HyperX Fury RGB, ¿influye el número de módulos en el rendimiento?

HyperX Fury RGB, ¿influye el número de módulos en el rendimiento?

Redacción

La memoria RAM es uno de los componentes más importantes del ordenador. Y para garantizar un rendimiento excelente del equipo no solo debemos buscar tener la mayor capacidad, sino también es necesario asegurarnos de elegir un modelo que funcione con una frecuencia elevada y con la menor latencia posible. Y además no vale con un solo módulo de memoria, sino que deberemos asegurarnos de que vayan en parejas porque mejor será el rendimiento gracias a la tecnología de doble canal, o «Dual Channel«.

Cuando conectamos un solo módulo de memoria RAM, o un número impar de ellos, estos funcionan en modo «Single Channel«. Esto significa que, aunque podremos usar la capacidad total de ellas, solo se accede a un módulo al mismo tiempo, tanto para leer como para escribir. Gracias al Dual Channel, las placas base son capaces de mejorar el rendimiento del ordenador y las velocidades de lectura y escritura pudiendo acceder a dos módulos de forma simultánea.

Obviamente para escribir en Word no vamos a notar ninguna mejora entre usar Single Channel o Dual Channel. Sin embargo, cuando utilizamos aplicaciones muy pesadas, como juegos o aplicaciones de edición, la mejora ya si es notable. Y cuando utilizamos tarjetas gráficas integradas, la mejora de rendimiento se dispara al no tener estas memoria gráfica dedicada.

Para poder usar el Dual Channel es necesario que los módulos de memoria sean de la misma capacidad, la misma velocidad y del mismo tipo. El único requisito para poder usar esta tecnología es que el chipset de la placa base lo soporte. Eso sí, debemos tener en cuenta que algunos i7 o algunos procesadores Ryzen utilizan Triple Channel, misma tecnología pero usando canales de 3 en 3. Si solo colocamos dos módulos en estas placas estos funcionarán de manera independiente.

Dual Channel en memoria RAM

En la teoría, la mejora en el ancho de banda de la memoria RAM al usar Dual Channel es notable. Concretamente el doble. Sin embargo, ¿realmente se nota mejora en la práctica?

Mejora de rendimiento con memoria RAM Single Channel vs Dual Channel

Para comprobar la mejora de rendimiento de esta memoria RAM vamos a utilizar unas HyperX Fury RGB, concretamente el pack de 2 x 8 GB con una frecuencia de 3200 MHz y latencia CL16.

El hardware que hemos utilizado para las pruebas es un procesador Intel Core i7-8700K, una placa base Z390 y una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 2060 SUPER. La memoria RAM, por supuesto, tiene activado el perfil XMP.

Rendimiento de las HyperX Fury RGB en Single Channel

Lo primero que vamos a hacer es medir el rendimiento de un solo módulo utilizando la herramienta AIDA64. Este programa tiene una herramienta de benchmark que nos permite medir la velocidad de lectura, escritura y copia de datos de la RAM, así como las velocidades de la caché.

HyperX Fury RGB - Single Channel 2

Como vemos, la velocidad de lectura y escritura de esta RAM en Single Channel se sitúa entre los 22.000 y los 24.000 MB/s.

Para medir el rendimiento y poder comparar hemos utilizado otras herramientas de benchmark. Por ejemplo, la prueba de 7-Zip nos permite conocer su comportamiento al comprimir archivos, mientras que la de wPrime pone a prueba la CPU y, por lo tanto, el intercambio de datos con la RAM.

Por último, hemos medido el rendimiento de la memoria RAM al usar la aceleración 3D. Utilizando el software 3DMark podemos ver la puntuación obtenida, además de dos pruebas de rendimiento con el juego Metro Exodus.

HyperX Fury RGB - Single Channel 4

Rendimiento de las HyperX Fury RGB en Dual Channel

A continuación repetiremos las mismas pruebas utilizando dos módulos. Lo primero que nos llama la atención es que AIDA64 las detecta directamente como Dual-Channel, y además, como podemos ver, las velocidades de lectura, escritura y copia son el doble.

HyperX Fury RGB - Dual Channel 2

El test de compresión de 7-Zip muestra una leve mejora de rendimiento, y al hacer los cálculos de números primos con wPrime se ahorran unos segundos.

Por último, al usar programas 3D, como juegos, podemos ver también una leve mejora de rendimiento. En las pruebas de 3DMark podemos ver un aumento en la puntuación obtenida, mientras que en los benchmark de Metro Exodus podemos ver cómo ganamos unos cuantos FPS, sobre todo en la configuración Ultra.

Conclusión: ¿hay diferencia entre Single Channel y Dual Channel en la práctica?

¿Se nota una diferencia abismal de rendimiento? La verdad es que no. Si tenemos un equipo de gama alta con un SSD, un buen procesador y una memoria de gama alta como esta HyperX Fury RGB, la verdad es que no notaremos diferencia entre Single Channel y Dual Channel al encender el ordenador o abrir los programas más comunes.

Sin embargo, también es cierto que el Dual Channel mejora el rendimiento general del equipo. Comprando un número impar de módulos estaremos sacrificando rendimiento sin demasiado motivo. Si solo queremos 8 GB de RAM, es mejor comprar dos módulos de 4 GB antes que uno de 8 GB. Lo mismo ocurre con 16 GB o con cualquier capacidad.

El rendimiento no se va a disparar, pero sí es cierto que estaremos aprovechando mejor los recursos de nuestro ordenador. Si tenemos un buen procesador, una buena gráfica y unos buenos componentes, ¿por qué no sacarle todo el partido comprando un kit de memoria RAM para Dual Channel?

2 Comentarios