cuenta el precio de otras sillas de características similares (precio que suele rondar entre los 300 y los 400 euros), por 200 euros vamos a tener una silla de gama media, y, sinceramente, desde el primer momento vamos a ver que no es así; estamos ante una silla dentro de la gama alta.


La ThunderX3 BC5 es una silla gaming bastante grande (aunque no podría estar dentro de la gama XL), una silla de cuero sintético micro-perforado con espuma de alta densidad Air Tech para una buena transpiración y comodidad, un cojín lumbar viscoelástico grande y cómodo y un reposacabezas original. La palanca para regular el respaldo va bastante suave, algo que es de agradecer respecto a otras sillas del mercado que son bastante bruscas en este sentido. Las ruedas van muy bien, son silenciosas y ruedan de forma muy fluida. La estructura de la silla es robusta y capaz de aguantar hasta 150 Kg de peso.
Lo que sí debemos destacar son algunos pequeños defectos de esta silla, como, por ejemplo, que algunos acabados no están muy cuidados (hemos visto algún hilo suelto y bordes mal rematados), así como la ausencia de los cubre-tornillos de los embellecedores del respaldo, que, aunque en el manual vienen indicados, en esta silla no lo estaban. La palanca para bloquear y desbloquear el balanceo, además, está bastante dura. También echamos en falta reposabrazos 4D muy de moda en las sillas tope de gama, aunque con el 3D que incluye para la mayoría de los casos es más que suficiente. Los reposabrazos, eso sí, son muy sensibles, y a nada que los toquemos se moverán. El relleno del cojín del cuello deja también un poco que desear, así como su forma, que, aunque original, puede resultar poco práctica.



Pros:
- Robusta, cómoda y resistente.
- Excelentes ruedas.
- Cuero sintético micro-perforado.
- Ajustes de respaldo y balanceo muy suaves.
- Precio.
Contras:
- Algunos detalles mal rematados.
- Reposabrazos muy sensibles.
- Cojín del cuello poco práctico.
Por todo ello, hemos decidido dar a la silla gaming ThunderX3 BC5 nuestro galardón de platino.

