Los SSD más rápidos del mundo: ¿cuáles llegan a 7.000 MB/s?

Los SSD más rápidos del mundo: ¿cuáles llegan a 7.000 MB/s?

Rodrigo Alonso

Gracias al amplio ancho de banda que ofrece la interfaz PCI-Express 4.0, en los últimos tiempos estamos viendo una gran proliferación de SSD que ofrecen velocidades de vértigo que alcanzan los 7000 MB/s, al menos de lectura. Son muchos los fabricantes que están aprovechando la coyuntura para lanzar sus propios modelos con este rendimiento, y en este artículo encontrarás todos los que están disponibles.

La interfaz PCIe 4.0 ha llevado el rendimiento de los dispositivos de almacenamiento a nuevas cotas, y si bien al principio los primeros SSD que alcanzaban los 7000 MB/s de lectura tenían unas velocidades de escritura bastante más bajas, las últimas revisiones de las controladoras de SSD están fomentando que la velocidad de escritura se iguale a la de lectura.

Los SSD más rápidos: hasta 7000 MB/s de rendimiento

A continuación te vamos a contar cuáles son los SSD más veloces que existen, y que además están disponibles en el mercado de consumidor por lo que cualquier usuario puede comprarlos e instalarlos en su PC. Aunque ya lo hemos dicho anteriormente, ten en cuenta que todos ellos utilizan interfaz PCIe 4.0 y tienen formato M.2 2280, por lo que necesitarás que tu placa base sea compatible para poder sacarles el máximo partido. Dicho esto, vamos allá con la lista.

Sabrent Rocket 4 Plus, el primero en llegar a 7000 MB/s

sabrent rocket 4 plus

Este fue el primer SSD que apareció en el mercado, sorprendiendo con su enorme velocidad de 7000 MB/s de lectura, pero no dejando atrás su velocidad de escritura porque alcanza los 6850 MB/s. El secreto de este hito fue el uso de la nueva controladora Phison E18, la utilizada por la mayoría de los SSDs que veréis en este listado y que fue la revolución que permitió exprimir al máximo la capacidad de la interfaz PCIe 4.0.

Este SSD tiene además dos versiones, una que viene sin disipador que está pensado para ser usado con los disipadores que ya todas las placas incorporan y otra con un disipador dedicado con nada menos que tres heatpipes y que evita completamente el thermal throttling. Está disponible en capacidades de 500 GB, 1 TB y 2 TB.

El SSD Lexar NVMe Gen 4×4 M.2 2280 supera los 7000 MB/s

Lexar SSD

Este es probablemente el SSD más rápido que existe puesto que se han visto benchmarks en los que alcanza los 7.528 MB/s de lectura, si bien solo era un prototipo. En este caso el SSD utiliza una controladora Silicon Motion SM2264 y chips TLC-NAND de 96 capas que ofrecen capacidades de 512 GB, 1 TB y 2 TB. En todos los casos viene con un pequeño disipador de aluminio pasivo de color negro, como el que podéis ver en la imagen de arriba.

Samsung 980 Pro PCIe NVMe M.2

Samsung-980-Pro-Portada

Esta es seguramente la versión más comercial, ya que como está fabricada por Samsung es la que más stock tiene y más fácil es poder encontrarla en tiendas. Eso sí, en este caso emplea una controladora Elpis con 1 GB de DRAM LPDDR4 para caché pero que «solo» ofrece 5000 MB/s de escritura, bastante por debajo de lo que ofrecen los demás SSDs de 7000 Mb/s de lectura. Hace uso de chips TLC de 3 bits y está disponible en capacidades de 250 GB, 500 GB y 1 TB (por ahora no hay versión de 2 TB).

MSI tiene dos SSD que llegan a 7000 MB/s, pero no tienen nombre

MSI SSD

El fabricante MSI se ha introducido hace poco en el mercado del almacenamiento con dos SSDs que han sido ya presentados pero no anunciados, y de hecho todavía no tienen un nombre concreto. Son dos modelos, y como podéis ver en la imagen uno llega a los 7000 MB/s y otro a 6900 MB/s, quedándose a un paso de la marca. Utilizan por supuesto interfaz PCIe 4.0, ambos tienen disipador incorporado y por ahora se desconoce en qué capacidades estarán disponibles así como el resto de sus especificaciones técnicas más allá del uso de chips de memoria TLC.

GALAX SSD Hall of Fame Extreme

De entre los SSD que llegan a 7000 MB/s, este modelo de GALAX es el que más ha cuidado la estética. En lugar de usar el habitual color negro y el disipador de aluminio del mismo color, este Hall of Fame tiene un disipador (y el PCB) de color blanco y, de hecho, con efecto espejo. Utiliza chips 3D TLC y además es el único que ofrece capacidades de hasta 4 TB.

En este caso emplea la misma controladora Phison E18 del Sabrent Rocket por lo que su rendimiento es el mismo: hasta 7000 MB/s de lectura y 6850 MB/s de escritura.

Gigabyte AORUS Gen4 7000S

AORUS Gen4 7000s

El fabricante AORUS también tiene su SSD tope de gama, e igual que el anterior emplea la controladora Phison E18 que ofrece 7000 MB/s de lectura y 6850 MB/s de escritura. Viene equipado con un disipador de aluminio de color negro y perfil bajo que, según el fabricante, es suficiente para evitar el thermal throttling. Está disponible en capacidades de 1 y 2 TB, pero hay que tener en cuenta que por algún motivo la versión de 1 TB es algo más lenta y ofrece hasta 5.000 MB/s de escritura.

Corsair MP600 Pro

Corsair MP600 Pro

En un listado de «los SSD más rápidos» no puede faltar un fabricante como Corsair, quien hace poco actualizó su MP600 con la palabra «Pro» para sumarse al club de los 7000 MB/s. También utiliza la controladora Phison E18 y por lo tanto su velocidad de escritura es de 6850 MB/s; está disponible en capacidades de 1 y 2 TB únicamente.

2 Comentarios