Reporta tus problemas directamente a AMD con Bug Report Tool

Reporta tus problemas directamente a AMD con Bug Report Tool

Rodrigo Alonso

¿Alguna vez has pensado en lo cómodo que sería que, cuando tienes un problema en el PC, pudieras reportarlo directamente al fabricante? AMD ha desarrollado para ello una herramienta llamada AMD Bug Report Tool, y en este artículo te vamos a contar qué es, cómo funciona y cómo puedes utilizarlo por ti mismo.

Sería una utopía casi irreal el que cuando sufrimos un problema o bug en el PC, sea de hardware o software, pudiéramos informar directamente al responsable del mismo para que pueda buscar una solución directamente y solucionarlo. La realidad no es tan rápida ni directa, pero con este software AMD hace un acercamiento bastante interesante cuyo objetivo es el de facilitarle las cosas tanto a los usuarios como a su equipo de desarrollo.

Hace poco vimos un ejemplo, con los puertos USB 3.0 de las placas con chipset 500 Series de AMD que sufrían desconexiones intermitentes y el fabricante pidió en su Reddit oficial que los usuarios afectados les enviaran reportes con el problema para poder localizarlo. De haber tenido a mano esta herramienta, todo habría sido mucho más rápido y directo.

¿En qué consiste AMD Bug Reporting Tool?

AMD Problemas USB

La idea de este software de AMD es que cuando encuentres un problema o «bug» en tu PC, puedas enviarle toda la información necesaria directamente al equipo de desarrollo de AMD para que puedan tratar de solucionarlo lo antes posible, se trate este de un problema de hardware o de software. Para que con dicha información, su equipo de ingenieros podrá así localizar rápidamente la causa raíz del problema y atajarlo a la mayor brevedad posible, desplegando una solución en la próxima actualización del software o firmware.

AMD Bug Report Tool es, por lo tanto, una utilidad diseñada para permitir que los usuarios de aplicaciones y hardware de la compañía puedan informar de los errores directamente al fabricante para mejorar la calidad no solo de sus CPU, GPU y APU, sino también respecto a drivers y firmware.

La herramienta os monitoriza a ti y a tu equipo

Al enviar un informe de error, la herramienta captura automáticamente los detalles de configuración de hardware y software necesarios del sistema. En el último caso, informa que aplicaciones estamos ejecutando si estás están en primer o segundo plano, y las últimas acciones del usuario en su ordenador. Esto le quita al usuario la tediosa tarea de rellenar ningún dato, pero ojo con esto porque le estás enviando información relativamente privada a AMD.

La herramienta también ofrece la posibilidad de adjuntar archivos adicionales, como capturas de pantalla e imágenes, de manera que puedan ayudar a AMD a comprender mejor el problema informado y así puedan investigarlo más eficientemente.

¿Qué hardware es compatible?

amd-ryzen-3000-radeon-rx-5700

Debido a que sirve para informar de los fallos del hardware de la compañía, AMD Bug Report Tool es compatible con sistemas Windows 10 de 64 bits que tengan procesadores de dicha empresa. Es decir, las CPU y APU Ryzen y las tarjetas gráficas Radeon.Por lo que no funciona  si tu PC tiene CPU de Intel y GPU de NVIDIA,

Debes tener en cuenta, y AMD de este modo lo advierte, que solo revisarán informes que sean enviados desde la última versión de la aplicación, es decir, que debes tener en cuenta que debes mantenerla actualizada para que funcione correctamente.

¿Dónde lo puedo conseguir?

AMD Bug Report Tool viene integrada con los controladores Radeon Software Adrenalin Edition 2020 desde la versión 20.7.1 y posteriores. Puedes acceder a la herramienta tanto desde el icono del «bicho» ubicado en la parte superior derecha de la pantalla de la aplicación como desde el menú de sistema. Si en tu caso no tienes este software instalado porque no quieres o porque no tienes una GPU de AMD, también puedes descargar e instalar una versión independiente que está disponible en la web de AMD.

Cómo enviar tus errores directamente a AMD

AMD Bug Report Tool

Para lanzar AMD Bug Report Tool solo tienes que hacer clic en el icono situado en la parte superior derecha de la ventana de la aplicación AMD Radeon Software. Se encuentra justo al lado de los iconos comunes de todas las aplicaciones de Windows para manipular el tamaño de la ventana y tiene forma de bicho o insecto.

Una vez hayas hecho clic se abrirá una pequeña ventana dentro de la aplicación como la que podéis ver en la imagen que encabeza esta sección. Si te das cuenta no es más que un pequeño formulario que tendrás que rellenar con la siguiente información:

  • Cuál es el producto afectado (GPU de AMD o Radeon Software, AMD Ryzen Master, AMD Link o relacionado con el Chipset).
  • La aplicación o juego en el que tienes problemas.
  • Los síntomas que tienes (todo esto son menús desplegables para seleccionar).
  • Luego una descripción y una explicación del problema indicando los pasos que seguiste para que se reprodujera.

Ejemplo de uso

Por ejemplo, imagina que tu problema es que al intentar abrir un juego, este se cierra solo y te da un error. Para enviar el informa de errores a AMD deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Deberías marcar aquí es AMD Graphics / Radeon Software.
  2. Seleccionar el juego con el que te ha ocurrido el error
  3. Entre los síntomas selecciona  «Crash / Hang / Blue Screen / Black Screen / Green Screen».
  4. En descripción podrías poner «Game crashes after launch».
  5. En los pasos para reproducir el problema, simplemente «Game crashes right after entering on it», por ejemplo.
  6. Si además de los pasos anteriores adjuntas una captura de pantalla del error que recibes, todavía mejor.
  7. También tienes la opción de indicar de cuántos vatios es tu fuente de alimentación,
  8. Si quieres añadir imágenes u otros adjuntos, y si quieres introducir tu dirección de email para recibir respuestas al problema (todo esto es opcional).

Tras rellenar todos estos datos, simplemente debes pulsar sobre el botón Send Report y listo, se enviará automáticamente a AMD y podrán ponerse manos a la obra para intentar localizar qué es lo que causa el problema y desarrollar una solución a tu problema. Eso sí, ten en cuenta que irán primero hacía los problemas a que más usuarios de CPU Ryzen o GPU Radeon afectan en ese momento. ¿La solución? Normalmente, viene integrada con los nuevos drivers y firmware, los cuales en su descripción suelen traer una lista de errores solucionados y los que tienen pensado solventar en futuras versiones.

¡Sé el primero en comentar!